En Guatemala se enfrenta el desafío del acceso al agua potable, son muchas personas las que carecen de acceso seguro a ella para sus actividades diarias, esta es una realidad que impacta sobre todo a comunidades rurales y centros educativos, lo cual impide que puedan recibir este líquido vital de forma constante. Este es el caso de la escuela local de Llano de Ánimas, en Amatitlán en donde el agua llega solamente una vez al mes.
Conscientes de esta necesidad, que
afecta la higiene y la salud de los estudiantes, Amanco Wavin en conjunto con
FUNCAGUA, implementó un proyecto de cosecha de agua de lluvia, que beneficia
directamente a más de 500 personas entre maestros y estudiantes de las dos
jornadas que ofrece la escuela, que ahora cuentan con acceso más constante y
seguro al recurso vital.
La tecnología de AquaCell 400 es
práctica y viable, fácil de implementar. Funciona gracias a un sistema de
geoceldas, que son sistemas modulares que se arman en muy poco tiempo, de forma
fácil, pero de mucha durabilidad. Luego, estos se envuelven en un geotextil que
evita que la tierra pueda dañarlos; finalmente se introducen en una geomembrana
que es la barrera impermeable que retiene y almacena el agua de lluvia.
“Desde Amanco Wavin creemos que el
agua es vida y reafirmando nuestro compromiso de construir entornos saludables
y sostenibles, realizamos la instalación de un tanque de AquaCell 400 en esta
escuela que brinda un antes y un después en donde los estudiantes y maestros
tienen acceso al agua todos los días” explicó Mónica Pinillos, Gerente de Marketing
Centroamérica de Amanco Wavin.
Este tipo de proyectos e
instalaciones, no solamente contribuyen a reducir la presión sobre los recursos
hídricos subterráneos al ofrecer soluciones más sostenibles y eficientes para
el abastecimiento, además generan un impacto directo en la calidad de vida de
los maestros y estudiantes. Ahora la escuela tiene acceso a agua de forma
constante, con ello se promueve una mejor higiene, se previenen enfermedades y
se crea un entorno con condiciones más dignas.
Iniciativas como esta, abren el
camino hacia un acceso más equitativo al agua, Amanco Wavin continúa
construyendo entornos saludables y sostenibles para impulsar la vida alrededor
del mundo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario