jueves, 6 de junio de 2024

¿Cómo llegar a tiempo en la ciudad y evitar horas de tráfico?

 

En la ciudad, donde la movilidad eficiente es esencial, Uber Moto emerge como una solución destacada. Disponible a través de la aplicación de Uber, esta opción permite a los usuarios desplazarse con conveniencia, y eficiencia, incluso en medio del tráfico intenso.

Amilcar Montejo, autoridad y vocero de la Policía Municipal de Tránsito reveló que las horas "pico" a nivel general en la ciudad son: de 5:45 a 9:15 horas, y de 16:30 a 20:30 horas, de lunes a viernes.

Por ende, tomando en cuenta que se habla de aproximadamente hora y media de ida, y otra hora y media más de vuelta, una persona pasaría alrededor de 4 horas diarias en el tránsito sumando una hora más por cualquier otro tipo de incidente que ocurra en el camino y que compliquen aún más la movilidad.

Montejo asegura que en la tarde noche las condiciones varían, pues los conductores se dirigen a diferentes sectores. "Van a Universidad, iglesia, encuentros amistosos, el teatro, el club.”

Uber Moto ofrece una alternativa ágil y económica para desplazarse por la ciudad, especialmente en momentos de congestión vial. Los beneficios de optar por esta alternativa son diversos y van más allá de simplemente llegar a tiempo a un destino. A esto se suma que cuenta con todas las medidas de seguridad disponibles en la app de Uber para desplazarse por la ciudad con comodidad y confianza”, comentó Carolina Coto, gerente de comunicaciones para Uber en Centroamérica y el Caribe.

En Latinoamérica, las opciones de movilidad en dos ruedas se han convertido en una herramienta para complementar el transporte público o llegar a zonas de difícil acceso. Uber Moto está disponible en varios países de América Latina como: Brasil, Bolivia, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Paraguay y República Dominicana.

Beneficios de movilizarse con Uber Moto:

1. Llegar a tiempo: desplazarse de un punto A a un punto B es mucho más confiable, rápido y eficiente.

2. Costo asequible: una opción atractiva para aquellos que buscan minimizar sus gastos de transporte sin sacrificar la comodidad y la velocidad. Comparado con opciones de movilidad en vehículos de cuatro ruedas, los usuarios pueden ahorrarse hasta un 30% al viajar en moto comparado con Uber X.

3. Accesibilidad: es accesible para una amplia gama de usuarios, rápida y conveniente. Además, también le permite a los socios conductores locales generar ganancias adicionales, contribuyendo así al desarrollo económico de la comunidad.

Uber Moto es una opción que cuenta con el estándar de seguridad de la app que incluye más de 30 herramientas de seguridad tanto para los socios conductores como para los usuarios, diseñadas para brindar una experiencia de viaje más segura y tranquila. Algunas de ellas son:

      Verificación de uso de casco:  la app cuenta con una herramienta tecnológica que permite verificar la utilización de casco mediante una selfie para los socios conductores.

      Compartir el viaje: los usuarios pueden compartir su viaje en tiempo real hasta con 5 contactos de confianza para que puedan monitorearlo.

      Código PIN: cada vez que se solicite un viaje, el usuario deberá proporcionar al socio conductor el código PIN de 4 dígitos generado al azar para verificar que se está subiendo a la moto correcta.

      Seguro de viaje: Todos los viajes realizados a través de la app cuentan con la cobertura de seguros El Roble, que cubre accidentes personales y responsabilidad civil.

      RideCheck: con el potencial de la tecnología GPS se identifican anomalías como una detención larga e inesperada. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario