La gestión de efectivo en Guatemala ha venido experimentando una transformación significativa impulsada por la creciente necesidad de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) de reducir sus riesgos operativos, optimizar costos y mejorar su liquidez inmediata. Prosegur Cash, líder global en soluciones de seguridad y gestión de efectivo, viene acompañando a cientos de compañías en Guatemala en este proceso de modernización.
A
pesar del avance de los medios de pago digitales, el efectivo continúa siendo
protagonista en la economía local.
De
acuerdo con los últimos datos de estudio de la compañía global en procesamiento
de pagos y tecnología de servicios financieros Fiserv, el dinero en efectivo es
el medio de pago más utilizado en Guatemala con un 65%. En esta coyuntura, su
manejo tradicional representa importantes desafíos para las empresas: riesgos
de seguridad, costos operativos elevados, capital inmovilizado y procesos
manuales propensos a errores.
De
esta manera, Prosegur ha desarrollado un ecosistema de soluciones que permite a
las Pymes optimizar cada etapa del ciclo del efectivo, desde su recepción hasta
su bancarización:
●
Sistemas de automatización en punto de venta: Reducen errores
humanos y aceleran el procesamiento.
●
Recogida y transporte blindado: Garantizan la seguridad en el
traslado de valores.
●
Gestión delegada de efectivo: Liberan al personal para enfocarse
en actividades de valor agregado.
●
Banca electrónica anticipada: Proporcionan liquidez inmediata
sin esperar depósitos físicos.
● Tecnología
de trazabilidad: Ofrecen visibilidad en tiempo real del efectivo.
En promedio con el uso de herramientas como Cash Today los clientes pueden percibir una reducción sostenible en sus costos operativos hasta de un 50%, reduciendo rotación de personal, fraudes y una mejora del 100% en los tiempos de disponibilidad del efectivo, asi como una disminución de hasta un 95% en las incidencias de seguridad.
“Cada
vez más empresas en Guatemala están apostando por soluciones tecnológicas que
les permiten optimizar su liquidez y reducir los riesgos asociados al manejo
del efectivo. En Prosegur acompañamos esta transformación con herramientas que
automatizan procesos, brindan trazabilidad total del dinero y fortalecen la
seguridad en toda la cadena de valor”, indicó Antonio
Robledo, gerente Comercial de Prosegur Cash en Guatemala.
los
cierres de caja y reduce los tiempos administrativos; en la banca y el sector
financiero, mejora la gestión de cajeros y sucursales; en el sector de
combustibles y tiendas de conveniencia, automatiza puntos de venta con alto
volumen de transacciones; y en el ámbito de la salud, fortalece el control de
cobros y minimiza riesgos en farmacias y clínicas. Todo esto acompañado de los
más altos estándares de seguridad.
La
gestión inteligente de efectivo no solo se trata de seguridad, sino de
convertir un proceso operativo en una ventaja competitiva para los negocios y
empresas. Aquellas que adoptan estas soluciones logran reducir significativa sus
costos operativos, mejoran su liquidez, disminuyen riesgos de seguridad y
fraude, además, hay una mayor transparencia y control
No hay comentarios.:
Publicar un comentario