De acuerdo con las estimaciones de Mckinsey & Company
(2014), entre el 70 % y el 90 % del Producto Interno Bruto (PIB) a nivel mundial es aportado
por empresas familiares y el 60 por ciento del PIB en América Latina, según el Family Business
Yearbook de Ernst & Young en 2014. Además, las empresas familiares son el principal
generador de empleo en Latinoamérica, con el 70 % de la fuerza laboral.
En ese sentido, Núria Vilanova, Presidenta de Atrevia y del Consejo Empresarial Alianza por
Iberoamérica (CEAPI), relata en su nuevo libro: “La esencia de la empresa familiar: Valores y
comunicación”, una recopilación de empresas exitosas donde el común y máximo valor es el
intangible de la familia y la trascendencia de los valores a través de las generaciones.
A lo largo de sus páginas, se analizan tres pilares clave de toda organización: el sueño del
fundador, los valores y la comunicación. “Los protagonistas de este libro son personas que han
convertido su sueño en un proyecto, transformando negocios, sectores, regiones y países con el
respaldo de su familia” comenta la autora.
De acuerdo con Vilanova, una de las ventajas competitivas de las compañías familiares es el
empeño, ilusión y compromiso del fundador por cumplir su sueño. Esto se convierte en la
columna vertebral de la empresa, que inspira a las siguientes generaciones a través de los
valores familiares y corporativos que transmite. Además, contraen un mayor compromiso con
el territorio, privilegian la inversión a largo plazo y tienen presentes los valores familiares a la
hora de gestionar el negocio.
Nuevos y distintos desafíos son enfrentados
Entre los grandes retos figuran el éxito de la empresa y el relevo generacional y es importante
destacar que la construcción de un legado no resulta más fácil que el éxito en los negocios. Es
por ello que hay que planificar y trabajar en lo que garantiza la unión: la comunicación.
“La comunicación, el hacer que nos quieran nuestros clientes, nuestros empleados y, por supuesto,
nuestra familia es la mejor manera de garantizar el futuro de la compañía. Puede parecer una
receta sencilla pero tiene una compleja implementación ya que una de cada tres compañías
familiares desaparece en la tercera generación”, indica Núria.
Según el Family Business Yearbook de Ernst & Young (2014), a nivel generacional, el 47 % de
las compañías familiares son administradas por la primera generación, el 29 % por la segunda,
el 14 % por la fusión de la primera y segunda generación y únicamente el 10 % es liderada por
la tercera y cuarta.
Las familias entrevistadas en este libro coinciden en que uno de los desafíos es la transmisión
de los valores y la comunicación intrafamiliar, conforme la familia crece y la empresa se
expande. En ese sentido, Vilanova añade: “Los valores fundacionales y los de familia han de ser
sistematizados, estructurados, necesitamos vivirlos, que permeen el día a día de la familia y de la
empresa”.
Para ello la tecnología puede ser una aliada en la cohesión y la comunicación de la familia
cuando existe una buena estrategia. Ahora más que nunca con los millennials y la generación
Z, que tienen una concepción diferente del mundo, están hiperconectados y son globales.
La esencia de la empresa familiar llega a Guatemala
El libro “La esencia de la empresa familiar: Valores y comunicación”, editado por Plataforma
Editorial, estará a la venta en el país, a partir del 30 de julio. Reúne las experiencias de algunos
de los empresarios iberoamericanos más relevantes que dirigen negocios familiares y que ha
contado con la colaboración de la Secretaria General Iberoamericana, Rebeca Grynspan, el
presidente del Instituto de la Empresa Familiar y presidente de Osborne, Ignacio Osborne, y el
profesor del IESE, Josep Tápies.
El libro relata las experiencias personales y profesionales de más de 50 de los principales
empresarios iberoamericanos -procedentes de hasta 18 países- como los Slim, Servitje, Motta,
Luksic, Sarmiento, Gilinski, Benavides, Vicini, Puig, Raventós o Pascual.
martes, 30 de julio de 2019
Samsung presentó su Line upal sector constructor guatemalteco
El sector de la
construcción y opciones de vivienda, espacios de oficina y hospitalidad ha ido
en aumento en Guatemala y son cada vez más las constructoras que ofrecen un
concepto de edificación fusionado con la tecnología.
Por esta razón,Samsung
Electronics ofreció recientemente una presentación a los socios de la Cámara
Guatemalteca de la Construcción en la que mostró lo último en tecnología y como
ésta puede adaptarse para innovar los proyectos inmobiliarios que la cámara esté
planeando ejecutar en el país.
Las
mejores opciones
Desde aires acondicionados hasta televisores,
Samsung ofrece una amplia gama de equipos para satisfacer los gustos más
exigentes y que pueden conectarse bajo un mismo ecosistema, según los
parámetros de Vida Conectada que la empresa coreana ha ideado.
A la actividad asistieron socios de la
Cámara Guatemalteca de la Construcción, personal de Samsung y otros invitados
especiales, quienes pudieron apreciar la versatilidad de los productos, tales
como: televisores, secadoras de ropa, lavadoras, refrigeradoras, dispositivos
móviles, entre otros, en un showroom y una presentación especial dirigida por
los gerentes de cada línea.
“Ha sido uno de los eventos más innovadores
que hemos tenido en cámara, fue muy sorprendente la manera en que plantean la
distribución de todos sus productos, como los presentan con toda la innovación
tecnológica. Fue un evento de primer nivel y estamos muy contentos de tener a
Samsung como un socio, y la información que compartieron con nuestros asociados
es muy valiosa también”, indicó Janio Rosales, Director Ejecutivo de CGC.
Por su parte,Guillermo Domínguez, Gerente
de B2B de Samsung, explicó, “está actividad tuvo como finalidad que los
desarrolladores inmobiliarios conozcan más de la marca, ya que actualmente son
varios los proyectos que incluyen a Samsung en el área de aires acondicionados
especialmente, dentro de su equipamiento”.
miércoles, 24 de julio de 2019
GBM ofrecerá a sus clientes aplicaciones para contabilidad de arrendamiento y diseño organizacional
GBM, empresa
líder en tecnología en la región, firma alianza con la empresa Nakisa, líder
mundial en servicios y software, con 30 años en el mercado a nivel global, para
representar sus dos principales productos: la aplicación para la contabilidad
de arrendamiento y la de diseño organizacional, Nakisa Lease Administration y
Nakisa Hanelly, respectivamente.
“Gracias a la presencia
y fortaleza que esta empresa tiene a nivel global y en el caso de GBM en Centroamérica
y la región, tomamos la decisión de convertirnos en aliados de negocios para
representar estas 2 aplicaciones que tienen alta demanda en el mercado”, dijo Douglas
Giménez de GBM.
Nakisa Lease Administration
La Administración de Arrendamiento de Nakisa permite a los clientes ahorrar tiempo y costos al centralizar todos los datos. Una visión global de todos los contratos de arrendamiento permite a los usuarios ver los pasivos y compromisos de éste y evaluar rápidamente los impactos en los estados financieros y agilizar las operaciones de contabilidad de los alquileres.
“La aplicación
ayuda a las empresas a cumplir con esta regulación que es obligatoria a nivel
mundial. Global IFRS 16 (International Financial Reporting Standards), estipula
que todos los contratos de arrendamiento deben ser reflejados a nivel contable
y muestre el detalle en el estado de ganancias y pérdidas de la empresa”, dijo
Emilio Marino, CRO de Nakisa.
A continuación se
mencionan algunos ejemplos de cómo se aplica Nakisa Lease Administration: Una
empresa que tenga una flota de vehículos arrendados, bajo un contrato de 100 autos,
estos deben ser registrados de forma detallada, su depreciación, reevaluación,
por lo tanto se debe aplicar cómo la regulación regiría el trato de esos
vehículos, Nakisa Lease Administration hace esos cálculos y de acuerdo al tipo de contrato de
arrendamiento o al tipo de activo indica cómo debe reflejarse contablemente en
el estado de ganancias y pérdidas.
Otro ejemplo es
el contrato de arrendamiento de oficinas, edificios, artefactos electrónicoso
de computadoras; nuestra aplicación ayuda a las empresas que tienen estos contratos
de alquiler ya que deben ser procesados de forma continua, ya que los activos
pueden tener diferentes eventos durante su vida y todo eso debe ser registrado
por el impacto contable, agregó Marino.
Según Marino, el diseño
organizacional es una metodología que tiene por objetivo identificar los
aspectos inoperantes de una empresa. Consecuentemente, analiza el flujo de
trabajo, los procedimientos, las estructuras y los sistemas.
Además, los
reorienta para que el negocio pueda conseguir los objetivos que se marca, asimismo a
desarrollar nuevas estrategias. En otras palabras, el proceso se centra en
mejorar tanto el lado técnico como el humano del negocio.
Hoy en día, los Recursos
Humanos están más y más basados en datos. El aumento de la presión de los
ejecutivos y las partes interesadas para que los RRHH midan mejor el impacto de
las decisiones y cómo afectan el ROI, significa que los RRHH necesitan una
mejor visibilidad de sus datos.
Hanelly
proporciona un conjunto completo de análisis que incluye control de alto nivel
con capacidades que proporcionan una visibilidad clara de las métricas clave de
recursos humanos.
Está enfocada en
ayudar a las empresas a crear las organizaciones ideales de acuerdo con sus
necesidades: diseño de organizaciones y darle la visibilidad analítica de los
empleados.
De acuerdo con
Marino, es una solución de diseño y diagramación organizacional que facilita
tomar decisiones más inteligentes, rápidas y mejores para alinearse con los
KPIS y las necesidades cambiantes de los negocios.
Por ejemplo,
Hanelly ayudó a una empresa líder de generación de energía a completar un gran
proyecto de transformación 70% más rápido.
Se complementa
con los sistemas de recursos humanos porque se extrae la información de esos
sistemas para poder hacer el análisis, se puede hacer cualquier tipo de estudios
de los empleados de la organización, eso quiere decir que cualquier simulación
o análisis relacionado con los empleados, se puede hacer con esta aplicación.
“La aplicación puede
ayudar a las empresas a diseñar la organización óptima, en el presente y en el
futuro, le damos la capacidad a la empresa de hacer simulaciones, no solo a
nivel de empleados, sino también nivel financiero de cómo una organización se
va a ver en tres o cuatro meses después de una re estructuración”, mencionó
Marino.
Ambas soluciones
corren en la nube y en cualquier dispositivo móvil y tiene integración nativa
con SAP. Nakisa Lease Administration y Nakisa Hanelly, ambas aplicaciones tienen
una entrada muy fuerte en industrias como la financiera y de servicios, que son
industrias donde GBM es muy fuerte en la región.
G&T CONTINENTAL LANZA PROGRAMA INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO PARA PERSONAS Y EMPRESAS
Pensando en que cumplir las metas
y realizar los sueños de los guatemaltecos tiene una gran relevancia para
mejorar sus niveles de vida, G&T Continental lanza al mercado un programa
de financiamiento novedoso e integral para personas y empresas. Desde realizar un viaje, hacer crecer un
negocio, renovar su equipo o mobiliario, hasta comprar una casa propia.
Con el lema de “Tus sueños nos
mueven”, la campaña de G&T Continental hace énfasis en el compromiso de
acompañar a su cliente en ese desafío que se ha puesto como meta, ofreciéndole
la mejor opción de financiamiento, que más que un crédito es una opción que
cuenta con un paquete completo para transformar su proyecto en una realidad
tangible y exitosa. Cuenta con las mejores condiciones del mercado, cobertura
de seguros, servicio personalizado con asesores expertos y una serie de
beneficios para todas las personas y empresas que deseen cumplir sus sueños e
ir adelante.
Para acompañar su portafolio de
créditos y los demás portafolios de productos del Grupo Financiero, G&T
Continental presenta en simultáneo a YASEKÓMO, una plataforma digital que
establece una dinámica fácil, clara y práctica de hablar con el consumidor
sobre los temas financieros que le preocupan, como son el presupuesto familiar,
la buena administración de sus finanzas, además de ideas creativas para
invertir, ahorrar y asumir un crédito.
Por último, también pone a
disposición de su cliente: PYME Compite,
un programa en alianza con AGEXPORT, que ofrece opciones para potencializar el
crecimiento de cualquier inversión a nivel de pequeña y mediana empresa,
generar mayor competitividad y adaptar su proyecto a las nuevas demandas de los
mercados locales e internacionales.
Es así como, movido por los
sueños de sus clientes, G&T Continental estará poniendo en sus manos estas
opciones de crédito.
Hasta
Q500,000 Sin fiador De 6 a 60 meses plazo
Seguro Incluido Pre-autorización vía GTC APP o WEB
·
CREDIEMPRESAGTC
Hasta Q30
millones 5 años plazo Servicio integral de negocio
Programa
Pyme Compite
·
CREDIHOGARGTC
Asesores
expertos en vivienda Tasas
de interés más competitivas del mercado Hasta
25 Seguro
incluido años
plazo
Este nuevo lanzamiento sigue
consolidando a Grupo Financiero G&T Continental como una organización que
evoluciona al ritmo de los nuevos tiempos y a las necesidades de sus clientes.
Asimismo, reafirma su compromiso de ser una institución humana, ágil y
confiable.
“En G&T Continental tus
sueños nos mueven”
Uber enviará notificaciones a usuarios para recordarles que verifiquen los datos de sus viajes
A partir de este 24 de julio, las personas que soliciten
un viaje a través de Uber empezarán a recibir una notificación dentro de la app para
recordarles que antes de subirse a un vehículo, verifiquen que los datos del automóvil y
del socio conductor, coincidan con la información entregada por la aplicación.
La medida forma parte de la campaña “Verifique su viaje”, cuyo objetivo es evitar que los
usuarios se suban a vehículos incorrectos o sean víctimas de fraudes cometidos por
personas que se hacen pasar por socios conductores de Uber, especialmente en lugares
de alta concurrencia, como aeropuertos, estadios, centros de eventos y calles de alto
tráfico.
Para la aplicación es fundamental que sus usuarios siempre verifiquen que la placa y
modelo del auto que van a abordar, así como el nombre y foto del socio conductor al
volante, sean los especificados por la aplicación. En caso de no coincidir con dicha
información, invitamos a los usuarios a reportar este tipo de situaciones a través de la
aplicación.
“La tecnología de Uber puede hacer que moverse de un lugar a otro sea más seguro que
nunca antes, gracias al seguimiento GPS de los viajes, a la capacidad de compartir la ruta
en curso con terceros; y a nuestra cobertura de seguros, entre otras herramientas. No
obstante, si los usuarios se suben a otro vehículo, no sabrán quién está al volante y
nosotros tampoco tendremos la trazabilidad de esa información”, aseguró Manuela
Bedoya, Gerente de Comunicaciones de seguridad de Uber para Región Andina, Centro
América y Caribe.
Entre las otras herramientas de seguridad que posee Uber se destaca la opción de
conectarse al 110 a través de la aplicación en caso de emergencia y contactar a su equipo
de soporte en tiempo real, el cual acoge los reportes de usuarios y socios conductores los
7 días de la semana y las 24 horas del día. A ambas funciones se puede acceder fácilmente
mediante un botón con forma de escudo, que se mantiene visible en el mapa de los
usuarios y socios conductores durante todo el viaje. La app de Uber cuenta con cobertura
de seguro en todos los viajes con Seguros El Roble.
Pedisuper.com y United Way unen esfuerzos e invitan a contribuir a la educación y formación de la primera infancia
Pedisuper, el primer supermercado 100% online del país,
junto a la Fundación United Way de
Guatemala presentan la iniciativa “Hacer tu súper, ayuda más de lo que te
imaginas” en la que se donará el 5% de cada compra que realicen los usuarios en
pedisuper.com, para el proyecto de becas infantiles.
El objetivo de
este proyecto es contribuir en la formación educativa de calidad desde los
primeros años, lo cual será posible gracias a la alianza de PediSuper.com y
United Way.

Todos podemos
ayudar
A través del
donativo que realizará pedisuper.com, United Way se
encargará de distribuir dichos fondos en las comunidades de menor cobertura
educativa, los que ha identificado por medio de frecuentes estudios que realiza
en el país. Para llegar a más beneficiados, es necesario contar con el apoyo de
empresas socialmente comprometidas y/o personas individuales que deseen unirse
a la causa. Esta beca provee útiles escolares, uniforme y material didáctico
para la escuela, en donde los estudiantes reciben sus clases. Adicional,
también los tutores recibirán capacitaciones y los estudios del niño estarán
bajo supervisión, monitoreo y seguimiento al desempeño por parte de United
Way.
Importante
¡Con tu compra
llevas ayuda a niños y niñas que lo necesitan!
Es muy importante
que para destinar este 5% que donará Pedisuper al proyecto de becas, registres
antes en la carreta de compra el código
BECAS, justo antes de realizar y confirmar el pago.
“Cada vez que
alguien realice una compra, está teniendo la oportunidad de hacer una donación,
es decir, nos ayudan a ayudar; y juntos estaríamos contribuyendo en la
formación de los futuros pilares de nuestro país”, comentó Monica Gramajo, Co fundadora de PediSuper.
Pedisuper.com cuyo
lema es “¡Hacerte la vida más fácil ahorrándote tiempo al hacer tus compras!” ofrece, en su supermercado online, más de 850
marcas y más de 5000 productos para ser adquiridos de una manera fácil, segura y
cómoda.
Un vistazo dentro de la revolucionaria cámara giratoria del Galaxy A80
Una cámara que gira se presenta como la solución perfecta para los
usuarios de teléfonos inteligentes en la Era del Live, ya que no solo puede
expandir la experiencia de la cámara trasera a imágenes y videos de frente,
sino que también permite una verdadera experiencia de pantalla completa para
que los usuarios se sumerjan en su contenido favorito.
Y así, Samsung trajo su primer módulo de
cámara rotativa al Galaxy A80.
Todo lo que sube, baja… y gira
Desarrollar un teléfono inteligente con una
cámara giratoria fue un desafío único. Las tecnologías existentes dictaban que
para que una cámara se deslizara hacia arriba y luego girase desde dentro de su
dispositivo, se necesitarían dos motores, lo que sería imposible para un
teléfono inteligente dada la cantidad de espacio para las piezas que esto
requeriría.
Para mitigar este problema, Samsung desarrolló
una solución que no requiere piezas adicionales del motor, lo que también
garantiza que no se produzca una rotación prematura, gracias a un mecanismo
completo con engranaje de bloqueo, riel y gancho. Estas tecnologías innovadoras
implican en la optimización del motor para garantizar que pudiera impulsar el
deslizamiento vertical y la rotación de la cámara.
INFOGRAFÍA: Dentro del
mecanismo de rotación de la cámara del Galaxy A80
1. La cámara
trasera, normalmente fijada en el compartimiento del mecanismo, comienza a
deslizarse hacia arriba una vez que se activa la rotación.
2. A medida que
se desliza hacia arriba el mecanismo, los “dientes” en el compartimiento
garantizan que no se produzca una rotación prematura hasta que el módulo de la
cámara haya subido por completo.
3. Una vez que
se desliza completamente hacia arriba, el módulo de la cámara se bloquea en el
riel del mecanismo y comienza a girar.
4. El módulo de
la cámara gira completamente para servir como una cámara frontal, mantenida en
su lugar por los “dientes” del compartimiento.
5. Una vez que
se completa la rotación, el usuario puede tomar selfies
Calidad de cámara fascinante
El módulo de la cámara trasera del Galaxy A80
cuenta con una cámara principal de 48 MP, una cámara con lente ultra ancha
de gran angular y una cámara de profundidad 3D para que los usuarios puedan
capturar cualquier momento tal como lo ven. Y cuando los usuarios seleccionan
el modo selfie en la aplicación de la cámara, el mecanismo de rotación de la
cámara también brinda una poderosa experiencia de triple cámara para las fotos
y videos de frente.
Además de esta innovación de hardware, los
ingenieros de Samsung entendieron que usar las mismas lentes para las
perspectivas delantera y trasera requeriría la optimización del módulo de la
cámara, ya que las funcionalidades de estas perspectivas son diferentes. Por lo
tanto, el software de la cámara del Galaxy A80 se ha optimizado para garantizar
que la calidad de la imagen de la cámara sea adecuada para fotos de paisajes desde
la parte trasera, así como para selfies en primer plano sin distorsiones.
Asegurar experiencias de cámara
excepcionales
Para evaluar si estas soluciones podrían
soportar el uso extensivo en todos y cada uno de los usos espontáneos, la
cámara giratoria del Galaxy A80 se sometió a pruebas completas y exhaustivas en
un laboratorio de Samsung dedicado.
Los dispositivos Galaxy A80 se sometieron a
una gran cantidad de casos de uso para prueba de calidad, diseñados para
verificar que las innovaciones de hardware y software del dispositivo podrían
brindar de manera consistente la mejor experiencia posible con la cámara,
incluso después de un uso extensivo.
Al desarrollar el hardware y el software del
módulo de la cámara para el Galaxy A80, Samsung quería crear una cámara que
pudiera ayudar a las personas a capturar lo que ven, cuando lo ven y cómo lo
ven. El Galaxy A80, con su innovadora cámara rotativa, es un teléfono
inteligente creado para mejorar las interacciones espontáneas y respaldar la
autoexpresión sin limitaciones en la Era del Live.
El mejor audio para la mejor experiencia
¿Sabes qué tecnología debe tener tu nueva laptop?
Lejos de la experiencia que hayamos podido
tener en el pasado, las PC de hoy proponen un viaje sin igual hacia nuevas y
extraordinarias dimensiones de audio con la claridad de una sala de conciertos
y el sonido intenso de un cine desde la comodidad de tu computadora personal.
Para lograrlo, marcas líderes como Acer han acudido a la mejor tecnología
actual. ¿El propósito? Ofrecer una experiencia inmersiva como nunca antes. Por
eso, antes de ir por una nueva PC, puedes verificar cómo tu equipo puede
ayudarte si de sonido se trata.
Equipos como la Nitro 5 de Acer incluyen la tecnología TrueHarmony Plus,
para una menor distorsión, un rango de frecuencia más amplio y, al final, un
audio similar al de los auriculares, con un sonido poderoso. Acer TrueHarmony
puede unirse al sistema de audio Dolby Audio Premium para un sonido envolvente
y una experiencia de audio cautivadora.
Si tu equipo incluye la certificación Skype For Business, has dado un gran
paso ya que tendrás la posibilidad de usar la tecnología moderna de audio y
video para compartir noticias con los miembros de la familia o para celebrar
conferencias internacionales. No importa si estás en la oficina, en una sala de
conferencias o desplazándote, tu laptop se convierte en el mejor medio de
comunicación.
Mientras, los micrófonos duales de PurifiedVoice cubren todos los rincones
de la habitación, lo que garantiza una audición fuerte y clara, sin interferencias
del ruido de fondo. Cuando todos los días estén llenos de incontables tareas,
reuniones y videos ocasionales, necesitarás un dispositivo que pueda superarlo
todo si de audio de trata.
Y, si se trata de jugar, un mejor audio brinda una ventaja competitiva,
además de una experiencia más envolvente. Revitaliza tus juegos y disfrute un
sonido impresionante con WavesMaxxAudio y Acer TrueHarmony y obtén una mejora
inteligente de los graves, el diálogo y el volumen con WavesMaxxAudio, así como
sonidos más profundos e intensos con Acer TrueHarmony.
Desde 2011, todo los 24 de julio se celebra el“Día Mundial del Autocuidado”
A lo
largo de la historia muchas personas han llevado las riendas del cuidado de su
salud, tomando medidas
para prevenir y tratar cierto tipo de enfermedades y siguiendo estilos de vida
saludables para mejorar su calidad de vida. Se trata del autocuidado, cuya definición ha evolucionado y tomado gran
relevancia, pues hoy en día estar saludable implica muchas más cosas que la
ausencia de enfermedad.
El manejo del estrés, la alimentación según
necesidades individuales, el ejercicio y la actividad física, el control del
uso de medicamentos, considerar seriamente la prevención y el manejo del tiempo
libre son prácticas del autocuidado, el cual es definido por la Organización Mundial de la Salud como “la habilidad de los individuos,
familias y comunidad de prevenir enfermedades, mantener la salud y hacer frente
a la enfermedad y la discapacidad con o sin el apoyo de un proveedor de
atención médica”.
Pero para
lograr una transición hacia el autocuidado, deben existir servicios y productos
específicos, disponibles para la población. Bayer como empresa con foco en la salud y la alimentación, se
une a este movimiento global e invita a seguir su filosofía del “autocuidado para una vida
mejor”, ya que no solo ofrece productos que son parte importante de la
vida diaria de las personas, contribuyendo a un estilo de vida orientado en
hábitos saludables, sino también se ocupa de contribuir con la educación
compartiendo información de valor para tal fin.
·
Alfabetización sobre la salud: capacidad de las personas para obtener, procesar y comprender la
información básica sobre la salud y los servicios necesarios para tomar
decisiones de salud apropiadas.
·
Autoconsciencia de la condición física y mental: conocimiento de la persona respecto a sus valores de salud como el
índice de masa corporal (IMC), nivel de colesterol, presión arterial, entre
otros.
·
Actividad física: práctica de actividad física con
intensidad moderada, como caminar, andar en bicicleta o participar en deportes.
·
Alimentación saludable: aplicación de
una dieta nutritiva y equilibrada con niveles adecuados de ingesta de calorías.
·
Mitigación de riesgos: limitar el
tabaco y consumo de alcohol, así como vacunarse, practicar sexo seguro y usar
protectores solares.
·
Buena higiene: conjunto de conocimientos y técnicas
que aplican los individuos para el control de los factores que ejercen o pueden
ejercer efectos nocivos sobre su salud como lavarse regularmente las manos y
los dientes, así como tomar las recomendaciones para preparar la comida,
considerando la limpieza y el mantenimiento de los alimentos.
·
Uso racional y responsablede los
productos, servicios, diagnósticos y medicamentos.
Esta y muchas otras
organizaciones buscan impulsar en torno a este día distintas herramientas,
habilidades y productos para que el individuo asuma responsabilidad y tome
acciones que contribuyan con su propia salud, buscando mejorar la calidad de
vida y el bienestar de generaciones enteras. La persona pasa de ser una mera
receptora de los servicios de salud a hacerse responsable de la misma.
Algunos beneficios del autocuidado
El autocuidado se alinea con el compromiso de larga
data de la OMS de centrar la atención, no en las enfermedades, si no en la
necesidades y expectativas de salud de las personas.Según la Industria
Latinoamericana de Autocuidado Responsable (ILAR), el
autocuidado tiene múltiples beneficios individuales y sociales, por ejemplo:
- Cuando los consumidores tienen acceso a productos
de venta libre convenientes, pueden cuidarse a sí mismos de manera
oportuna, lo que puede mejorar los resultados de su salud y su calidad de
vida.
- Cuando se evitan visitas médicas innecesarias
como resultado de la disponibilidad y el uso de productos de venta libre,
los médicos y otros profesionales de la salud tienen más tiempo para
concentrarse en casos más graves y en aquellos pacientes que realmente
requieren atención médica.
- Los medicamentos de venta libre permiten que los
consumidores eviten las costosas visitas médicas, lo que ayuda al sistema
de salud pública ahorrar dinero y al mismo tiempo mejorar la productividad
de la sociedad.
Bayer es
un aliado para el autocuidado de la persona, ya que cuenta con la división Consumer Health o Consumo Masivo,
conformada por un amplio portafolio de medicamentos de venta libre, tales como antimicóticos de uso tópico, alivio
del dolor, prevención cardiovascular,antialérgicos,suplementos nutricionales y
otros productos de cuidado personal.
La importancia
de contar con medicamentos de venta libreradica en ofrecer soluciones para el
autocuidado, previniendo y manejando algunas enfermedades, sin requerir
necesariamente la presencia de un profesional de la salud.La OMS los define como “medicamentos cuya
entrega y administración no requieren de la autorización de un facultativo.
Pueden existir diferentes categorías para estos medicamentos, de acuerdo con la
legislación de cada país”. Según manifiesta la organización ILAR, los medicamentos
de venta libre (OTC) conforman un grupo de fármacos destinados al alivio, tratamiento
o prevención de afecciones menores con los que se posee una amplia experiencia
de uso y han sido autorizados expresamente como tales por las autoridades
sanitarias de cada país.
“El
autocuidado nunca había sido tan importante como hasta ahora, apoyando a que se
impulse una cultura que permita lograr mejores condiciones de vida, así como contribuyendo
con los sistemas de salud para que sean más sustentables. El mercado de productos
de venta libre reconocidos y de calidad,en conjunto con el impulso de la
información de valor para la educación en prode la salud y la prevención, sin
duda alguna contribuyen a propiciar el bienestar en nuestras sociedades”,
concluyó Rogelio González, Director Regional del negocio de Consumo Masivo de
Bayer en Centroamérica y el Caribe.
NGUAT PRESENTA GUÍA DE PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA Y AUDIOVISUAL DE GUATEMALA
La presencia de un destino en una película o video se convierte en una plataforma para posicionar en la mente de los espectadores un lugar y contribuye a favorecer y diversificar su oferta turística. Para la industria sin chimeneas, el cine se ha convertido en una herramienta de marketing. En virtud de ello y con el objetivo de integrar la cadena de valor de la industria filmográfica y audiovisual del país, el Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) presentó la “Guía de producción cinematográfica y audiovisual de Guatemala” con la cual se busca posicionar y promover al país como destino para la industria creativa.
El Director general de la entidad, Jorge Mario Chajón expresó: “El INGUAT reconoce la necesidad de promover e incentivar la inversión para lograr el aprovechamiento de los recursos turísticos, culturales, técnicos y profesionales del país, con la finalidad de que se establezcan mecanismos ágiles para la prestación de servicios, tomando como base el crecimiento de la industria filmográfica y audiovisual en nuestra nación”.
A través de la industria naranja, se pueden transmitir la identidad de los pueblos, dar a conocer costumbres y conocimientos que pueden persuadir a los espectadores para viajar a determinado destino, con lo cual se impacta sobre la imagen del destino.
El Director del INGUAT detalló que la guía presenta la identificación de locaciones nacionales y de los lugares más atractivos a nivel turístico y filmográfico, así como datos relevantes de contacto de las instituciones públicas, privadas y académicas que tienen relación con la industria filmográfica y creativa para facilitar el comercio en el sector mencionado.
Asimismo, se mencionan las fortalezas y oportunidades que Guatemala posee para ser escenario de filmaciones, mostrado a productores, directores y empresarios un camino ágil que les revele los mecanismos eficientes para ponerse en contacto con los eslabones de la cadena de valor de la industria filmográfica y audiovisual.
La elaboración de la guía estuvo liderada y financiada por INGUAT y fue realizada por el reconocido cineasta y productor guatemalteco Jayro Bustamente, quien posee una amplia trayectoria y fue el primer director invitado a la competición de la Berlinale. Su película Ixcanul ha sido nominada a varios premios en diversos festivales y también ha ganado en distintas categorías como el oso de Plata en el festival de Berlín.
Además, la guía fue revisada por el Comité de Industria Creativa (ICREA) de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport).
Con dicho documento, también se busca promover la inversión a través de la socialización internacional de esta guía y con ello dar a conocer los recursos turísticos, culturales, técnicos y profesionales del país, con la finalidad de que se establezcan lineamientos para la prestación de servicios de filmografía.
A través de la guía de la industria filmográfica y audiovisual de Guatemala, el INGUAT da el primer paso para impulsar y visibilizar a los talentos creativos que contribuyen al desarrollo económico de la industria naranja.
¿Sabías que los lácteos son grandes aliados en la lonchera de los peques?
Es importante recordar
que productos como la leche, el queso y los yogurts, agregan un gran valor
nutricional a la lonchera, pues aportan proteínas, vitaminas del complejo B, las
cuales ayudan a transformar lo que comemos en energía; así como calcio y
vitamina D, que contribuyen a la formación y fortalecimiento de los huesos de
los niños.
No debemos
olvidar que,sumado al consumo de lácteos, como parte de una dieta balanceada, es
indispensable la práctica de ejercicios o deportes y un
horario de descanso, de acuerdo con la edad de los niños.
¿Cómo incluir
los lácteos en la lonchera?
La leche es un
alimento completo,
puede ser incluido diariamente en la alimentación de los niños. Además, gracias
a su versatilidad, puede ser fácilmente agregado o combinado en diferentes
platillos y menús.
Algunas ideas
prácticas de cómo pueden integrarse los lácteos en una lonchera saludable
incluyen: yogurts con cereales y fruta, batidos de fruta con leche entera o
semi descremada, avena con yogurt o leche y sándwich con queso.
A
continuación, algunas ideas que puedes poner en práctica:
1.
Yoghurt con
cereal y fruta
-
Puedes elegir
entre una gran variedad de sabores de yogurt, lo mejor será buscar el favorito
de tu hijo. Posteriormente, añade algún cereal, de preferencia integral y con
bajo contenido de azúcar. Por último, puedes incluir 1 fruta para que le de un
sabor más fresco.
Ingredientes:
1. 8 onzas de yogurt
2. 2 cucharadas de cereal
3. ½ manzana partida en cuadros pequeños
2.
Batido de
fruta con leche
-
Elige entre
una gran variedad de frutas, procurando usar las de temporada, y agrégale leche
para lograr la combinación perfecta.A tu hijo le encantará.
Ingredientes:
1. 8 onzas de leche
2. 1 banano/papaya/fresa
3. 1 cucharada de azúcar (opcional de acuerdo al dulzor
de la fruta)
Lo importante de crear
estas recetas es que estos alimentos sean agradables a nuestros hijos y que les
llenen de nutrientes. ¡Es hora de poner en práctica la creatividad!
La leche en el crecimiento y desarrollo
Hay estudios que
demuestran que las poblaciones que consumen productos lácteos logran cubrir
mejor sus necesidades de proteínas, calcio y vitamina D de mejor manera. Esto
es especialmente relevante en poblaciones con mayores necesidades nutrimentales
como es la infancia, por el reto que implica el crecimiento.
En el caso de los niños,
los lácteos son muy importantes, ya que durante la infancia y adolescencia se
hacen las reservas de calcio en los huesos, ejerciendo un efecto protector ante
el riesgo de osteoporosis en la edad adulta.
“Al ser un alimento práctico y versátil de consumir podemos añadirlo en
cualquier momento del día, solo o como parte de otros platillos. Por ejemplo,en
los desayunos: cereal con leche y fruta, leche con
avena, batidos con leche; con estas combinaciones potenciamos el efecto de
algunos nutrientes como la proteína, que junto con la fruta o cereales nos
brindan energía para iniciar activamente el día”, recomendó Laura
Concha, Gerente del Instituto Lala.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)