La Comisión Organizadora y el Instituto Nacional de
Bosques (INAB) anuncia con orgullo la XIII edición del Congreso Forestal
Nacional, un espacio de diálogo, reflexión y acción que reúne a expertos,
comunidades, instituciones y actores clave del sector forestal. Bajo el lema “Guatemala
y la sustentabilidad del bosque, aliados ante el cambio climático”, el
congreso se celebrará del 06 al 10 de julio de 2026 en la Ciudad de Huehuetenango,
se espera la asistencia de 350 participantes del sector forestal y sectores
afines.
Este evento emblemático se consolida como una plataforma
estratégica para fortalecer el compromiso nacional con la gestión sostenible de
los bosques, reconociendo su papel esencial en la mitigación y adaptación al
cambio climático. En un contexto global de urgencia ambiental, Guatemala
reafirma su liderazgo regional al promover políticas, incentivos y
conocimientos que integran conservación, desarrollo económico y resiliencia
climática.
LA XIII EDICIÓN ABORDARÁ TEMAS CLAVE COMO:
·
Manejo y
conservación de los bosques
·
Innovación en
manejo forestal sostenible
·
Legislación y
políticas publicas vinculadas al cambio climático
·
Deforestación,
degradación y restauración forestal
·
Avances en
incentivos y la participación comunitaria en la gobernanza ambiental
El Congreso contará con la participación de
representantes gubernamentales, académicos, líderes comunitarios, cooperantes
internacionales y el sector privado, quienes compartirán experiencias,
investigaciones y propuestas para fortalecer la agenda forestal del país.
“El Congreso Forestal Nacional es más que un encuentro
técnico: es una declaración colectiva de que Guatemala apuesta por sus bosques
como aliados estratégicos frente al cambio climático. Esta edición reafirma
nuestro compromiso con la sostenibilidad, la inclusión y la innovación en la
gestión forestal.” Indicó el Ing.
Edwin Cano, presidente de la Comisión Organizadora del Congreso.
La Comisión Organizadora del Congreso está integrada por
los Ingenieros: Edwin Cano (presidente), Hugo Flores (vicepresidente), Kenset
Rosales (secretario), Maynor Pérez (tesorero) y vocales de diferentes
entidades, a saber: RA, TRIPPAN, TIKONEL, PACUNAM, INAB, MARN, CONAP, CALMECAC,
MARN y USAC.
“Como INAB estos congresos significan una oportunidad
clave no solo para consolidar alianzas y compartir conocimientos y experiencias
sino para construir soluciones que fortalezcan la resiliencia de nuestros
bosques frente al cambio climático, sin duda en este XIII congreso estamos
comprometidos en trabajar en pro de nuestros bosques, en avanzar incentivando y
restaurando áreas, para ampliar la cobertura forestal a nivel nacional” señaló el Ing. Bruno Arias, gerente del INAB
No hay comentarios.:
Publicar un comentario