martes, 30 de julio de 2024

¿Qué es “Matter” y por qué es importante en el hogar inteligente?

 

Con tantos dispositivos de IoT en el mundo, es de esperar que ya exista un estándar unificado que los conecte a todos. Y estarías en lo cierto. El estándar de conectividad abierta ya está aquí y se llama Matter.

¿Qué sucede?

Matter tiene el potencial de llevar la experiencia del hogar inteligente de las personas a un nivel superior a través de conexiones más seguras, confiables y fluidas. Es un estándar de conectividad unificado de código abierto para dispositivos IoT. Promete permitir que dispositivos inteligentes y plataformas de diferentes ecosistemas funcionen juntos sin problemas.

La idea de un estándar comúnmente aceptado para diferentes ecosistemas tiene sus raíces en una iniciativa conjunta, Connected Home over IP (CHIP). Esta iniciativa fue lanzada por cuatro gigantes tecnológicos principales de IoT (Amazon, Apple, Google y Connectivity Standards Alliance (CSA, anteriormente Zigbee Alliance)) en 2019 y pasó a llamarse "Matter" en 2021.

Optimistas sobre una adaptación masiva del protocolo en la industria y un gran número de marcas de hogares inteligentes se han apuntado, siendo TAPO de los pioneros. La lista de sus integrantes tuvo un auge y supera los cientos a la fecha. Incluye TP-Link, Signify (Philips Hue), Tuya, Huawei y Nanoleaf, solo por nombrar algunos.

El primer protocolo, o Matter 1.0, que se lanzó oficialmente a finales de 2022 y ya hay varios productos que utilizan este protocolo disponibles en el mercado, incluídos varios de TAPO.   Se basa en el Protocolo de Internet (IP) y funciona como un lenguaje ampliamente utilizado para permitir la comunicación entre dispositivos domésticos inteligentes, plataformas de IoT y servicios en la nube.

¿Cuáles son los beneficios de Matter?

La cuestión marca el comienzo de las molestas conjeturas a la hora de comprar dispositivos domésticos inteligentes. Un estándar de conectividad unificado entre diferentes ecosistemas significa un conjunto más grande de opciones disponibles para un hogar inteligente conectado sin interrupciones. Tan pronto como vea el logotipo de Matter en un dispositivo, puede estar seguro de que funcionarán perfectamente juntos, independientemente de a qué marca pertenezcan o qué protocolo de transporte admitan

Dado que Matter permite que una aplicación controle todos los dispositivos compatibles, puede reducir la cantidad de aplicaciones en su teléfono. Con Matter, puedes utilizar cualquier aplicación preferida como "administrador" para acceder, administrar y controlar tus dispositivos. Además, puede elegir cualquier asistente de voz para controlar sus productos Matter, ya sea Google Home Assistant, Amazon Alexa o Siri de Apple.

El desarrollo basado en un protocolo de conectividad unificado y de código abierto ahorra a las marcas de hogares inteligentes y a los proveedores de servicios la molestia de adaptar sus ofertas a diferentes ecosistemas de IoT. Esto puede reducir significativamente sus costos de desarrollo y simplificar el proceso, manteniendo su enfoque en el desarrollo de productos innovadores y acelerando los caminos hacia el mercado.

¿Qué pasa con la compatibilidad de Matter?

Los nuevos productos Matter, por supuesto, admitirán el nuevo protocolo. Aun así, es recomendable consultar con los proveedores sobre dispositivos específicos y su compatibilidad futura.  TAPO tiene ya varios productos compatibles que harán su vida más cómoda.

Matter 1.0, la especificación de su primer protocolo cubre algunas categorías de dispositivos más utilizados, por ejemplo:

·         Iluminación inteligente

·         Enchufes e interruptores inteligentes

·         Controladores de climatización

·         Cerraduras inteligentes

·         Persianas y cortinas inteligentes

·         Televisores inteligentes

·         Termostatos inteligentes

·         Puntos de acceso y puentes

·         Se incluirán otras categorías, como cámaras de seguridad, hasta que haya especificaciones listas para ellas.


BAC EXPANDE SU OFERTA DE TARJETAS BIO A VISA Y AMEX EN LA REGIÓN

 BAC continúa liderando la transformación del sector bancario en la región y en Guatemala con la expansión de sus innovadoras tarjetas BIO a las marcas VISA y AMEX. Esta ampliación representa un paso significativo hacia una banca más sostenible y responsable, facilitando las operaciones financieras diarias de sus clientes.

El asesor financiero está reemplazando el material de plástico de sus tarjetas actuales por un material de origen natural hecho a base de maíz no comestible, llamado PLA, logrando sustituir más de 183,000 tarjetas de PVC por la Tarjeta BIO en la región.  BAC está reimaginando sus tarjetas, cambiando el material actual por uno amigable con el ambiente. El objetivo es reducir el uso de plástico y sustituirlo por un material compostable, generando así un impacto ambiental positivo.

Bajo esta premisa, BAC continúa ampliando su portafolio de Tarjeta BIO, ahora con la inclusión de las marcas AMEX y VISA, ofreciendo así a sus clientes más opciones para tener una tarjeta amigable con el ambiente que, además, sea compostada industrialmente al ser devuelta.

“Con la amplia aceptación de nuestras tarjetas biodegradables y amigables con el planeta, hemos ampliado la oferta de opciones para seguir reimaginando Guatemala con el apoyo de nuestros clientes”, expresó Eric Campos, Presidente Ejecutivo de BAC en Guatemala.

La tarjeta está compuesta por un 82% de material derivado del maíz no comestible (PLA: ácido poliláctico), cuya producción requiere 26% menos de energía y emite 66% menos de gases de efecto invernadero en comparación con el plástico.  Además, el material puede molerse y compostarse para que regrese a la naturaleza en pocos meses, a diferencia del plástico que tarda cientos de años.

El 18% restante de la tarjeta corresponde al chip, la banda, la antena y el diseño. Para este último, las tintas utilizadas son a base de agua y no de solventes, por lo que no generan gases tóxicos. El empaque de las tarjetas es un sobre de cartón 100% reciclado, promoviendo la economía circular en todos los procesos relacionados al Tarjeta BIO.

En BAC estamos muy emocionados de integrar las marcas VISA y AMEX a nuestro portafolio de tarjetas BIO. Desde su lanzamiento en marzo de 2023 a la fecha más de 183 000 personas en Centroamérica se nos han acercado para tener una Tarjeta BIO. Junto con nuestros clientes, estamos reimaginando la banca para impactar positivamente a las personas y el planeta. Nuestro compromiso es continuar trabajando por un presente y futuro más sostenible, siendo así el primer banco Neto Positivo de la región” comentó Rodolfo Tabash, Presidente & CEO de BAC.

La tarjeta no tiene costo y está disponible para clientes nuevos o existentes, quienes podrán solicitar la nueva tarjeta, por pérdida, renovación o adicional.  

lunes, 29 de julio de 2024

ÍNTEGRO celebra 7 años de desarrollo con propósito y transformación del sector inmobiliario en Guatemala

 

ÍNTEGRO, líder en el sector inmobiliario, conmemoró su séptimo aniversario destacando su compromiso con el “desarrollo con propósito”. Desde su fundación en 2017, la empresa ha revolucionado el mercado guatemalteco, generando un impacto positivo y desarrollando proyectos innovadores que han mejorado la vida de miles de personas.

Con una visión clara de transformar vidas a través del desarrollo de proyectos inmobiliarios de alta calidad, ha entregado más de 6 mil 500 unidades habitacionales, opera seis centros comerciales, un hostal y un hotel.

Actualmente, la empresa gestiona centros comerciales como Parque Las Américas, Arboreto San Nicolás, Arboreto Tiquisate, Santalú, Gran Carchá y Los Altos de Totonicapán. Además, está desarrollando proyectos de vivienda como Céntrico, Villa Mariscal, Atarah y Prana; y opera Adra Hostel en Antigua Guatemala. Asimismo, recientemente, inauguró su primer hotel corporativo, Smart Hotel en Santa Lucía Cotzumalguapa.

La sostenibilidad como pilar en las operaciones de ÍNTEGRO

Para ÍNTEGRO la sostenibilidad forma parte de su compromiso al desarrollar con propósito desde hace 7 años, por lo que en mayo de este año dio a conocer su primer reporte de sostenibilidad, siendo la primera desarrolladora del país que lo realiza.

Es así como, la empresa se propone transformar la industria inmobiliaria en Guatemala, invitando a que más miembros del sector se unan para generar un impacto positivo en el país, a través de prácticas sostenibles.

En línea con su propósito, la compañía ha implementado una estrategia de sostenibilidad que se basa en estándares internacionales, enfocados en los ejes ESG (por sus siglas en inglés): Ambiental, Social y de Gobernanza; dentro de los cuales se han determinado objetivos para lograr un desarrollo sostenible, poniendo en práctica iniciativas sostenibles en estos tres ejes.

Dentro de los programas sociales se incluyen jornadas médicas, talleres para niños y actividades culturales, beneficiando a numerosas comunidades. Adicionalmente, ha generado más de 6 mil 600 empleos directos e indirectos, contribuyendo al crecimiento económico local.

Comprometida con el bienestar y el crecimiento de sus colaboradores ÍNTEGRO ha diseñado diversas iniciativas que fomentan un ambiente laboral positivo con oportunidades de crecimiento profesional, las cuales reflejan el compromiso de la empresa con el desarrollo integral de su talento humano, promoviendo un ambiente de trabajo saludable y oportunidades continuas de crecimiento.

ÍNTEGRO se distingue por su compromiso con la sostenibilidad ambiental. Gracias a la certificación EDGE, que garantiza un ahorro del 20% en energía, agua y materiales. La compañía ha desarrollado programas de separación de desechos sólidos y reforestación en centros comerciales como Los Altos de Totonicapán y Gran Carchá, demostrando su compromiso con el medio ambiente.

Es una empresa que basa sus operaciones en la ética y la transparencia. Su sólida estructura de gobernanza corporativa garantiza una gestión eficaz y transparente, posicionándola como un referente en la industria.

Regido por sus valores excelencia, pasión, impacto positivo, creatividad y comunicación (EPICC), ÍNTEGRO se ha consolidado como líder en el sector inmobiliario, por lo que sus esfuerzos han sido reconocidos con premios como:

§  Premio a la Excelencia CGC Cementos Progreso por Parque Las Américas

§  ICSC Global Awards Latin & Caribbean por su Centro Comercial Gran Carchá

§  ICSC Maxi Awards por su Centro Comercial Santalú

§  Connecta Awards 2022 como Desarrolladora del Año

§  Galardón de Oro del FHA por el proyecto Céntrico en 2023 y 2024

§  Premios CLICC 2024, en la categoría de Marketing, subcategoría Campañas Institucionales por su campaña “Los Altos de Totonicapán”

Además, se le ha certificado por Employers for Youth y Great Place to Work, destacándose como una de las mejores empresas para trabajar, especialmente para mujeres y jóvenes profesionales en Guatemala y el Caribe.

Celebración de sus 7 años

Para celebrar su séptimo aniversario, ÍNTEGRO realizó el evento interno “7 años de desarrollo con propósito". Durante esta celebración no solo se conmemoró su trayectoria y logros, sino que también se destacó el impacto positivo que la empresa ha tenido en las ciudades donde desarrolla y opera sus proyectos. A través de este evento, la compañía reafirmó su compromiso con la creación de un futuro mejor y más sostenible para todos.

“En ÍNTEGRO, nuestra misión es generar un impacto positivo en la gente a través de nuestras acciones diarias. Al celebrar nuestro séptimo aniversario, reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad y la innovación, buscando siempre establecer nuevos estándares en la industria. Nuestro objetivo es convertirnos en un referente global, inspirando a otros a construir un futuro más sostenible para las comunidades que servimos. Este logro es un testimonio del esfuerzo y la dedicación de todo nuestro equipo, así como de la confianza que nuestros clientes han depositado en nosotros " comentó Jorge Mario Figueroa, CEO de ÍNTEGRO.

ÍNTEGRO continúa su camino de transformación y excelencia, manteniéndose fiel a su propósito de transformar vidas y crear un impacto positivo. Con una visión clara hacia el futuro, la desarrolladora sigue marcando la diferencia en el sector inmobiliario de Guatemala, celebrando cada logro con un firme compromiso hacia la innovación y la sostenibilidad.


FUNDEA Refuerza su Compromiso con los Agricultores con el lanzamiento de su nueva campaña de Cuidado de Cultivos y Prevención Climática

 

FUNDEA, la Fundación para el Desarrollo Empresarial y Agrícola, ha lanzado una campaña innovadora y vital para apoyar a los agricultores y las comunidades agrícolas de Guatemala. Esta iniciativa tiene como objetivo principal la promoción de medidas preventivas para proteger los cultivos y los animales de granja ante los eventos climáticos adversos que han afectado al país recientemente.

La Fundación está comprometida a garantizar la sostenibilidad de las actividades productivas de los agricultores. Ofrecen una amplia gama de productos crediticios y complementan estos servicios con capacitaciones y asistencia técnica. Este enfoque integral fomenta buenas prácticas agropecuarias y fortalece la resiliencia de los agricultores ante las condiciones climáticas variables.

La campaña incluye una serie de cápsulas informativas diseñadas para proporcionar conocimientos prácticos y aplicables a los agricultores. Entre ellas se destacan:

Verano Intenso y Sequías:


     Elaboración de un plan fitosanitario

     Plan de fertilización

     Monitoreos constantes

     Café injertado

     Riego por goteo

     Conservación de suelo

     Uso de biocarbón

     Drenaje de Terrenos Agrícolas y Prevención de Inundaciones:

Gestión integrada de plagas y enfermedades durante períodos húmedos

Prácticas de conservación de suelos

     Fertilizaciones en dosis pequeñas para evitar problemas por filtraciones

     Prevención de problemas de acame      Cuidado del ganado

     Vacunación del ganado

     Limpieza de corrales

     Resguardo de animales y verificación de su alimento

     Prevención de plagas

FUNDEA continuará transfiriendo conocimientos a sus clientes para garantizar que sus inversiones estén protegidas y su producción sea sostenible a largo plazo. Reconociendo los desafíos que enfrentan los agricultores durante las diferentes épocas del año. Continuarán brindando capacitaciones y asistencia técnica empresarial en áreas como cursos prácticos productivos, educación financiera y educación digital, mediante la Unidad de Gestión Social (UGEDSE).

Exploraciones arqueológicas en la Sierra de los Cuchumatanes revelan importantes hallazgos

 

La empresa guatemalteca Conecta, que gerencia, desarrolla, opera y mantiene sus activos de transporte de energía eléctrica ha llevado a cabo una serie de exploraciones arqueológicas en la Sierra de los Cuchumatanes, una región que, a pesar de su riqueza cultural, ha sido poco explorada hasta ahora.

El trazo de la línea de transmisión Chiantla-Covadonga, que atraviesa esta sierra entre los departamentos de Huehuetenango y Quiché, ha proporcionado una oportunidad única para investigar y documentar zonas arqueológicas previamente desconocidas.

“El objetivo primordial de estas exploraciones ha sido no solo viabilizar la construcción de la infraestructura eléctrica, sino también desentrañar los misterios de la dinámica cultural prehispánica de la región,” expresó, Héctor Mejía, arqueólogo y profesional ambiental de la Gerencia de Desarrollo Sostenible en Conecta.

Las investigaciones han llevado al descubrimiento de dos importantes sitios arqueológicos, revelando que eran antiguos pueblos clave en una red comercial que cruzaba la Sierra de los Cuchumatanes de este a oeste. Estos hallazgos no solo enriquecen el conocimiento histórico, sino que también refuerzan el compromiso de la empresa con la protección del patrimonio cultural.

En línea con los objetivos de desarrollo sostenible, Conecta ha implementado un plan de manejo arqueológico que cumple con las leyes nacionales de protección del patrimonio. Este enfoque asegura que los procesos de construcción sean sustentables y que cualquier hallazgo fortuito sea protegido y documentado adecuadamente.

Las exploraciones arqueológicas en la Costa Sur de Guatemala han sacado a la luz fascinantes evidencias de antiguos rituales prehispánicos. Los trabajos realizados han permitido identificar artefactos como ofrendas de vasijas, enterramientos de personajes importantes y monumentos tallados en piedra. Estos hallazgos proporcionan valiosa información para interpretar las creencias y prácticas rituales de las culturas antiguas de la región. Cada fragmento de cerámica y piedra documentado contribuye a construir una narrativa sobre la vida y las creencias de los antiguos habitantes de la Costa Sur.

Estos estudios fortalecen la capacidad de la empresa para gestionar y mitigar el impacto ambiental de sus proyectos, asegurando que las prácticas de construcción respetan y protejan el patrimonio cultural.

Los proyectos arqueológicos tienen una importancia crucial para Conecta, no solo en el cumplimiento de las leyes nacionales de protección del patrimonio cultural, sino también en el fortalecimiento de su reputación corporativa y su responsabilidad social. Desde 2013, la empresa ha sido líder en Guatemala en la implementación de controles para proteger el patrimonio cultural durante la construcción de infraestructuras.

El modelo arqueológico implementado ha permitido un impacto mínimo en los proyectos de infraestructura eléctrica, gracias a las exploraciones y licencias gestionadas antes del inicio de las obras. Este enfoque asegura que las áreas de construcción estén completamente disponibles y protegidas, facilitando la ejecución eficiente de los proyectos.

"Desde Conecta continuará sus trabajos arqueológicos en todas las áreas de interés y en nuevos proyectos, integrando arqueología y educación ambiental en su plan maestro. La empresa busca consolidarse como referente en la protección del patrimonio cultural de Guatemala, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y la preservación del legado cultural para futuras generaciones.", concluyó el arqueólogo Héctor Mejía.

Xiaomi celebró el Discurso Anual de Lei Jun, lanzando oficialmente la nueva línea de dispositivos plegables Xiaomi MIX

 

Xiaomi celebró el Discurso Anual de Lei Jun 2024 en el Estadio ShouGang, lanzando oficialmente la nueva línea Xiaomi MIX. Xiaomi ha logrado una mayor innovación en teléfonos plegables, gracias a la tecnología integral que abarca materiales, estructura y funcionalidad de red. Ambos productos establecen nuevos estándares en la industria, con el Xiaomi MIX Fold 4 ofreciendo innovaciones clave en arquitectura general, bisagra y batería. Se diseñó excepcionalmente sin comprometer la resistencia ni la configuración. También se lanzó el Xiaomi MIX Flip, que destaca en rendimiento, batería y funcionalidad de red, cumpliendo con los estándares de los teléfonos no plegables y rompiendo el estereotipo de que los teléfonos tipo flip ofrecen capacidades reducidas. Con su gran pantalla externa y su innovadora interactividad, la mayoría de las operaciones diarias se pueden realizar sin problemas en la pantalla externa sin abrir el dispositivo.

Xiaomi MIX Fold 4: Tres grandes avances
Nuevos logros en peso y versatilidad

Como líder en smartphones plegables ligeros, Xiaomi ha integrado años de experiencia acumulada en el desarrollo del Xiaomi MIX Fold 4. Este increíble dispositivo ha logrado avances significativos, desafiando la suposición común de que los smartphones plegables son pesados o incómodos.

Tres tecnologías clave con diseño ligero

La nueva generación de la bisagra patentada de Xiaomi ha logrado una notable reducción de peso y avances en compacidad. Utilizando materiales de alta resistencia junto con un mecanismo de transmisión de acero cerámico al carbono resistente al desgaste, se ha mejorado la fiabilidad de la bisagra. disminuyendo el volumen total de la bisagra en un 34%². El nuevo diseño tiene un grosor de 4.59mm¹ cuando está desplegado y de 9.47mm¹ cuando está plegado. Este avance en el diseño proporciona a los usuarios una experiencia ligera sin precedentes.

Por primera vez, el Xiaomi MIX Fold 4 adopta completamente la "arquitectura de carbono total". La placa flotante de la bisagra, la placa de respaldo de la pantalla y el compartimento de la batería de la placa central están moldeados con precisión a partir de material de fibra de carbono T800H. Esto mejora significativamente la resistencia y durabilidad general y reduce considerablemente el peso. El excelente rendimiento de tracción y la fiabilidad de la fibra de carbono proporcionan a los usuarios una experiencia más segura y ligera, mostrando las capacidades innovadoras de Xiaomi en la optimización de la tecnología de materiales.

El Xiaomi MIX Fold 4 ha logrado varios avances tecnológicos en los procesos de fabricación. El diseño innovador de la placa base de tres capas y cinco superficies, combinado con la tecnología de pulverización de estaño de gran área, logra una soldadura de alta precisión, mejorando significativamente la estabilidad y fiabilidad del circuito. Además, por primera vez, la aplicación de la tecnología de baterías tridimensionales y el proceso de apilamiento tridimensional utilizan el espacio irregular en el área de empaquetado COP de la placa base, aumentando la capacidad de la batería en 260mAh a 5100mAh. Estos procesos de fabricación precisos avanzan la tecnología de fabricación y proporcionan a los usuarios una experiencia de vida útil de la batería más prolongada.

Rendimiento excepcional, batería duradera, funcionalidad de red potente y excelencia general

Equipado con la última plataforma móvil Snapdragon 8 Gen 3 y un innovador sistema de enfriamiento 3D, el sistema de enfriamiento de gran área mide 11,912 milímetros cuadrados¹. Utiliza tecnología avanzada de cámara de vapor para disipar rápidamente el calor, que luego se distribuye por múltiples capas de grafito, evitando la acumulación de calor. El rendimiento robusto combinado con un excelente enfriamiento garantiza un rendimiento sostenible incluso bajo cargas altas.

En términos de batería, la batería de alta capacidad de 5,100mAh cuenta con tecnología de ánodo de silicio-carbono de nueva generación, mejorando la densidad de energía. El sistema de gestión de batería Xiaomi Surge, desarrollado internamente, controla los procesos de carga y descarga, extendiendo efectivamente la vida útil de la batería, mientras que la carga por cable de 67W y la carga inalámbrica de 50W equilibran la carga rápida con la salud de la batería. El material luminoso E7 de nueva generación y la tecnología Pol-less Plus ofrecen un bajo consumo de energía en la pantalla, ayudando a los usuarios a reducir la preocupación por la batería.

En términos de funcionalidad de red, el Xiaomi MIX Fold 4 está equipado con una potente arquitectura de antena, que incluye cuatro antenas de recepción de baja frecuencia líderes en la industria y cuatro chips de mejora de señal Xiaomi Surge T1. Esto se integra profundamente con el subsistema de red Xiaomi HyperOS para garantizar una comunicación fluida en diversas posiciones y entornos de uso. El Xiaomi MIX Fold 4 también admite comunicación satelital bidireccional, proporcionando conectividad incluso en áreas remotas sin cobertura de señal celular. Admite completamente las bandas de comunicación globales principales y cuenta con una función de "Asistente de Viaje" para brindar comodidad a los viajeros frecuentes.

El Xiaomi MIX Fold 4 viene con dos pantallas insignia de primer nivel. La pantalla interna cuenta con un panel LTPO de Samsung E7 de 7.98 pulgadas con una resolución de 2488x2244, que soporta una tasa de refresco adaptativa de 1-120Hz y HDR10+ para efectos visuales inigualables. La pantalla externa es un panel C8+ de 6.56 pulgadas con una resolución de 2520x1080, que también soporta una alta tasa de refresco de 120Hz y una pantalla de gama de colores P3. La pantalla interna utiliza tecnología avanzada Pol-less Plus, reduciendo significativamente el consumo de energía mientras mejora el brillo y el rendimiento del color, garantizando la mejor experiencia visual posible tanto en estado desplegado como plegado.

Ambas pantallas del Xiaomi MIX Fold 4 son compatibles con la tecnología Dolby Vision, proporcionando a los usuarios una experiencia HDR extrema. Dolby Vision mejora el brillo y el contraste, trayendo más capas de color y detalles, haciendo que cada cuadro sea vívido. Los usuarios pueden disfrutar de visuales de calidad cinematográfica, ya sea viendo películas o incluso en videollamadas.

Sistema de cámara cuádruple con lente óptica Leica y retratos maestros

El Xiaomi MIX Fold 4 cuenta con un sistema de cámara cuádruple óptica de Leica que cubre todas las distancias focales. A pesar de que el dispositivo es más delgado y ligero, sus capacidades de imagen han mejorado significativamente. La cámara principal utiliza un nuevo sensor de alto rango dinámico de 50MP Light Fusion 800, introduciendo la tecnología "Dual Native ISO Fusion Max" por primera vez en los productos plegables de Xiaomi. Esta tecnología proporciona una reproducción de color más precisa y una mejor retención de detalles en escenas de alto contraste. La lente ultra gran angular de 12MP ofrece un campo de visión de 120°, mientras que la lente teleobjetivo flotante de 50MP de Leica proporciona excelentes efectos de retrato y capacidades de fotografía macro. La lente ultra-telefoto de 115mm de Leica, con una estructura de periscopio, también admite disparos de primeros planos. Estas cuatro lentes funcionan perfectamente, logrando una cobertura sin interrupciones en todas las distancias focales.

El innovador AISP de Xiaomi, impulsado por el poder de procesamiento del Snapdragon 8® Gen 3 y la IA de Xiaomi HyperOS, con velocidades de procesamiento de IA de hasta 60TOPS, soporta escenarios de imagen complejos. El nuevo "Master Portrait" combina el poder de PortraitLM y la estética aprendida de fotógrafos reales, mejorando la belleza de los retratos sin desviarse de la realidad.

El Xiaomi MIX Fold 4 se adhiere a la ciencia del color natural y los tonos clásicos de Leica, evitando el exceso de nitidez y algoritmos. Dos estilos fotográficos de Leica con características personalizables satisfacen las necesidades creativas profesionales. La forma única plegable trae nuevas posibilidades de disparo: selfies en modo de suspensión sin manos y encuadre en pantalla externa cuando está desplegado, transformando el teléfono plegable insignia en un estudio de imagen profesional portátil. Esto muestra la profunda integración de Xiaomi de la tecnología de pantalla plegable e imagen.

En cuanto a la experiencia inteligente, Xiaomi HyperOS está profundamente optimizado para escenarios de pantallas grandes y agrega múltiples funciones de IA. Innovaciones como el asistente de conferencias con IA, capacidades multimodales e integración de IA en aplicaciones del sistema que mejoran comprensivamente la productividad del usuario y la conveniencia operativa.

La fiabilidad se ha mejorado aún más con el uso de la fibra compuesta de Xiaomi en el MIX Fold 4, proporcionando una robustez sin precedentes. El marco medio utiliza una aleación de aluminio 6M42, aumentando significativamente la resistencia; la pantalla externa está equipada con Xiaomi Shield Glass, y la pantalla interna utiliza vidrio flexible ultradelgado UTG, proporcionando protección integral de la pantalla. La bisagra se ha mejorado con acero ultra fuerte de 1800MPa, que constituye el 82.6% de la bisagra, con una vida útil de apertura y cierre de 500,000 veces², y ha recibido la certificación de plegado confiable de SGS. El Xiaomi MIX Fold 4 también introduce la nueva Estructura Guardian de Xiaomi, tejida con fibra de vidrio S2 premium sobre una base de fibra de aramida y fibra cerámica, ofreciendo una excelente resistencia a la abrasión, aumentando la resistencia general en un 15%² en comparación con la generación anterior, con una resistencia al desgaste y una sensación agradable al tacto.

Xiaomi MIX Flip: Alcanzando la cima de los smartphones plegables

Xiaomi es un recién llegado al mercado de los plegables compactos, pero cuenta con capacidades excepcionales. El Xiaomi MIX Flip aprovecha los años de experiencia tecnológica de Xiaomi para crear un dispositivo plegable compacto. Logra avances en rendimiento, duración de la batería y funcionalidad de red, incluso en comparación con dispositivos insignia tradicionales.

Una pantalla externa de alta funcionalidad de un dispositivo insignia

Las pantallas externas de los dispositivos tipo flip han evolucionado de pequeñas a pantallas completas, pero el uso sin interrupciones de aplicaciones diarias a través de la pantalla externa requirió esfuerzos adicionales. El Xiaomi MIX Flip cuenta con una pantalla externa líquida All Around de 4 pulgadas con un diseño de cuatro curvas, proporcionando una sensación suave al tacto. La interacción de la pantalla externa ha sido reestructurada, permitiendo que funcione como un "teléfono compacto" altamente funcional sin abrir el dispositivo.

La pantalla externa del Xiaomi MIX Flip cumple con las especificaciones modernas: resolución de 1.5K, 460PPI, tasa de refresco de 120Hz, brillo máximo de 3000 nits, Original Color Pro, soporte HDR y protección ocular. Estas especificaciones se mantienen consistentes desde la pantalla interna hasta la externa para garantizar una experiencia uniforme.

Basado en la nueva forma de la pantalla y escenarios diarios populares, Xiaomi HyperOS re-imagina completamente las funciones de la pantalla externa, haciendo posible que la pantalla externa cubra la mayoría de las necesidades de uso diario. La pantalla externa del Xiaomi MIX Flip hereda los gestos de pantalla completos y la lógica de interacción del centro de notificaciones/control de los dispositivos insignia cotidianos, con casi ninguna curva de aprendizaje. Soporta la rotación automática, es adecuada tanto para usuarios diestros como zurdos, y cuenta con un teclado de pantalla completa casi tan amplio como la pantalla interna, proporcionando una escritura cómoda. Más de 200 de las aplicaciones más populares funcionan perfectamente en el área principal de la aplicación de 3.5", 16:9, cubriendo comunicación, entretenimiento, salud, lectura, compras y aplicaciones de aprendizaje. Gracias al marco flexible de Xiaomi HyperOS, las aplicaciones se muestran sin obstrucciones ni recortes, ofreciendo una experiencia fluida. El diseño innovador de particiones permite que los widgets muestren la hora, el clima, el conteo de pasos, el control de música y las aplicaciones utilizadas recientemente durante el uso diario. En escenarios como llamadas de taxis, entrega de alimentos, vuelos/trenes, los widgets cambiarán automáticamente para mostrar notificaciones enfocadas, actualizando la información de estado en tiempo real.

Esta pantalla externa se integra profundamente con el ecosistema "Human x Car x Home". Las aplicaciones de AI, Xiaomi EV y Mi Home están profundamente adaptadas al escenario de la pantalla externa, permitiendo a los usuarios gestionar asuntos personales diarios y controlar el estado de sus dispositivos EV de Xiaomi y del hogar inteligente. El centro de aprendizaje inteligente Xiaomi HyperMind también está adaptado a la pantalla externa, aprendiendo y registrando los hábitos de uso de los dispositivos del hogar inteligente de los usuarios y ejecutándolos proactivamente. El Asistente de Entrada de IA, integrado en el método de entrada de la pantalla externa, puede ayudar a los usuarios a refinar o generar texto según sea necesario, haciendo más fácil la creación de texto.

Muchos productos plegables compactos solo soportan llamadas manos libres cuando están cerrados, lo cual a menudo es criticado por los usuarios. El Xiaomi MIX Flip aborda los tres problemas principales con un enfoque holístico, asegurando una excelente calidad de llamada tanto abierto como cerrado:

  1. Fuerza de señal: La arquitectura de hardware de antena del Xiaomi MIX Flip, combinada con las capacidades de ajuste inteligente del chip de mejora de señal Xiaomi Surge T1 y el algoritmo de reconocimiento de agarre, selecciona inteligentemente la antena óptima, evitando señales débiles.
  2. Salida de audio: El Xiaomi MIX Flip utiliza un sistema de dipolo dual, con una unidad de sonido equipada con un diafragma para ambas pantallas, interna y externa, soportando llamadas a través del auricular tanto abierto como cerrado. Aprovechando las características físicas del sistema de altavoces dipolo de "cancelación de fase opuesta", soporta llamadas de privacidad, evitando que la voz de la llamada se propague externamente y asegurando la privacidad en cualquier estado.
  3. Micrófono de cancelación de ruido: Un micrófono independiente de cancelación de ruido cerca de la bisagra y el marco superior asegura la calidad de la llamada cuando está cerrado.

Rendimiento insignia cuando está desplegado

El Xiaomi MIX Flip está impulsado por la plataforma móvil Snapdragon 8 Gen 3, convirtiéndolo en uno de los pocos dispositivos plegables compactos que utilizan un chipset insignia actualizado. Para asegurar un rendimiento integral, Xiaomi ha rediseñado un sistema de enfriamiento 3D para el Xiaomi MIX Flip: un área grande de VC de 3500mm² con un diseño único de "escalera" que disipa rápidamente el calor del SoC; el calor se conduce uniformemente a través de una doble capa de grafito sobre la bisagra, evitando la acumulación de calor. El material de aislamiento térmico "aerogel" SU7 de Xiaomi se utiliza cerca del lado de la pantalla interna de la estructura de "escalera", bloqueando efectivamente la transferencia de calor a la pantalla y mejorando la experiencia del usuario al tocar la pantalla.

El Xiaomi MIX Flip cuenta con la batería Xiaomi Surge con un contenido de silicio del 6% en el electrodo negativo. Logra una densidad de energía de 780Wh/L y una capacidad ultra alta de 4780mAh, superando al insignia Xiaomi 14. El sistema de gestión de batería Xiaomi Surge gestiona con precisión el proceso de carga y descarga, extendiendo la vida útil de la batería. Combinado con las propiedades de auto reparación, puede mantener al menos el 80% de capacidad después de 1600 ciclos². Esto le da al Xiaomi MIX Flip un rendimiento de duración de batería comparable a los modelos no plegables, aliviando la ansiedad por la batería para los usuarios de plegables compactos.

El Xiaomi MIX Flip comparte el mismo diseño de antena de baja frecuencia que el Xiaomi 14 Ultra y está equipado con el chip de mejora de señal Xiaomi Surge T1. La excelente arquitectura de antena y la profunda sintonización y capacidades de autoaprendizaje de red de Xiaomi HyperOS aseguran una comunicación fluida en cualquier posición de agarre y escenario. Soporta conectividad de última generación con Wi-Fi 7 y 5G-A, llevando la velocidad de conectividad aún más lejos. Además, admite completamente las bandas de frecuencia globales y cuenta con una función de "Asistente de Viaje", proporcionando recordatorios oportunos de información crucial durante vuelos y viajes en tren para viajeros de negocios. El Xiaomi MIX Flip también ofrece capacidades de visualización simultánea para la traducción offline de IA en ambas pantallas, facilitando la comunicación durante conversaciones en el extranjero al mostrar traducciones bilingües en tiempo real en ambos lados.

El Xiaomi MIX Flip presenta el material de fibra compuesta de Xiaomi, proporcionando robustez y protección. El marco medio utiliza la misma aleación de aluminio 6M42 que el MIX Fold 4, duplicando la resistencia; Xiaomi Shield Glass y el vidrio flexible ultradelgado UTG protegen las pantallas externa e interna. El mecanismo interno de la bisagra de doble enlace compacto utiliza los mismos materiales de alta resistencia y resistencia al desgaste que el MIX Fold 4, con una vida útil de apertura y cierre de 500,000 ciclos², certificada por la Certificación de Plegado Confiable de SGS. También ofrece una edición especial de fibra de nylon Xiaomi, tejida meticulosamente con fibra de nylon con excelente resistencia a la abrasión y a las manchas.

Imágenes Leica en tu bolsillo

El Xiaomi MIX Flip está equipado con lentes Summilux de nueva generación de Xiaomi x Leica. La cámara principal utiliza el sensor de alto rango dinámico Light Fusion 800. También cuenta con el exclusivo lente teleobjetivo flotante Leica de 47 mm en un dispositivo plegable compacto con una distancia mínima de enfoque de 9 cm. El Xiaomi MIX Flip incorpora la plataforma de fotografía computacional de gran modelo Xiaomi AISP, que soporta escenarios de imagen avanzados con hasta 60 TOPS de potencia de procesamiento. El nuevo modo "Master Portrait", basado en el gran modelo PortraitLM y guiado por fotógrafos de la vida real, mejora la belleza del retrato más allá de la realidad mientras mantiene la autenticidad.

El cuerpo compacto, la gran pantalla externa y la forma plegable brindan una libertad sin precedentes a las capacidades de imagen del Xiaomi MIX Flip. Cuando está cerrado, la gran pantalla externa puede usarse con las dos lentes ópticas Leica para fotografía y grabación de video, e incluso admite un modo de espejo de maquillaje, permitiendo a los usuarios revisar su maquillaje usando el lente teleobjetivo flotante. En modo de flotación, elimina la necesidad de un trípode, haciéndolo adecuado para fotos grupales, grabación de video y fotografía de lapso. También admite la vista previa en la pantalla externa al tomar fotos, permitiendo a otros monitorear y ajustar su estado en tiempo real cuando ayudan a capturar la toma. Xiaomi también ha diseñado especialmente el "Kit de Fotografía Xiaomi", que, cuando se conecta, permite la toma e impresión instantáneas, capturando momentos memorables.

El lanzamiento de la serie plegable Xiaomi MIX marca un nuevo hito, mostrando el esfuerzo de Xiaomi por resolver las necesidades de los usuarios e introducir nuevas tecnologías. Además de reafirmar la búsqueda incansable de Xiaomi por la innovación y la calidad, prometiendo una experiencia de usuario excelente.

viernes, 26 de julio de 2024

AMCHAM PROMUEVE REUNIÓN DE ALTO NIVEL PARA FORTALECER LA ATRACCION DE INVERSIÓN EXTRANJERA


 La Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana (AmCham Guatemala) realizó un encuentro clave con Diego Morales, Secretario del Estado de Indiana de Estados Unidos para abordar temas relacionados con el comportamiento económico y comercial de dicho Estado. En el evento se trataron las innovaciones tecnológicas, la importancia de la ciberseguridad y las oportunidades de negocios para empresarios extranjeros.

Durante el evento se debatieron temas que impactarán en el desarrollo económico del país, la inversión extranjera directa, el sector productivo y la generación de empleo. Así como se brindaron perspectivas sobre la situación electoral de Estados Unidos.

Estos espacios de buena relación entre Guatemala y Estados Unidos, abren paso al desarrollo para conocer las ventajas competitivas de Indiana,                        incluyendo            su infraestructura, políticas de incentivo fiscal y el entorno de negocios favorable”, expresó Waleska Sterkel de Ortiz, directora ejecutiva de AmCham Guatemala.


Diego Morales, quien nació en Guatemala y migró a Estados Unidos, ha cultivado una exitosa carrera pública, contexto que expresó para desarrollar un análisis exhaustivo del comportamiento económico y comercial en dicho Indiana y otros Estados. Además, discutió las tendencias actuales y las proyecciones futuras, destacando cómo el Estados Unidos ha logrado mantener un crecimiento y un ambiente favorable para los negocios. En la reunión los miembros del Leadership Circle y Junta Directiva de Amcham conversaron sobre las ventajas competitivas,                   incluyendo infraestructura de primer nivel y un entorno regulatorio favorable.

El evento proveo una plataforma ideal para discutir estrategias de adaptación y aprovechamiento de las nuevas proyecciones políticas.

AmCham Guatemala proporciona espacios para que Guatemala y Estados Unidos aprovechen sus relaciones bilaterales con el objetivo de fomentar la prosperidad, inversión extranjera directa y ampliar la creación de empleos en el país.


Unidos para conmemorar el Día Nacional del Abuelo

 

Uniformes de Guatemala celebró el Día Nacional del Abuelo junto a los adultos mayores que reciben apoyo a través de la fundación “Abuelitos Heladeros”, un proyecto dedicado a proporcionar una vida digna y cuidados integrales, para mejorar la calidad de vida de los comerciantes y vendedores de helados de la tercera edad que se encuentran en situación de pobreza y desnutrición.

“Este proyecto nació en abril de 2020 con el propósito de apoyar a estos abuelitos de zona 1 que vivían en condiciones precarias y que no podían vender sus helados debido a las restricciones de la pandemia COVID-19. En la actualidad, Abuelitos Heladeros es una fundación que apoya a más de 50 adultos mayores y vela por su bienestar integral”, expresó María Isabel Grajeda, fundadora de Abuelitos Heladeros.

Algunos de los abuelitos heladeros son personas que nunca tuvieron acceso a la educación y migraron a la ciudad durante su infancia para trabajar. Hoy en día, llevan más de 50 años recorriendo las calles para vender sus helados, generando a veces menos de Q20.00 al día. Además, deben empujar una carreta que pesa alrededor de 200 libras durante 10 kilómetros diarios.

Por esta razón, Uniformes de Guatemala reconoce que el Día Nacional del Abuelo es una valiosa oportunidad para crear conciencia sobre la importancia del papel de los abuelos y la necesidad de apoyarlos, especialmente en su vejez. Además de organizar una convivencia con los abuelos de la fundación, UDG realizó un donativo monetario y de uniformes para contribuir a la causa.

Esta causa tan loable de la fundación Abuelitos Heladeros nos conmovió y nos impulsó a sumarnos a este proyecto con una pequeña acción que sabemos impactará positivamente la vida de quienes reciben apoyo a través de ellos. Invitamos a otras empresas a unirse y contribuir a este proyecto, para seguir ayudando a la población de la tercera edad, que a menudo pasa desapercibida”, comentó Carlos Aguirre, gerente de marca de Uniformes de Guatemala.


Corporación Bi reafirma su compromiso con el desarrollo de Guatemala a través de la creación de Fundación Bi


 Banco Industrial a lo largo de sus 56 años ha impulsado el desarrollo del país a través de varias iniciativas, proyectos y alianzas, que velan por el bienestar de nuestra sociedad. En 2024, reafirmando ese  compromiso se constituyó Fundación Bi para ofrecer programas que apoyen a más guatemaltecos con acciones de impacto social.  

Durante el evento de lanzamiento llevado a cabo en el Centro Financiero, María José Paiz, Gerente de Fundación Bi, explicó que la institución que lidera se destacará por ser una entidad cercana a las comunidades, comprendiendo sus necesidades y colaborando para encontrar soluciones innovadoras y disruptivas que generen un impacto significativo y duradero.

La fundación se enfocará en tres pilares:

Emprender: promoviendo, impulsando y acelerando el emprendimiento sostenible. Este pilar fortalecerá los programas que Banco Industrial ha desarrollado, amplificándolos y así

1.    crear nuevas historias de éxito empresarial. Las acciones en este pilar se enfocarán en:

·         Programas de incubación y aceleración

·         Centro de innovación y emprendimiento

·         Plataforma de comercialización

·         Financiamiento para emprendedores

2.    Innovar:  Se enfoca en apoyar la educación para que los niños y jóvenes desarrollen capacidades que les generen empoderamiento y productividad. Nuestra acción estratégica en este pilar es desarrollar de la mano de un aliado especializado una plataforma educativa que promueve el aprendizaje autónomo de las materias STEM: ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

3.    Crecer . Se enfoca en apoyar el bienestar integal de las personas, a través de la salud y el deporte para construir una sociedad sana y equilibrada. Siendo el deporte su principal enfoque, contribuyendo en la transformación de niños y jóvenes a través de la práctica deportiva y la educación en valores, brindándoles un espacio seguro y tiempo de óceo positivo.

Es importante resaltar que además de estos extraordinarios esfuerzos, Fundación Bi se enfocará en la educación financiera como eje transversal, ya que entiende que el bienestar financiero es crucial para el equilibrio de las personas y empresas.

En Fundación Bi estamos comprometidos con el desarrollo de Guatemala, creando oportunidades y transformando vidas. Es por esto que nuestro slogan es “Crecer, Innovar y Emprender, juntos”. De esta manera complementamos la promesa de Banco Industrial de ir “Juntos, siempre hacia adelante”.

Uno de los momentos más significativos del evento fue el lanzamiento de la campaña institucional de Fundacion Bi.

Maria Jose Paiz indicó que la campaña está inspirada en los guatemaltecos, porque somos conocidos por ser trabajadores, soñadores incansables, siempre buscando cumplir nuestras metas y hacer realidad nuestros sueños.

El mensaje poderoso de esta campaña es una promesa de apoyo continuo y creación de oportunidades.

Creemos firmemente que en Guate , podemos cumplir nuestros sueños.