Samsung La digitalización del sector salud avanza a un ritmo
acelerado en Latinoamérica, impulsada por la búsqueda de mayor acceso,
reducción de desigualdades y eficiencia en los sistemas de salud. De acuerdo
con estudios recientes del BID, el gasto per cápita en salud en la región crecerá
más del 3% anual hasta 2030, reflejando nuevas inversiones en prevención,
infraestructura y modernización hospitalaria.
En este contexto, Samsung presenta un portafolio
integrado de soluciones B2B diseñado para apoyar la transformación digital del
sector, combinando conectividad, seguridad de datos, eficiencia operativa y
sostenibilidad. Con el creciente uso de dispositivos móviles en hospitales, la
línea Galaxy Tab Active5 y Active5 Pro ofrece resistencia para uso
clínico intensivo, operación ininterrumpida y compatibilidad con procesos de
sanitización hospitalaria. Aliados con Samsung Knox Suite, que garantiza
gestión centralizada y seguridad multicapa, los tablets se convierten en
herramientas clave en unidades de cuidados intensivos, emergencias y programas
de salud en el hogar.
“Los desafíos de la salud latinoamericana, desde la
fragmentación de los sistemas hasta el financiamiento limitado, también generan
oportunidades para innovaciones que hagan el cuidado más inclusivo, conectado y
resiliente. Las soluciones de Samsung acercan a pacientes, profesionales e
instituciones a través de la tecnología”, afirma André Peixoto, Director Senior
de Oferta Integrada B2B de Samsung para Latinoamérica.
La telemedicina ya es una realidad en el 95% de las instituciones de salud de la región. Para ampliar ese alcance, Samsung ofrece los displays
interactivos E-Board, que transforman reuniones médicas y capacitaciones en
entornos colaborativos. Integrados con tablets, permiten consultas
multidisciplinarias, revisión de exámenes y formación remota, siempre con
protección avanzada de datos a través de Knox.
Comunicación hospitalaria inteligente
La experiencia de los pacientes y la eficiencia
operativa también se optimizan con la plataforma Samsung VXT, que
gestiona señalización digital en tiempo real. Los hospitales pueden reemplazar
materiales estáticos por monitores 4K de la línea QBC/QMC, actualizando
campañas de prevención, flujos operativos y protocolos de emergencia de manera
dinámica y segura, además de reducir costos en materiales impresos.
La climatización hospitalaria puede representar hasta
el 40% del consumo de energía de las unidades de salud, según el Departamento de Energía de EE. UU. Para enfrentar este desafío, Samsung ofrece
sistemas DVM Chiller y VRF DVM S2, que reducen costos operativos y
optimizan la gestión energética, alineando a los hospitales con estándares
internacionales de sostenibilidad.
Además de las soluciones ya disponibles, Samsung
apuesta por tecnologías emergentes como inteligencia artificial, wearables para
monitoreo remoto y análisis de big data, que contribuyen a diagnósticos más
rápidos, medicina personalizada y mayor integración entre instituciones de
salud.
“Nuestro compromiso es apoyar a gobiernos, empresas e
instituciones médicas en el avance de la salud digital, con soluciones que
aumenten la eficiencia, amplíen el acceso y garanticen seguridad y
confiabilidad. El futuro de la salud en Latinoamérica pasa por la tecnología, y
Samsung está preparada para ser un socio estratégico en este proceso”, concluye
Peixoto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario