Durante todo septiembre, BAC lanza nuevamente una iniciativa que invita a comercios, hogares y ciudadanos a adoptar un estilo de vida más consciente con el planeta: el Mes de las Acciones Positivas. Con el respaldo de Prensa Libre y Guatevisión como media partners, la campaña evoluciona tras el éxito de 2024, cuando más de 70 comercios se sumaron y se alcanzó a más de 500,000 personas en redes sociales. Este año, el enfoque es más cercano y práctico, destacando cómo nuestras decisiones cotidianas generan un impacto real en el entorno.
La propuesta se desarrolla en torno a tres ejes principales: hogar, movilidad y turismo sostenible:
·
En el ámbito del hogar, BAC se ha aliado con comercios como
Vivendo, Max, Novex y Sears, que ofrecerán productos con tecnología eficiente:
electrodomésticos de bajo consumo, luminarias LED y sistemas de filtración de
agua. Esta apuesta cobra relevancia si se considera que el 15 %–20 % del
consumo energético en América Latina ocurre en el sector residencial, y que el
72 % de los consumidores de la región ya muestran preferencia por productos que
ahorren energía. Según la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), la
adopción de medidas de eficiencia energética en los hogares podría generar un
ahorro de hasta 30 GW de energía eléctrica al 2030, equivalente al consumo de
20 millones de hogares.
· En el eje de la movilidad, el Mes de las Acciones Positivas impulsa el uso de alternativas sostenibles como vehículos híbridos y eléctricos, bicicletas y scooters. La región latinoamericana registró un crecimiento del 187 % en el parque de vehículos eléctricos livianos en el último año, aunque aún representa un promedio de solo 3.8 vehículos por cada 10,000 habitantes, lo que evidencia un amplio potencial de crecimiento.
Para visibilizar estas opciones, BAC organiza la segunda edición de la Ruta Eléctrica, un recorrido en vehículos Volvo eléctricos del 23 al 24 de septiembre desde Ciudad de Guatemala hasta Panajachel, con paradas en Antigua Guatemala y el hotel Porta del Lago. La experiencia contará con el apoyo de Porta Hotel y la participación de creadores de contenido, para inspirar a más personas a probar alternativas de transporte con menor huella ambiental.
· El tercer eje está enfocado en el turismo sostenible. En Guatemala, el turismo interno representa cerca del 1.8 % del PIB y es vital para dinamizar economías locales. A través de alianzas con hoteles como Westin Camino Real, Holiday Inn, Barceló y Porta Hotel Antigua, BAC promueve prácticas responsables que estos establecimientos ya aplican, como eficiencia energética, manejo de residuos, impulso de la cultura local y colaboración con comunidades. Estas acciones no solo protegen el ambiente, también generan valor social, económico y patrimonial.
“Este segundo año del Mes de las Acciones Positivas buscamos ampliar nuestra contribución hacia una Guatemala más sostenible, con el apoyo de valiosos socios comerciales. Es un llamado a transformar hábitos en oportunidades para crear un entorno más próspero y sostenible; desde la compra de productos para el hogar, opciones de movilidad sostenible, hasta turismo consciente. En BAC creemos en el poder de las acciones cotidianas. Cada decisión suma para generar triple valor: económico, social y ambiental; construyendo juntos una Guatemala más prospera para todos”, afirmó Eric Campos, Presidente Ejecutivo de BAC Guatemala.
Con esta iniciativa, BAC reafirma su propósito de reimaginar la banca para generar prosperidad en las comunidades que sirve, alineando su modelo de negocio con una visión de triple valor: económico, social y ambiental. El Mes de las Acciones Positivas es más que una campaña: es una invitación abierta a comercios, familias y ciudadanos para sumarse #PorAccionesQueSuman.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario