sábado, 23 de agosto de 2025

De la casa al bolsillo: Trucos para un ahorro familiar inteligente

 

En Guatemala, el 56 % de la población vive en situación de pobreza —16.2 % en pobreza extrema y 39.8 % en pobreza no extrema—, según la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (ENCOVI) del 2023. El Programa de Educación Financiera “Aprende y Crece” de Banco Azteca Guatemala señala que, con estrategias simples, es posible optimizar recursos y convertir el ahorro en un hábito compartido.

“Aprende y Crece” destaca que, ahorrar en familia no tiene que ser complicado. Con algunos hábitos sencillos y decisiones informadas, es posible cuidar el bolsillo, fomentar la organización y, al mismo tiempo, enseñar a los más pequeños la importancia de una buena educación financiera.

Cinco tips para ahorrar juntos:

  1. Cine al 2x1: Consulta promociones semanales en cines, tarjetas bancarias o aplicaciones de beneficios. Planificar una salida en días de descuento puede reducir el gasto familiar en entretenimiento.
  2. Jueves de mercado: Aprovecha los días en que los mercados ofrecen precios más bajos en frutas, verduras y productos frescos. Comprar por temporada y en mayores cantidades ayuda a reducir costos y planificar menús saludables.
  3. Descuentos estudiantiles: Muchos museos, teatros y actividades culturales ofrecen precios especiales para estudiantes. Llevar siempre la credencial escolar y revisar promociones en línea puede significar un ahorro importante.
  4. Beneficios para adultos mayores: Infórmate sobre descuentos en transporte, farmacias, espectáculos y tiendas, y registra a tus familiares para acceder a estos beneficios.
  5. Planea en familia: Organizar compras y actividades en días de promoción ayuda a evitar gastos innecesarios. Comparar precios y revisar folletos o aplicaciones de ofertas puede convertirse en una actividad divertida y formativa.


Aprovechar los descuentos, involucrar a toda la familia y convertir el ahorro en una costumbre diaria no solo fortalece las finanzas del hogar, sino que también fomenta la responsabilidad y el trabajo en equipo. Cada pequeño gesto suma al bienestar financiero de todos.

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario