martes, 19 de agosto de 2025

Fundación Pediátrica Guatemalteca: 40 años dedicados a la salud de los niños y sus familias

 

Ante las múltiples necesidades de atención en salud especializada para la niñez, Fundación Pediátrica Guatemalteca surge, en 1985, por iniciativa de un grupo de médicos y profesionales liderados por su fundador  Dr. Luis Genaro Morales Padilla, juntos iniciaron las gestiones para fundar una organización privada, no lucrativa, dedicada a la atención de la salud  de los niños y sus familias.

En medio de una época marcada por profundas carencias en el sistema de salud pública, especialmente en lo que respecta a la atención pediátrica, el grupo de visionarios  decidió transformar la escasez en acción. Así, el 22 de octubre de 1984 nació la Fundación Pediátrica Guatemalteca.

Han pasado ya 40 años desde que Fundación Pediátrica Guatemalteca se estableció como respuesta ética y comprometida en pro de salud de la niñez y su familia, desde entonces ha ofrecido alrededor de dos millones 600 mil servicios, ha impactado a un millón de personas de forma directa y a beneficiado a dos millones de guatemaltecos.

También fundó, en el 2001, el Centro de Desarrollo Integral Dr. Carlos Cossich Márquez, CEDEIN, con el objetivo de atender las necesidades inmediatas de salud y nutrición de quienes habitan los alrededores del relleno sanitario.   Hasta el 2016, contó con clínicas médicas dirigidas a adultos, niños y embarazadas. Se tenía servicio dental y un comedor infantil que brindaba tres tiempos de comida a  150 niños. Por la pandemia y reducción de patrocinios, actualmente CEDEIN se encuentra en etapa de remodelación y readecuación de servicios para poder ayudar a más guatemaltecos y brinda atención médica y farmacia.  

Karina Morales, directora ejecutiva de la Fundación Pediátrica Guatemalteca, resalta: “En estas cuatro décadas de funcionamiento, la institución  ha ofrecido servicios médicos en pediatría, neurología, psiquiatría, nutrición, rehabilitación, ginecología y psicología, entre otros. Esto permite una atención integral que muchas veces no está disponible en hospitales públicos”.

La Fundación Pediátrica Guatemalteca representa un esfuerzo sostenido por llenar los vacíos del sistema de salud estatal. A través de proyectos médicos, programas de atención integral y fortalecimiento de infraestructura, su labor no solo ha salvado vidas, sino que ha dignificado el cuidado de miles de niños en el país.

Por su parte, el director de servicios médicos, doctor Francisco Batres asegura: “La Fundación no compite con el sistema estatal, sino que lo complementa. A través de su programa Red Materno Infantil, colabora con proyectos nacionales para mejorar la prevención y el bienestar de niños y adolescentes”.

Cada aniversario no solo marca el paso del tiempo, sino la reafirmación de un compromiso: seguir siendo un bastión de esperanza ante las adversidades del sistema. Su legado nos recuerda que cuando la voluntad se une con la vocación, se construyen caminos más humanos y justos.

La Fundación Pediátrica Guatemalteca genera 67 empleos directos. Este equipo de manera ética y profesional atiende con pasión y entusiasmo porque ve en cada niño no solo un paciente, sino un futuro, y en el presente lo ayuda a mejorar su salud y su calidad de vida.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario