lunes, 30 de septiembre de 2024

Viaja más allá de las fronteras con Galaxy Z Fold6 y Z Flip6

 

Cuando Galaxy AI se une a la versatilidad intuitiva de la serie Galaxy Z, se abren nuevas vías de comunicación, especialmente para los viajeros. Con Galaxy AI, Samsung hace que experimentar el mundo sea mucho más fácil, más natural y más agradable que nunca.

Ya sea explorando nuevos lugares o haciendo turismo ocasionalmente, la IA está abriendo nuevas oportunidades para experimentar el mundo como nunca antes, al tiempo que se eliminan las barreras de comunicación habituales. Con la avanzada función Intérprete de Samsung, las barreras lingüísticas dejan de ser un problema, mientras que Composer y Respuestas sugeridas facilitan una comunicación rápida y sencilla sobre la marcha, lo que convierte a Galaxy AI en el compañero de viaje perfecto de la última serie Galaxy Z.

Hagamos un pequeño viaje para ver exactamente cómo esto cobra vida.

Traducción Simultánea sin interrupciones, en cualquier situación

Visitar un museo es una forma estupenda de conocer la historia y la cultura locales, pero las barreras lingüísticas pueden impedirte sumergirte por completo en una nueva experiencia. Intérprete transforma tu dispositivo de la serie Galaxy Z en una herramienta de traducción en tiempo real y maximiza la capacidad de pantalla dual.

En Modo de Escucha, puedes unirte a una visita por un museo en otro idioma y ver la transcripción, sin perderte ningúndetalle de la exposición. Además, si llevas puestos los Galaxy Buds3, escucharás una traducción de audio de la visita para que puedas tener las manos libres y concentrarte realmente en lo que se muestra mientras paseas por algunos de los lugares más emblemáticos del planeta.

Mientras viajas, comprar comida y bebida significa que interactúas regularmente con los lugareños. El Modo de Conversación en Intérprete permite conversar fácilmente con alguien en otro idioma y, gracias a la funcionalidad de doble pantalla de la serie Galaxy Z, puedes cambiar tu dispositivo a FlexMode para que ambas partes puedan ver la conversación traducida de forma más natural. 

Intérprete traduce cada interacción para que puedas comunicarte sin interrupciones en 16 idiomas (se espera que para fines de este año se admitan 20 idiomas).

Mensajería sin esfuerzo y sin barreras lingüísticas

Nuestros smartphones son una herramienta para compartir nuestros pensamientos y, cuando viajamos, no sólo interactuamos por voz, sino también por texto. Escribir correos electrónicos en otro idioma puede ser difícil y, cuando se escribe algo rápidamente sobre la marcha, el formato y la precisión también pueden verse afectados. Con Asistente de Escritura, generar mensajes de correo electrónico no supone ningún esfuerzo, es decir, basta con introducir unas simples palabras clave y Galaxy AI generará un mensaje adecuado en un abrir y cerrar de ojos para que lo revises, lo edites si es necesario y lo envíes mientras te desplazas.

Imagina que sales de tu hotel pero, mientras te diriges al aeropuerto, te das cuenta de que has olvidado algo en la habitación. Debes comunicarte con el hotel para obtener ayuda y la función Composer puede ayudarte. Redacta fácilmente un correo electrónico solicitando al personal del hotel que vaya a buscar el objeto que has olvidado y que te lo envíen de vuelta con sólo ingresar unos datos No importa en qué situación te encuentres, Composer hace que la comunicación sea más sencilla y eficiente.

Asistente de Escritura mejora la estructura de las frases, perfecciona las expresiones, corrige los errores gramaticales e incluso genera frases completas para ahorrar tiempo, a la vez que ajusta el tono a tu estilo personal. Además, supera las barreras lingüísticas al admitir varios idiomas[i] para que puedas comunicarte sin esfuerzo con alguien que de otra manera no podrías entender.

Y si quieres publicar las últimas fotos de tus viajes para mantener informados a tus amigos y familiares, Asistente de Escritura puede incluso redactar una publicación en las redes sociales basada en tus publicaciones anteriores para que puedas cargarlas rápidamente y continuar con tus viajes.

Respuestas sobre la marcha

Si se te hace tarde para quedar con un amigo para cenar en un barrio desconocido, puedes aprovechar Respuestas Sugeridas para que la conversación transcurra sin problemas mientras te desplazas. La función crea respuestas personalizadas basadas en un análisis de tus últimas respuestas para ayudarte a programar un nuevo horario para la cena, directamente desde FlexWindow de Galaxy Z Flip6 sin siquiera abrir el dispositivo.

Nuestros dispositivos móviles nos acompañan a todas partes y no sólo deben estar ahí, sino también ser útiles. La función Respuestas Sugeridas para Asistente de Escritura se adapta perfectamente a Galaxy Z Flip6, aprovechando al máximo FlexWindow para que puedas responder mientras te desplazas, directamente desde tu bolsillo. Puedes comunicarte con amigos, familiares, colegas y otras personas sin comprometer tu propio tono y estilo.

Galaxy AI ya no es sólo potencial. Se ha convertido en una herramienta práctica y de uso diario que mejora la vida cotidiana de los usuarios. Samsung se compromete a derribar barreras y empoderar a los usuarios para aprovechar al máximo las experiencias nuevas y existentes, incluso mientras viajan. No importa dónde estés o con quién te comuniques, podrás interactuar de formas totalmente nuevas gracias a Galaxy AI en la última serie Galaxy Z. Una poderosa herramienta de comunicación que cabe perfectamente en la palma de tu mano y en tu bolsillo, permitiéndote explorar e interactuar como nunca antes.

Mantente atento al próximo artículo de la serie "Desplegando Galaxy AI" en el que se muestra cómo Galaxy AI puede elevar el nivel de creatividad en los últimos dispositivos plegables de Samsung.

GAMING BAC CONQUISTA A LA COMUNIDAD GAMER EN GUATEMALA


El pasado 21 de septiembre, BAC consolidó su liderazgo en el mundo del entretenimiento digital al organizar el evento GAMING BAC, una jornada llena de actividades que reunió a más de 6,500 personas de la comunidad gamer de Guatemala.

GAMING BAC se ha consolidado como una plataforma clave para la comunidad gamer en el país, ofreciendo un espacio dinámico donde el público en general y los aficionados a los videojuegos pueden conectarse, competir y disfrutar de experiencias únicas. A través de esta iniciativa, el asesor financiero reafirma su compromiso con la innovación y el entretenimiento digital, creando oportunidades para que gamers de todas las generaciones disfruten de un entorno inclusivo y en constante evolución. Durante el evento, los más de 6,500 asistentes disfrutaron de diversas actividades interactivas, tales como torneos arcade, cosplay, simuladores de realidad virtual aumentada y minitorneos gamers.

Uno de los momentos más esperados del evento fue la final del Desafío Royale Centroamérica, un torneo organizado en conjunto con VISA y BAC, que se jugó a las 5:00 de la tarde como parte de la programación de GAMING BAC. La competencia, que reunió a los mejores gamers de seis países de la región, culminó con la victoria de Jimmy Alonso Chevez Arroyo de Costa Rica, quien ganó un exclusivo paquete para participar en el prestigioso VISA Epic Gaming Week en Buenos Aires, Argentina, donde podrá vivir una experiencia de gaming a nivel mundial.

Este es el listado de finalistas y sus posiciones obtenidas:

·         Primer Lugar: de Costa Rica, Jimmy Alonso Chevez Arroyo | zzryp

·         Segundo Lugar: de Honduras, Víctor Hugo Erazo Morales | hzeta Hugo

·         Tercer Lugar: de Nicaragua, Samuel Agustin Bone Paiz | Xx_SABP26

·         Cuarto Lugar: de Guatemala, Patrick Alexis Cifuentes de León | Deyymos

·         Quinto Lugar: de El Salvador, José Alexander Vivas Portillo | SG JarvasSV

·         Sexto Lugar: de Panamá, José Antonio Quiroz Torres | WhxteStyle

La participación de Guatemala estuvo bien representada por Patrick Alexis Cifuentes de León, quien alcanzó el cuarto lugar, destacándose entre los mejores gamers de la región.

Durante el evento, BAC presentó su comunidad GAMING BAC, la cual reúne a miles de gamers en Guatemala, ofreciéndoles un espacio donde pueden conectarse y participar en torneos, disfrutar de promociones y acceder a diferentes soluciones. Con más de 10,000 miembros activos, GAMING BAC, a través de la plataforma Challengermode, ha logrado crear un punto de encuentro para los gamers guatemaltecos. Aproximadamente el 70% de sus participantes pertenecen a la Generación Z, aunque la comunidad está abierta a jugadores de todas las edades.

Además de las competencias, el evento ofreció a los asistentes una experiencia inmersiva sin precedentes en la región, con simuladores de realidad virtual aumentada, los primeros de su tipo en Centroamérica. Estas tecnologías permitieron a los participantes sumergirse en entornos interactivos, demostrando una vez más el liderazgo del banco en innovación digital.

José Carlos Barrios, Vicepresidente de Estrategia Comercial, Mercadeo y Sostenibilidad de BAC Guatemala, señaló: “En BAC creemos firmemente que Gamers somos todos. El evento GAMING BAC es un reflejo de cómo estamos conectando con la pasión de los gamers en Guatemala y la región, creando experiencias únicas que fusionan innovación tecnológica y oportunidades exclusivas. Invitamos a todos a unirse a esta comunidad a través de la plataforma Challenger Mode, donde podrán vivir de cerca lo mejor del mundo del gaming, porque estamos comprometidos a reimaginar la banca y ofrecer espacios donde los gamers puedan desarrollar todo su potencial.”

El éxito del GAMING BAC no solo celebró el talento de los gamers, sino que también ofreció una plataforma para que los aficionados de todas las edades experimentaran lo mejor del entretenimiento digital. Con actividades innovadoras y una comunidad en constante crecimiento, GAMING BAC reafirma su papel como un espacio clave para la comunidad gamer en Guatemala, conectando pasión y tecnología en un entorno inclusivo y dinámico.

Standard & Poor’s (S&P) confirma la calificación de riesgo internacional del BCIE en “AA”; con una perspectiva estable

 

La agencia calificadora Standard & Poor’s (S&P), confirmó la calificación de riesgo internacional de largo plazo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) en “AA”; con una perspectiva estable.

De acuerdo con el comunicado oficial emitido por la agencia calificadora, esta ratificación refleja la solidez financiera del BCIE, fundamentada en una administración prudencial de su balance a través de políticas financieras conservadoras. S&P también subrayó el robusto soporte por parte de sus socios, así como los avances concretos del Banco en términos de la diversificación de su cartera y el fortalecimiento de sus resultados operativos, manteniendo así su condición como la principal fuente de financiamiento multilateral para Centroamérica, con una participación cercana al 50% en la región en las últimas dos décadas.

En esa línea, S&P resaltó las medidas del Banco para mejorar su eficiencia operativa, así como la reciente reducción en sus tasas de interés, volviéndose aún más competitivo en comparación con otras entidades multilaterales en la región.

La Presidente Ejecutiva del BCIE, Gisela Sánchez, destacó la importancia de haber consolidado nuevamente este año el rango de “AA” todas sus calificaciones internacionales, reafirmando la posición del Banco como el mejor riesgo crediticio en América Latina. Asimismo, afirmó que, "La confirmación de nuestra calificación “AA” refuerza el compromiso del BCIE con la nueva Estrategia 2025-2029, centrada en fortalecer nuestro perfil financiero, promoviendo políticas de capitalización y una gestión financiera prudente para continuar siendo el Banco de desarrollo líder en la región, ampliando nuestra presencia en enfoques clave como la sostenibilidad ambiental y social, y fortaleciendo el crecimiento económico inclusivo de nuestros países miembros."

Por su parte, la calificadora indicó que la perspectiva de calificación estable refleja sus expectativas de que, en los próximos dos (2) años, los socios del BCIE seguirán brindando su apoyo a la Institución a través de pagos de capital oportunos, así como por el historial impecable del trato como acreedor preferente que le han otorgado. Adicionalmente, S&P también afirmó que espera que el BCIE administrará los niveles de capital prudencialmente mientras mantiene activos líquidos de alta calidad.

30 ANIVERSARIO MARCAS MUNDIALES

 

Hablar de Marcas Mundiales como una experiencia no sería posible sin los 30 años que han pasado para llegar hasta este momento. Lo que comenzó como una idea específica de bebidas espirituosas en 1994, con los años fue hacienda lo que mejor sabemos hacer: evolucionar.

 

Hoy celebramos los las 3 décadas que nos han llegado hasta acá y para conmemorar este aniversario le abrimos las puertas  a Noble Life y a Calvbrunnen a nuestra casa. Estos 30 se celebran en grande: con un takeover de Aruba Day Drink Bar (número #16 de Top 50 Best Bars) y una nueva campaña celebrando un mundo de experiencias con los mejores vinos y licores.


HUAWEI FreeClip: los audífonos que te permiten escuchar hasta 700 canciones con una sola carga

 

¿Te ha pasado que te pones los audífonos camino al trabajo o la universidad y te das cuenta de que ya no tienen batería? O quizás, mientras entrenas o te transportas, tu música se detiene porque la batería se agotó. Con los nuevos HUAWEI FreeClip, ese problema podría convertirse en cosa del pasado.

Estos nuevos audífonos de Huawei no solo llaman la atención por su diseño en forma de arete, lo que permite adaptarse a casi cualquier oído cómodamente, sino que también destacan por su autonomía impresionante. A pesar de ser ligeros y compactos, los HUAWEI FreeClip tienen una batería que te ofrece hasta 36 horas de reproducción continua con una sola carga.

Escucha más de 700 canciones sin preocuparte por la batería con los HUAWEI FreeClip

Haciendo cálculos rápidos: en 36 horas hay 2,160 minutos. Si consideramos que una canción promedio dura alrededor de 3 minutos, significa que los HUAWEI FreeClip te permiten escuchar unas 720 canciones antes de que su batería se agote por completo. Esto incluye la batería de los audífonos y la del estuche de carga.

Es cierto, probablemente nadie escuchará 700 canciones de corrido, pero gracias a que el estuche permite más de 3 cargas completas, podrás estar seguro de que tu música no se verá interrumpida.

Sin el estuche, los audífonos por sí solos tienen una autonomía de hasta 8 horas de reproducción continua, lo que equivale a unas 160 canciones. Y aunque suene a mucho tiempo, la ergonomía de los HUAWEI FreeClip hace que usarlos durante ese tiempo no sea incómodo. Puedes llevarlos en largos viajes por carretera o avión, incluso dormir con ellos puestos, sin que despiertes con dolor de oídos.

Además, cuentan con tecnología de carga rápida, lo que significa que, con solo 10 minutos de carga, tendrás hasta 3 horas de reproducción, suficiente para escuchar hasta 60 canciones.

En resumen: Con una sola carga (sin el estuche), puedes escuchar hasta 160 canciones. Con el estuche, puedes cargarlos varias veces y disfrutar de más de 700 canciones. Con solo 10 minutos de carga rápida, obtienes hasta 3 horas de reproducción (alrededor de 60 canciones)

Compatibilidad y disponibilidad en Guatemala

Un detalle importante es que los HUAWEI FreeClip son totalmente compatibles con teléfonos Huawei, Android y iPhone, asegurándote una experiencia sin inconvenientes, sin importar qué dispositivo utilices.


sábado, 28 de septiembre de 2024

En octubre, Visualiza realizará su jornada de cirugías gratuitas por el Día Mundial de la Visión


Visualiza anunció las actividades que realizará durante el mes de octubre con motivo del Día Mundial de la Visión. Cada año, esta institución líder en salud visual se prepara junto a su equipo de expertos para llevar a cabo una jornada de cirugías oculares gratuitas, las cuales se donan a través de sus 13 centros de visión y 4 hospitales ubicados en todo el país. 

Dado el alto índice de enfermedades oculares en menores, la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera (IAPB, por sus siglas en inglés) ha orientado la campaña mundial de este año hacia la promoción del cuidado ocular en los jóvenes bajo el lema “Ama tus Ojos”, inspirándolos a valorar y cuidar su vista. En respuesta a este enfoque, los especialistas de Visualiza han incrementado el número de cirugías donadas para destinar una parte a la atención infantil. 


Para ese año, Visualiza se ha comprometido a donar un total de 450 cirugías, distribuidas de la siguiente manera: 350 cirugías de cataratas para adultos mayores de 40 años y 100 cirugías para niños (hasta los 12 años) que presenten alguna patología visual corregible mediante intervención quirúrgica. Estas se llevarán a cabo en octubre en las siguientes fechas: el 3 y 4 en Petén, el 7 y 8 en Quetzaltenango, y el 10 en la Ciudad de Guatemala.


"Para Visualiza, el Día Mundial de la Visión es una fecha de trascendental importancia, ya que no solo refleja nuestro compromiso con la promoción de la salud visual a través de la prevención, sino también nuestro compromiso social de trabajar con solidaridad, uno de los valores fundamentales de nuestra institución", expresó Juan Francisco Yee, director ejecutivo de Visualiza.

El Día Mundial de la Visión se conmemora anualmente el segundo jueves de octubre, una fecha establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con la IAPB, organización de la cual Visualiza es miembro activo pues comparten el compromiso de erradicar la ceguera prevenible a nivel global


Para quienes deseen participar en la jornada de cirugías gratuitas, pueden consultar los requisitos a través de las redes sociales de Visualiza o bien comunicarse a través de WhatsApp.

Fechas:

Hospital Oftalmológico Petén, Visualiza Pescatore: jueves 3 y viernes 4 de octubre

Clínica Oftalmológica, Visualiza Quetzaltenango: lunes 7 y martes 8 de octubre

Hospital Oftalmológico ciudad de Guatemala, Visualiza Central: 10 de octubre

¡Aumenta tu potencial de Gaming! Consejos para optimizar el rendimiento de tu equipo

 

Kingston Technology Inc., líder mundial en productos de memoria y soluciones de tecnología, brinda las siguientes recomendaciones para gestionar y actualizar la memoria RAM de manera efectiva y obtener el máximo rendimiento:

  1. Apunta a 32 GB de RAM como capacidad estándar: aunque 16 GB aún son suficientes para muchos juegos, la mayoría de los jugadores hoy en día realizan múltiples tareas a la vez, con aplicaciones como plataformas de streaming, Discord o YouTube funcionando simultáneamente. En estos escenarios, 32 GB de RAM se ha convertido en el nuevo estándar para manejar juegos modernos y la multitarea sin comprometer el rendimiento. 

  2. Equilibrio entre capacidad y velocidad de la RAM: aunque tanto la cantidad de RAM como la frecuencia son importantes, tener suficiente capacidad (al menos entre 16 y 32 GB) garantizará una mejor experiencia de juego. Una RAM más rápida proporcionará mejoras incrementales en el rendimiento, pero una memoria insuficiente anulará esos beneficios. Es fundamental encontrar el equilibrio adecuado entre capacidad y velocidad para la configuración de juego específica.

“Lo fundamental es tener la cantidad adecuada. Tener memorias, cada vez más rápidas, te da un porcentaje extra de rendimiento, obviamente mientras más rápido mejor, pero hay un punto en donde hay que buscar un término medio” comenta Hugo Castañeda, country manager de Kingston Technology para Guatemala.

  1. Comprende el papel de la memoria caché: los procesadores modernos como la serie X3D de AMD incluyen grandes cachés L3 que reducen significativamente la necesidad del CPU de acceder a la RAM durante tareas repetitivas de juego. Estas cachés, de hasta 128 MB, mejoran considerablemente la eficiencia del procesamiento y los tiempos de respuesta, permitiendo una recuperación de datos más rápida y un juego más fluido.

  2. Haz overclocking a la RAM de forma segura: los módulos de memoria actuales, como los de Kingston, vienen equipados con perfiles XMP y Expo que permiten un overclocking sencillo, proporcionando un impulso en el rendimiento sin configuraciones manuales complicadas. Aunque el riesgo de dañar la memoria al hacer overclocking es mínimo gracias a las protecciones integradas, los usuarios aún deben proceder con cuidado, especialmente al explorar opciones de overclocking manual.


  1. Planifica a futuro con la DDR5 de Kingston: si estás construyendo una nueva PC, invertir en RAM DDR5 se está volviendo cada vez más popular, con tasas de adopción que superan el 30%. Los módulos DDR5 ofrecen velocidades más altas (hasta 8000 MT/s) en comparación con DDR4. Optar por DDR5 asegura que el sistema esté preparado para las demandas futuras de los videojuegos.


“Si actualmente usas DDR4 y estás pensando en una actualización, evalúa tus necesidades y presupuesto. Aunque simplemente actualizar a DDR4 de mayor velocidad puede ser suficiente para algunos usuarios, los jugadores serios o aquellos que buscan un rendimiento a prueba de futuro pueden beneficiarse de una actualización completa de plataforma (incluyendo placa base y procesador) para admitir DDR5, lo que permitirá desbloquear las últimas mejoras en velocidad y rendimiento”, agrega Castañeda.


Seguir estos consejos y tener una configuración de RAM adecuada, no solo optimizará el equipo, sino que también garantizará una mejor experiencia de juego, llevándola a un nuevo nivel. 

Nestlé trabaja para reducir el desperdicio de alimentos en toda su cadena de valor

 

Alrededor de un tercio de los alimentos producidos mundialmente se pierde o desperdicia. Para combatir esto, Nestlé ha implementado iniciativas prácticas y educativas para reducir la pérdida de alimentos a nivel global, trabajando con agricultores, científicos, organizaciones sin fines de lucro y consumidores.

En Centroamérica, Nestlé reafirma su compromiso con la sostenibilidad, adaptando sus acciones a las necesidades de cada país. En Guatemala, al igual que en El Salvador y Panamá, Nestlé ha implementado estrategias para reducir el desperdicio de alimentos a lo largo de su cadena de valor. 

Entre estas acciones, en el país se realizan sesiones semanales de monitoreo entre los equipos de logística y comercial, para que los productos cercanos a su fecha de vencimiento sean redistribuidos para consumo humano o alimentación animal. 

En la producción industrial de leche y el procesamiento de tomates en Panamá, se aplican estrictos controles de calidad y los subproductos, como cáscaras y semillas, se reutilizan para alimentar animales, siguiendo los principios de economía circular.

“En Nestlé Guatemala estamos comprometidos con la reducción del desperdicio de alimentos a través de acciones concretas y colaborativas. Trabajamos de la mano con nuestros socios locales para fomentar prácticas sostenibles y crear conciencia sobre la importancia de aprovechar al máximo los recursos. Nuestro objetivo es inspirar a la comunidad a ser parte activa de este cambio”, comentó Patricio Astolfi, director general de Nestlé Guatemala.

Es así como, en el marco del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, que se celebra cada 29 de septiembre, Nestlé visibiliza las acciones que se generan en Guatemala y otros países centroamericanos en beneficio de la optimización adecuada de alimentos y recursos. 

Además de estas acciones, la empresa busca fomentar la reducción del desperdicio en los hogares a través de la iniciativa "Cocina con Provecho". Desarrollada en colaboración con "Bara Blü", un emprendimiento panameño enfocado en sostenibilidad, esta plataforma inspira a los consumidores centroamericanos a aprovechar al máximo los ingredientes, incluidas las sobras, y a crear nuevas recetas, promoviendo una cocina más consciente y creativa. Los consumidores son invitados a compartir sus creaciones en redes sociales y descargar un recetario digital disponible en www.recetasnestlecam.com.

Gracias a estas iniciativas, Nestlé ha reducido significativamente los alimentos que terminan en vertederos, contribuyendo así a la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero. El compromiso de Nestlé va más allá de implementar programas, se trata de un esfuerzo constante por liderar con el ejemplo y fomentar un cambio cultural en torno al manejo responsable de los alimentos. La empresa continuará trabajando de la mano con agricultores, consumidores y aliados estratégicos para avanzar hacia un futuro en el que cada alimento cuente, promoviendo prácticas sostenibles y un estilo de vida más consciente en todos los rincones de la región. Nestlé reafirma su misión de inspirar a las personas a ser parte activa en la lucha contra el desperdicio de alimentos, protegiendo el planeta y asegurando un legado para las generaciones futuras.

Perfección en la artesanía desde 1731 Fundada en Solingen, Alemania, Zwilling J.A. Henckels es sinónimo de precisión y excelencia


Zwilling J.A. Henckels es sinónimo de precisión y excelencia en herramientas de cocina, especialmente cuchillos.

Durante casi 300 años, ha sido un estándar global de innovación y durabilidad, inspirando a chefs y cocineros caseros por igual.

50 años de pasión culinaria

Desde 1974, Staub es un referente en cocottes y utensilios de hierro fundido, conocidos por su durabilidad y excelente retención de calor.

Este año celebramos 50 años de innovación, creando productos que elevan la experiencia en la cocina.

Herencia italiana en tu cocina

Con más de 130 años de experiencia, Ballarini trae la esencia de la cocina italiana a cada hogar.

Famosa por sus sartenes antiadherentes y utensilios duraderos, Ballarini combina tradición, tecnología y respeto por el medio ambiente en cada producto.

Perfecto para los amantes de la cocina que buscan la funcionalidad.

EL MEJOR ENTRETENIMIENTO.

 

Claro, la empresa de telecomunicaciones que cuenta con el internet más rápido del país ahora ofrece a los usuarios una experiencia completa e integrada para disfrutar del mejor entretenimiento con los beneficios de Claro TV+ que combina la descarga de aplicaciones a través de Google Play.

Comando por voz desde el asistente Hey Google o visualizar tus contenidos favoritos en el lugar en que te encuentres ingresando a la web o app de Claro Video. Claro TV+ ofrece una experiencia fluida y sencilla gracias a la última tecnología de los Set-top Box ZTE con sistema operativo Android Tv.

El servicio te permite tener diferente perfiles para cada integrante de la familia, podrás también disfrutar de la mejor programación en vivo, acceder a contenidos emitidos hace 24 horas para revivir los mejores momentos. Además podrás retroceder, pausar y adelantar programas, asegurando que no te pierdes ni un solo momento del mejor entretenimiento. Compartimos imágenes de tan especial actividad.

Herbalife lanza nuevo producto para cuidar el corazón de los guatemaltecos

 

Herbalife, compañía global de salud y bienestar, lanza al mercado Beta Heart, un nuevo suplemento alimenticio en polvo con delicioso sabor vainilla, desarrollado con exclusivos betaglucanos de avena OatWell. Los betaglucanos de avena contribuyen a mantener los niveles normales de colesterol sanguíneo. Este nuevo suplmento está probado clínicamente para contribuir al bienestar cardiovascular en personas sanas a partir de las 4 semanas de su consumo.

Los hábitos alimentarios poco saludables y el sedentarismo provocan un colesterol alto, siendo este un factor de riesgo en el desarrollo de enfermedades coronarias y principal causa de muerte en el mundo. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) 2022, un total de 17,9 millones de muertes se registran cada año por esta causa. Llevar un estilo de vida activo y saludable, controlando el nivel de colesterol en el cuerpo contribuye a la salud.

Beta Heart forma parte del compromiso de Herbalife para fomentar los hábitos saludables en todo el mundo, siendo un producto que brinda un beneficio más allá de la nutrición básica.  Este innovador suplemento alimenticio cuenta con un estudio clínico, de 8 semanas de duración, realizado a 83 personas sanas con niveles de lípidos en sangre y un riesgo cardiovascular bajo, llevado a cabo por el Hospital Universitario de Bolonia y la Nutrition Foundation de Italia, en donde se analizaron los efectos de este producto en el colesterol de las personas. En este estudio se corroboró que después de usarlo durante 4 semanas, los niveles de colesterol se equilibraron.

Beta Heart, es un suplemento sin colorantes, sin azúcar añadido, apto para vegetarianos que contiene aproximadamente 3 g de fibra por porción.  La fibra de avena también puede ayudar a la función intestinal, y adicionalmente como parte de una comida contribuyen a la reducción de pico de glucosa después de su consumo. 

Este es un producto versátil y práctico, que puede ser preparado en agua o agregado a tu bebida preferida y convertirlo en deliciosas recetas de preparaciones frías y calientes, con tan solo 30 kilocalorías por porción.

“Estamos orgullosos de poner a disposición de los consumidores este producto clínicamente testeado para contribuir a su salud cardiovascular. Beta Heart se suma al portafolio de productos que en Herbalife tenemos para que las personas puedan llevar un estilo de vida activo y saludable, siguiendo así nuestro propósito de ayudar a que las personas tengan una mejor vida”- afirmó Jordan Rizetto, vicepresidente de Marketing y Comunicaciones para Herbalife Centro y Sudamérica.

Este producto se encuentra disponible únicamente a través de la red de Distribuidores Independientes Herbalife. Para más información visitar: https://www.herbalife.com/es-gt

*OatWell es una marca de Givaudan.

**Estudio clínico encontró mejoras en los niveles de colesterol en sangre en personas sanas a partir de la cuarta semana de consumo de dos porciones de Beta Heart diariamente. Los productos Herbalife no tienen el propósito de tratar, curar ni prevenir enfermedad alguna, y han sido formulados y registrados para su consumo por adultos. Revise su etiqueta antes de consumirlos. La etiqueta puede variar por país.

***Los beneficios de los betaglucanos de avena son obtenidos al consumir 3g de betaglucanos al día. Dos porciones de Beta Heart proveen 3g de betaglucanos.

****El consumo de 4g de betaglucanos por cada 30 g de carbohidratos libres como parte de una comida pueden contribuir a la reducción del aumento de la glucosa en la sangre después de esa comida.


jueves, 26 de septiembre de 2024

LATINOAMÉRICA, LLAMADA A IMPULSAR EL FUTURO DEL ALMACENAMIENTO EN LA NUBE Y LAS TELECOMUNICACIONES GLOBALES


 Latinoamérica se ha convertido en uno de los principales hubs para el consumo y almacenamiento de datos a nivel mundial. Así lo resaltó Daniel Torras socio de Altman Somon, quien compartió su visión durante LINKS 2024, evento especializado en la industria de las telecomunicaciones organizado por Liberty Networks.

En un contexto en el que el consumo global de datos sigue en constante crecimiento, las proyecciones para lo que queda del 2024 estiman un uso global de aproximadamente 160 zettabytes. Para poner esta cifra en perspectiva, un solo zettabyte puede almacenar 35 billones de canciones o el equivalente a 240 millones de años de conversaciones ininterrumpidas por Zoom. Asimismo, gigantes de la tecnología como Google, Microsoft y Meta se preparan para duplicar su consumo de megavatios de aquí a 2028.

Durante su intervención, Torras destacó una cifra aún más asombrosa: el 90% de la información generada en la historia de la humanidad ha sido creada en los últimos dos años. Al ser consultado acerca de los responsables de este crecimiento exponencial, Torras aseguró que es “en gran medida, Latinoamérica”.

Diversos estudios muestran que Latinoamérica es un ávido consumidor de datos, con un promedio de 9 a 10 horas diarias de uso por persona. Además, el uso de smartphones en la región supera ampliamente los promedios globales. Este fenómeno puede explicarse, en parte, por la adopción acelerada de tecnologías en la región, conocido como "leapfrogging". Torras recordó que hace pocos años se consideraba imposible la llegada del 5G a Latinoamérica, pero hoy en día, 15 países de la región ya cuentan con esta tecnología, con 60 millones de usuarios de 5G.

Para Liberty Networks, la región está demostrando ser un líder mundial en consumo de datos y adopción de tecnologías avanzadas, impulsando una transformación que va más allá de los mercados locales. La compañía tiene la misiónes acompañar a las empresas latinoamericanas en su crecimiento, brindando soluciones de conectividad innovadoras que impulsen su competitividad en un mundo cada vez más digital.

Competencia que impulsa el desarrollo 
 

La competitividad del mercado también ha jugado un papel crucial. En Brasil, por ejemplo, operan entre 9 y 10 mil proveedores de servicios de Internet (ISP), muchos de ellos aprovechando modelos de operadores neutros y fuentes abiertas, que les permiten arrendar su capacidad a terceros. Este enfoque descentralizado no es exclusivo de Brasil, sino que también se extiende a países como Perú, Chile y Panamá, consolidando a Latinoamérica como una región pionera en infraestructuras digitales.

“Cualquiera de nosotros, si lo deseara, podría abrir un ISP (Internet Service Provider) mañana mismo en Latinoamérica, sin necesidad de crear una red propia, sino apoyándose en estos operadores neutrales y proveedores de código abierto”, agregó Torras.

Además, el uso de soluciones en la nube está en auge en la región. Un porcentaje mayor de empresas en Latinoamérica utiliza opciones externalizadas en comparación con Europa y Estados Unidos. Si bien la ciberseguridad sigue siendo una preocupación significativa, también representa una gran oportunidad para los emprendedores que busquen ofrecer soluciones innovadoras en este sector.

Otro punto destacado es que Estados Unidos ya no es el centro principal de los centros de datos para la región. Panamá, gracias a su ubicación geográfica privilegiada como punto intermedio para el tráfico de datos, se está consolidando como un destino atractivo para estos centros. Querétaro, en México, también emerge como uno de los principales hubs de datos en la región.

Torras cerró su intervención con una afirmación contundente que refleja el futuro de las telecomunicaciones: “El mercado de las telecomunicaciones está yendo hacia el sur”.

Gobernador de Guatemala anuncia convocatoria para integrar el Consejo departamental de Desarrollo


El Gobernador Departamental de Guatemala, Diego Eduardo De León, en conferencia de prensa, anunció la apertura oficial de la convocatoria de elección de representantes titulares y suplentes de las instituciones o sectores no gubernamentales para que integren el Consejo Departamental de Desarrollo de Guatemala para el período 2025-2026.

Con el apoyo de la Gobernación Departamental de Guatemala, las entidades responsables en convocar, de conformidad con el Artículo 9 del Acuerdo Gubernativo Número 461-2002, "Reglamento de la Ley de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural y sus Reformas" y Artículo 3 del Punto Resolutivo Número 07-2022 aprobado por el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano, son:


     Ministerio de Economía

     Ministerio de Gobernación

     Ministerio de Cultura y Deportes

     Ministerio de Trabajo y Previsión

     Fondo de Tierras

     Secretaria Presidencial de la Mujer

     Instituto Nacional de Cooperativas

     Universidades privadas y universidad San Carlos de Guatemal


Estas elecciones se llevarán a cabo los primeros diez días de octubre de 2O24. Cabe destacar que la participación en el Consejo Departamental de Desarrollo, tanto en sus reuniones ordinarias como en las extraordinarias, son de carácter ad honorem.

Finalmente, el Gobernador, hizo un Ilamado a las organizaciones, instituciones y sectores involucrados a participar activamente en este proceso, resaltando la relevancia del Consejo en el desarrollo en los 17 municipios de la región metropolitana.