El cáncer de piel es el más común a nivel mundial y, aunque es
prevenible, muchas personas no perciben su riesgo. Por ello, La Roche-Posay
pone en marcha en Guatemala el “Tour
Salva Tu Piel 2025”, una serie de jornadas de diagnóstico gratuito que
busca promover la detección temprana y el cuidado responsable de la piel.
A nivel global, según el Observatorio Mundial del Cáncer de la Agencia
Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC), en 2020 se
registraron más de 1.5 millones de casos nuevos de cáncer de piel, de los
cuales 324,635 fueron tipo melanoma y 1,198,073 tipo no melanoma. Aunque
altamente prevenible, la enfermedad sigue en aumento y también afecta a la
población guatemalteca. Según la OMS, en Guatemala se reportaron 195 muertes
por cáncer de piel en 2020, lo que representa el 0.22% de todas las muertes del
país. Cada caso prevenible representa una oportunidad de salvar vidas mediante
educación y diagnóstico oportuno.
Hasta la fecha, en la región de Centroamérica y la Región Andina
(CERAN), el Tour Salva Tu Piel ha revisado a más de 12,500 personas, detectando
1,232 casos de riesgo que recibieron seguimiento oportuno. Para esta edición en
Guatemala, se espera revisar cientos de lunares y brindar seguimiento
especializado a los casos sospechosos, siguiendo la experiencia exitosa
implementada en otros países.
Durante el tour, un equipo de dermatólogos certificados atenderá al
público en consultorios instalados dentro de un carrito especializado,
ofreciendo educación sobre fotoprotección y promoviendo el autoexamen de la
piel mediante la técnica ABCDE (Asimetría, Bordes, Color, Diámetro y
Evolución).
Fechas y lugar
El Tour Salva Tu Piel 2025 realizará dos jornadas de atención
gratuita en la Ciudad de Guatemala, ambas en el Centro Comercial Peri
Roosevelt:
·
25 y 26 de octubre
·
8 y 9 de noviembre
·
Horario: 10:00 a.m. – 6:00 p.m.
La mejor forma de cuidar la piel es prevenir la exposición excesiva al
sol y adoptar hábitos de protección diaria. Se recomienda aplicar protector
solar de amplio espectro (FPS +50) todos los días, incluso cuando esté nublado
o se permanezca en interiores, y reaplicarlo cada tres horas o después de
sudar, bañarse o realizar actividades al aire libre.
Más información sobre prevención y autoexamen en: www.laroche-posay.co/event/salva-tu-piel-melanoma
“Queremos acercar la prevención del cáncer de piel a más personas,
especialmente a quienes no tienen fácil acceso a este tipo de servicios. Salva
Tu Piel detecta, educa y transforma hábitos para prevenir el cáncer de piel,
que, si se detecta a tiempo, tiene una alta
tasa de curación”, aseguró Melanie Cooper, Gerente General de la división dermocosmetica de Lóreal
Ceran
Con estas jornadas, La Roche-Posay y L’Oréal reafirman su compromiso con
la salud dermatológica, la educación y la prevención del cáncer de piel en
Guatemala. La invitación es clara: proteger la piel y formar parte de esta ruta
que puede salvar vidas. //
No hay comentarios.:
Publicar un comentario