lunes, 13 de octubre de 2025

Nestlé lanza en Guatemala ASCENDA, el nuevo suplemento nutricional que apoya el crecimiento físico y cognitivo de los niños

 

En los primeros años de vida, cada centímetro cuenta, cada bocado importa y cada nutriente hace la diferencia. Consciente de esta etapa crítica del desarrollo infantil, Nestlé presenta en Guatemala ASCENDA, un suplemento nutricional infantil formulado para apoyar el crecimiento saludable de niños a partir de los 2 años que enfrentan desafíos en su alimentación diaria, como apetito reducido, ingesta insuficiente o condiciones clínicas que dificultan cubrir sus necesidades nutricionales.

En esta etapa acelerada del desarrollo, muchos niños se vuelven selectivos con los alimentos, presentan bajo apetito o atraviesan períodos de recuperación tras enfermedades. Estos factores pueden afectar directamente su crecimiento físico, su sistema inmune y el desarrollo cognitivo. Nestlé, con más de 155 años de experiencia en nutrición infantil, responde a esta realidad con una solución segura, científica y accesible, elaborada para acompañar a las familias guatemaltecas.

Durante los primeros cinco años de vida se desarrolla más del 90% del cerebro del niño, por lo que esta etapa requiere una ingesta constante de nutrientes que favorezcan no solo el crecimiento físico, sino también el desarrollo neurológico y del sistema inmune. Cuando la alimentación por sí sola no alcanza a cubrir esos requerimientos, el uso de un suplemento como ASCENDA puede ser clave para garantizar un desarrollo adecuado”, indicó el doctor Jorge Palacios, especialista en gastroenterología pediátrica.

ASCENDA contiene una combinación especializada de nutrientes esenciales para el desarrollo integral de los niños. Entre ellos se encuentran el calcio, hierro, zinc y las vitaminas A y D, que contribuyen al fortalecimiento del sistema inmune, el desarrollo óseo y muscular, y al restablecimiento del apetito. Además, su fórmula incorpora proteína de suero de leche de alta calidad, enriquecida con alfa-lactoalbúmina, que facilita la digestión y asegura un perfil completo de aminoácidos esenciales, fundamentales durante la infancia.

También incluye DHA, un ácido graso clave para potenciar el desarrollo cerebral y visual, y esfingomielina, un fosfolípido estructural presente en el tejido cerebral, que diferencia a ASCENDA frente a otras opciones en el mercado. Todo esto sin azúcar de mesa añadida, lo que favorece la formación de hábitos alimentarios saludables desde los primeros años de vida.

El suplemento está recomendado para niños con patrones de crecimiento por debajo del promedio, con diagnóstico de desnutrición leve o moderada, o que han presentado una disminución en su apetito debido a enfermedades o situaciones clínicas específicas. ASCENDA se convierte así en una herramienta para fortalecer la alimentación sin reemplazarla, brindando apoyo nutricional de manera práctica y eficaz.

En Nestlé estamos comprometidos con permanecer cerca de las familias en los momentos más importantes. ASCENDA representa la unión entre ciencia, innovación y propósito, al ofrecer una solución nutricional confiable que responde a una necesidad concreta del país. Con este lanzamiento, fortalecemos nuestra visión de mejorar la calidad de vida hoy y para las futuras generaciones, comenzando con el cuidado de quienes más lo necesitan”, expresó Patricio Astolfi, director general de Nestlé Guatemala.

Como parte de su ecosistema de apoyo a la crianza, Nestlé también pone a disposición recursos prácticos a través de sus plataformas digitales como www.familynescam.com y las redes sociales @nestlefamilynes.cam, donde madres, padres y cuidadores pueden encontrar contenido educativo, recetas y consejos para acompañar el desarrollo de sus hijos con información respaldada por profesionales.

Con la introducción de ASCENDA al país, Nestlé reafirma su liderazgo en nutrición infantil en Guatemala y fortalece su compromiso con el desarrollo integral de la niñez, ofreciendo soluciones diseñadas para apoyar a las familias con sensibilidad, responsabilidad y ciencia. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario