Philip Morris International (PMI) sigue impulsando la expansión geográfica de sus productos libres de humo, ya que su objetivo es estar en 100 mercados para 2025. De acuerdo con los resultados de ganancias del cuarto trimestre y de todo 2021 de la empresa a nivel global, al 31 de diciembre de 2021, sus productos libres de humo están presentes en 71 mercados.
“Estamos
progresando rápidamente hacia nuestra ambición de reemplazar los cigarrillos
con productos libres de humo basados en ciencia, lo antes posible. Con el
apoyo de la sociedad civil y los gobiernos, en algunos países esto puede
suceder en cuestión de 10 a 15 años”, explica Tomás Ayala, gerente general de Philip
Morris Centroamérica Norte. “Esto
significaría que el cambio puede ocurrir mucho más rápido si las medidas tradicionales
de control del tabaco se complementan con medidas destinadas a fomentar el
desarrollo, la comercialización y la adopción de alternativas menos dañinas a
los cigarrillos para los adultos fumadores que quieren seguir consumiendo
productos de tabaco. Alentamos a todos aquellos que tienen un papel en la
sociedad, la salud pública y la formulación de políticas a observar la
creciente evidencia y abrazar el poder de la innovación, la ciencia y la
tecnología para el bien de las personas adultas que fuman y de quienes se preocupan
por ellas”, comentó Ayala.
Durante el
último trimestre la empresa lanzó IQOS tanto en Marruecos como en Túnez. Esto
eleva a 71 el número total de mercados donde los productos libres de humo de
PMI están disponibles para la venta. Ayala
afirma que planean agregar más mercados este año, ya que también
ampliaron significativamente la oferta de productos y la segmentación de
precios. Esto incluye la expansión de LIL (Un sistema de calentamiento de
tabaco) y Fiit (unidades de tabaco), que ahora están disponibles en más de 20
mercados, incluyendo Guatemala, desde noviembre del año pasado.
La compañía
también destaca el gran éxito del lanzamiento de IQOS
Iluma en Japón y Suiza, con un excelente rendimiento de ventas y reacciones
de los consumidores; los resultados prometedores de IQOS
VEEV en los mercados de Italia y la
República Checa, con cuotas de consumo de dos dígitos de los módulos de sistema
cerrado; con un rápido progreso también visible en Croacia dentro de los tres
meses posteriores al lanzamiento.
IQOS/productos
libres de humo en Guatemala
Tomás Ayala
afirma que en Guatemala, desde agosto 2017 que IQOS está presente, más de 17,000
personas adultas fumadoras han cambiado
a esta alternativa libre de humo de la empresa y han dejado de fumar. Ayala
también destacó el compromiso de la compañía con alentar a las personas adultas
a eliminar por completo el cigarrillo de sus vidas.
“El mensaje debe ser claro: Las personas que no fuman en Guatemala nunca deben iniciar, quienes si fuman deben dejar de hacerlo, y para quienes no quieren dejar de fumar, existen alternativas que son una opción mucho mejor que seguir fumando. Guatemala tiene una oportunidad real de convertirse en uno de los primeros países libres de cigarrillos. Hagamos de esto una realidad”.
Fuerte desempeño
en 2021 a nivel global
La empresa
mostró un excelente crecimiento orgánico de ingresos netos y EPS (Ganancias por
Acción) en 2021; una re-aceleración del rendimiento en el cuarto trimestre y un
crecimiento general del volumen en el cuarto trimestre y 2021.
A nivel global experimentaron
una recuperación del crecimiento de usuarios de IQOS a pesar de las
limitaciones de suministro de dispositivo:
• 31% de crecimiento de ingresos netos
orgánicos PVP (Periodo vs Periodo) en 2021
• Los ingresos netos libres de humo superan el 30 %
del PMI total en el cuarto trimestre.
También
destacan un excelente comienzo de IQOS ILUMA en Japón y Suiza.
De igual modo,
resaltan las adquisiciones de hitos para respaldar el crecimiento a largo plazo
en bienestar y atención médica.
Q4 2021: Final sólido del año
Los ingresos
netos del cuarto trimestre crecieron un 8,4% de forma orgánica. Esto refleja la
mejora secuencial en la adquisición de usuarios de IQOS, el éxito inicial de
ILUMA en Japón y los sólidos volúmenes generales, incluida una mayor
recuperación en combustibles.
Los volúmenes
totales de envío del cuarto trimestre aumentaron un 4,2 % y un 2,2 % en el año.
Esto indica un crecimiento sólido continuo de base amplia de unidades de tabaco
calentado de +25%, o 18,9 mil millones
de unidades, superando cómodamente la disminución de 3,6 mil millones de
cigarrillos.
Progreso hacia un futuro libre de humo
Ingresos netos: los
ingresos netos libres de humo representaron más del 30 % de los ingresos
totales ajustados en el cuarto trimestre y el 29 % para el año, en comparación
con el 24 % en 2020.
•
En 10 mercados ya superan el 50%.
• Los dispositivos IQOS representaron más del 6% de los $9.100 millones de ingresos netos de Productos de Riesgos Reducido de 2021, con un aumento en el segundo semestre que refleja el lanzamiento de IQOS ILUMA; superando el efecto de las restricciones de suministro en otras versiones de IQOS.
Volumen: debido al notable desempeño de IQOS, las unidades de tabaco para
calentar representaron casi el 14 % del volumen total de envíos en el cuarto
trimestre y el 13,2 % en el año, en comparación con el 11 % en todo el año
2020, el 8 % en 2019 y 5% en 2018.
Participación
de mercado: los productos de tabaco calentado de
PMI ahora tienen una participación del 7,1% en los mercados donde están
presentes, lo que las convierte en la tercera marca de tabaco más grande. Esto
incluye la posición número 1 en cinco mercados y la posición número 2 en otros
seis mercados.
Usuarios de
IQOS: Estimamos que había aproximadamente 21,2
millones de usuarios de IQOS al 31 de diciembre a nivel global.
• El crecimiento mejorado de
usuarios de aproximadamente +0,8 millones en el cuarto trimestre refleja el
modelo comercial ágil de la empresa, lo que permitió ajustar rápidamente sus
programas y surtidos de consumo. Así lo demuestra el desempeño de ILUMA en
Japón y Suiza, el impulso subyacente de la marca IQOS sigue siendo fuerte.
• Se estima que el 72 % del total de
usuarios, o 15,3 millones de fumadores adultos, se cambió a IQOS y dejó de
fumar, con el resto en varias etapas de conversión.
Invertir en
bienestar y atención médica para el crecimiento a largo plazo
Las
adquisiciones de las empresas Fertin, Vectura y OtiTopic en 2021 proporcionan
una base para desarrollar capacidades críticas de desarrollo de productos
orales y respiratorios junto con la experiencia existente de la empresa. Esto
abre oportunidades para ofrecer los efectos positivos de las moléculas de salud
y bienestar existentes de una manera rápida y efectiva.
ahora, mientras
persiguen su objetivo de al menos mil millones de dólares en ingresos netos de
productos de bienestar y atención médica para 2025.
Desarrollos regulatorios positivos continuos que reconocen el potencial
de reducción de daños de los productos de riesgo reducido
-
Unión Europea: Como parte de
su plan de “vencer al cáncer”, el Comité Especial del Parlamento Europeo
reconoció y presentó la reducción de daños en su borrador de informe, cuya
votación plenaria tendrá lugar la próxima semana.
-
Nueva Zelanda: El gobierno
publicó su Plan de Acción Libre de Humo, excluyendo expresamente los productos
libres de humo de las medidas propuestas.
-
Además, una serie de países,
incluidos Polonia y Rusia, han anunciado nuevos planes de impuestos especiales
plurianuales, con impuestos de productos libres de humo claramente
diferenciados de los cigarrillos, lo que hace que 15 mercados a nivel mundial
estén en vigor.
-
Existe un creciente cuerpo de
evidencia científica y del mundo real del potencial sustancial de reducción de
riesgos de los productos libres de humo en comparación con fumar. Si bien es de
esperar desafíos en algunos mercados, seguimos apoyando los marcos regulatorios
y fiscales que reconocen esta oportunidad crítica de reducción de daños.
Mercados de
ingresos bajos y medianos: hay un crecimiento muy
prometedor de IQOS en mercados de ingresos bajos y medianos, como Egipto (la
participación de compra en El Cairo se acerca al 4% dentro de los seis meses
posteriores al lanzamiento), Líbano, Jordania, República Dominicana y el
Filipinas, a pesar de las restricciones por la pandemia en Manila.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario