viernes, 11 de abril de 2025

El poder de la mente: cambiando pensamientos, transformando vidas

 

La psicología ha tenido muchos avances en los últimos años, cuenta con varios enfoques o ramas para tratar a las personas para que tengan un bienestar emocional y psicológico. La Terapia Cognitivo Conductual (TCC), es una de las más utilizadas en el ámbito psicológico, debido a su enfoque práctico y estructurado, orientado hacia la solución de problemas emocionales y conductuales.

Al incorporar técnicas como la comunicación asertiva, habilidades sociales, solución de problemas y la restructuración cognitiva, se facilita un cambio significativo en la vida de las personas. “Lo maravilloso de la TCC es que no solamente se centra en tratar síntomas, sino en abordar la raíz de los pensamientos y creencias que pueden estar afectando negativamente el bienestar de la persona”, así lo comenta la psicóloga, Vivian Escobar de León.

“Lo que buscamos con esta terapia es identificar aspectos negativos para cambiar pensamientos y conductas disfuncionales, por unas más adaptivas, asertivas y funcionales, con el objetivo de optimizar el bienestar emocional y psicológico de las personas”, agrega Escobar de León.

La desensibilización sistemática y el entrenamiento en habilidades sociales son herramientas valiosas para manejar fobias y desarrollar interacciones más seguras y efectivas. Es fascinante cómo esta terapia puede transformar perspectivas y ayudar a las personas a vivir de manera más plena.

La salud mental es de suma importancia en el ser humano. Esta se relaciona en todos los aspectos de la vida: en lo familiar, lo laboral, en los estudios, en lo social, lo físico y lo psicológico. Todo esto influye en nuestros pensamientos y conductas para tener un buen estilo de vida e impedir no verse afectado el desenvolvimiento personal.

“Al buscar ayuda profesional y acudir a terapia se puede tratar cualquier tipo de problema, porque enseñamos técnicas y estrategias para afrontar el stress con entrenamiento en solución de problemas, habilidades sociales, comunicación asertiva y con todo esto aprender a regular nuestro comportamiento”, resalta la profesional de la psicología.

El cuerpo humano es maravilloso porque nos da señales de que algo no está bien. Se presentan síntomas somáticos como problemas en el funcionamiento gastrointestinal, alteraciones en el sueño, problemas en la piel y por eso debemos focalizar trastornos de ansiedad, depresión, intervención en crisis, fobias, baja auto estima y regulación de emociones.

1 comentario:

  1. Me podría dar un contacto de la profesional, no se si es en facebook: psicobalance y en Instagram psicobalance.gt

    ResponderBorrar