martes, 1 de julio de 2025

¿Caminar es bueno para el corazón?

 

Hacer un mandado, sacar al perro o disfrutar de un paseo relajante… Con cada paso, caminar brinda múltiples beneficios y es uno de los mejores ejercicios para la salud del corazón.

Caminar puede mejorar los niveles de colesterol, la presión arterial y la energía, ayuda a controlar el peso y fortalecer la salud cardiovascular en general, además, contribuye a reducir el estrés, despejar la mente y mejorar el estado de ánimo.

Todo esto ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. ¿Lo mejor? Solo necesitas unas dos horas y media de ejercicio moderado a la semana.

Entonces, ¿cómo puedes sumar más pasos?

A veces, es más fácil decirlo que hacerlo, especialmente si tu trabajo te mantiene sentado la mayor parte del día.

Sin embargo, al analizar tu rutina diaria, es posible encontrar momentos para incorporar ejercicios cardiovasculares a través de caminatas. Con el apoyo de un profesional de la salud, prueba estos consejos para sumar más pasos a tu día a día:

·         Sal a pasear con tu mascota a primera hora de la mañana.

·         Cuando vayas al trabajo o a la tienda, estaciona el coche lejos de la entrada para poder sumar más pasos en tu día.

·         Sube por las escaleras en lugar de tomar el ascensor.

·         Lleva un podómetro o utiliza una app para hacer un seguimiento de tu actividad física y márcate objetivos alcanzables para mantenerte motivado, quizás 5.000 pasos al día puede ser una buena meta.

·         Configura un temporizador para recordarte que te levantes y te muevas por la oficina al menos una vez por hora.

·         Si el tiempo lo permite, invita a tus compañeros a dar un paseo diario a la hora de la comida.

No te limites a pensarlo, ponte en acción

La Dra. Yumaira Chacón, gerente médica senior en Abbott, recomienda comenzar con sesiones de cinco minutos de caminata e incrementarlas gradualmente hasta llegar a al menos 30 minutos de caminata rápida varios días de la semana. Este hábito no solo mejora la salud física, sino que también favorece el bienestar mental.

Antes de comenzar, consulta con un profesional de la salud para asegurarte de que este ejercicio es adecuado para ti, especialmente si tienes más de 40 años o no has sido físicamente activo.

¿Quieres más? Añade algunos ejercicios de fuerza y resistencia

Aunque se puede caminar para mejorar la salud del corazón, también puedes levantar peso, hacer sentadillas y desplantes para conseguirlo. La Asociación Americana del Corazón recomienda entrenar fuerza dos veces por semana para fortalecer los huesos, los músculos y los tejidos conjuntivos. Además, fortalecer los músculos, puede ayudar a reducir la tensión arterial y preparar el cuerpo para la actividad física que necesita el corazón.

Cuando hayas adquirido el hábito de caminar, y si tu cuerpo lo permite, considera la posibilidad de incluir estos ejercicios rápidos en tu rutina:

·         Desplantes caminando: Mientras caminas, da un paso más grande de lo normal y acerca la rodilla trasera al suelo para dar un desplante completo. A continuación, da un paso adelante con el pie trasero de la misma forma. Repite 10 desplantes si es posible.

·         Flexiones: Lleva un par de pesas ligeras, como mancuernas de 2 o 3 libras. Mientras caminas, comienza con las pesas en cada mano, junto a los muslos. Luego, eleva las pesas hasta los hombros y levántalas por encima de la cabeza. Baja las pesas de nuevo hasta los hombros y luego a los muslos. Repite este ejercicio en intervalos de 3 minutos.

·         Marcha de rodillas: Camina hacia delante con las rodillas altas, tocando las rodillas con la mano a cada paso. Repite en incrementos de 3 minutos.

¿Caminar puede ser la clave para tener una vida más larga?

Con algo de paciencia, práctica y perseverancia, podrás incorporar más ejercicios cardiovasculares y de resistencia en tu rutina. Aunque las dos horas y media de ejercicio a la semana son un buen comienzo, si dispones del tiempo necesario, dedicar más tiempo a la actividad física puede ser aún más beneficioso.

Un estudio encontró que, en comparación con realizar menos de 150 minutos semanales de ejercicio moderado, entrenar de dos a cuatro veces más puede reducir el riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular hasta en un 38%.

Si tu objetivo es mejorar la salud de tu corazón, no permitas que las excusas te detengan. Ya sea que salgas a caminar, hacer senderismo o pasear, lo importante es moverse. Tu corazón te lo agradecerá.

ASIM, ACMO y Eskala Roosevelt presentan el Moto Fest 2025, una celebración para los apasionados del motociclismo

 

La Asociación de Importadores de Motocicletas (ASIM), la Academia de Manejo de Motocicletas (ACMO) y el Centro Comercial Eskala Roosevelt invitan a los guatemaltecos vivir una experiencia llena de adrenalina y responsabilidad con la llegada del Moto Fest 2025, una actividad gratuita para toda la familia que se celebrará el sábado 5 y domingo 6 de julio, de 10:00 a.m. a 8:00 p.m., en el parqueo exterior del centro comercial.

Durante el Moto Fest, los asistentes podrán disfrutar de la exhibición y venta de motocicletas, repuestos, accesorios, zona de comida, sorteos, música en vivo y activaciones especiales. Las 13 marcas participantes —Italika, Hero, Honda, Suzuki, Yamaha, Kawasaki, Bajaj/UMA, Haojue, Bavaria, Automotores Populares, Masesa, Avanti y Freedom— ofrecerán promociones exclusivas y experiencias pensadas para todos los públicos.

preparado experiencias interactivas que invitan a reflexionar sobre la importancia de estar bien preparados al conducir, así como prácticas esenciales que pueden marcar una gran diferencia en la vida de cualquier motorista. Sin duda, es un evento que ningún amante de las motos debería perderse”, finalizó Segura.

Con actividades como el Moto Fest 2025, ASIM reafirma su compromiso con el desarrollo del sector motociclista en Guatemala, promoviendo espacios de formación, educación y convivencia que fortalecen la seguridad vial y el crecimiento responsable de esta comunidad. 

Día de las Redes Sociales: cómo preservar lo humano en la era de bots y deepfakes


En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, celebramos el potencial de las plataformas digitales para conectar a personas globalmente. En un contexto donde la Inteligencia Artificial (IA) está cada vez más presente en nuestras interacciones, surge un nuevo reto: demostrar en entornos digitales que las interacciones en línea son humanas sin tener que entregar información personal.

Según una encuesta de Tools for Humanity con Ipsos a 500 personas en Guatemala, el 88% de las personas está de acuerdo en que los mecanismos para diferenciar a las máquinas (bots o deepfakes) de los humanos son esenciales.

IA y bots: una presencia creciente en redes sociales

La IA mejora nuestras experiencias digitales e incluso las hace más divertidas, pero también impulsa la proliferación de cuentas automatizadas y deepfakes. Según datos de Security Hero, el número de videos deepfake se disparó un 550 % entre 2019 y 2024.

Este panorama distorsiona la percepción de lo que es real y lo que no, erosiona la confianza y puede mermar la calidad de las interacciones en línea.

Por otro lado, cuando se trata de combatir cuentas falsas o bots las plataformas están librando una batalla compleja. Las herramientas automatizadas facilitan la creación masiva de direcciones de correo electrónico y luego las usan para generar cuentas spam ilimitadas en las plataformas. Debido a que la IA se está volviendo más avanzada, estos bots se comportan cada vez más como humanos, lo que dificulta detectarlos.

“Las redes sociales han sido un espacio insustituible de conexión y hoy requieren herramientas que refuercen esa confianza en un entorno tecnológico cada vez más avanzado. Sobre todo en el contexto de que ya cada vez es más común ver deepfakes de celebridades o incluso noticias tipo reportajes que son hechos con IA” comentó Miguel Rocha, gerente general para México y Centroamérica en Tools for Humanity. “Con World ID, impulsamos las conexiones humanas y la confianza en línea, sin sacrificar privacidad”.

Demostrar humanidad, manteniendo la privacidad

Dado que hoy la IA ya es capaz de evadir los CAPTCHA —esas pruebas que nos pedían señalar taxis, semáforos o bicicletas para demostrar nuestra “humanidad” en internet—, ha llegado una solución de nueva generación: la prueba de humanidad anónima.

World ID propone un enfoque innovador: permite a las plataformas verificar que un individuo es una persona real y única, sin recopilar datos personales, o someter a los usuarios a experiencias de alta fricción como el CAPTCHA. Esta tecnología se puede integrar de forma totalmente transparente en los sistemas de inicio de sesión —tal como lo hizo Razer recientemente en los videojuegos— garantizando confianza online sin sacrificar la experiencia del usuario.

Implementar World ID en plataformas en línea permite:

     Interacciones humano a humano: Las personas pueden confiar en que las cuentas con las que interactúan están controladas por humanos reales.

     Más confianza en las plataformas: Las plataformas en línea pueden volver a facilitar interacciones humanas, lo cual también ayuda a restaurar la confianza en las mismas.

     Ayuda a asegurar más privacidad: Las personas no necesitan compartir datos personales.


LG LANZA CAMPAÑA MUNDIAL PARA DIFUNDIR SU PROMESA DE MARCA « LIFE´S GOOD» A TRAVÉS DE LA MÚSICA

 




ç
LG Electronics (LG) lanzó hoy una nueva campaña, “Radio Optimism” (Radio Optimismo), diseñada para ayudar a fortalecer las conexiones humanas significativas y difundir el optimismo a través de experiencias musicales compartidas. Esta iniciativa se alinea con la premisa de marca de LG, Life's Good, y aborda el creciente reto de formar relaciones genuinas en un mundo impulsado por la tecnología.

La campaña Radio Optimism busca contrarrestar la desconexión que a menudo se siente en una era dominada por interacciones superficiales, como los me gusta y los comentarios en las redes sociales. Aprovechando el poder de la música, LG promete fomentar lazos más profundos entre las personas, promoviendo una vida más plena.

"A medida que avanza la tecnología, las conexiones humanas significativas se vuelven cada vez más vitales para enriquecer nuestras vidas. LG mantiene su compromiso de llevar el optimismo a la vida cotidiana de sus clientes, fiel a la promesa de nuestra marca: Life's Good”, declaró Kim Hyo-eun, directora de la División de Gestión de Marca de LG.

Esta campaña refuerza el compromiso de LG de crear experiencias enriquecedoras en los espacios digitales en los que los consumidores de hoy en día pasan mucho tiempo. Basándose en esta misión, LG se ha comprometido continuamente con el público más joven a través de campañas participativas que dan vida a la filosofía Life's Good. El año pasado, la campaña «Optimism your feed» aprovechó los algoritmos sociales para fomentar la positividad en las redes sociales. Esta nueva iniciativa pretende abordar específicamente la paradójica desconexión en una era de hiperconectividad.

“Uno de los indicadores más fiables de la felicidad es tener relaciones profundas y significativas”, afirma Jean M. Twenge, catedrática de Psicología de la Universidad Estatal de San Diego. "Sin embargo, hoy en día muchas personas pasan más tiempo conectadas a Internet  y menos en persona. Las redes sociales, en particular, tienden a crear relaciones superficiales en lugar de las conexiones profundas que la gente necesita. Es común que la gente tenga cientos de seguidores, pero nadie con quien hablar en la vida real si necesitan apoyo. Necesitamos construir conexiones más significativas con quienes nos rodean. Eso podría invertir el pronunciado descenso de la felicidad que se ha producido en la última década".

Un nuevo estudio mundial* de LG sobre la conexión social revela que al 68% de las personas les resulta más difícil hacer amigos de verdad, y un tercio afirma haber tenido una o menos conexiones significativas en el último mes, con un 8% que no ha experimentado ninguna. Inspirada en la forma única que tiene la radio tradicional de conectar a la gente a través de la música y la narración de historias, la campaña Radio Optimism transforma este concepto en una plataforma interactiva en la que los participantes pueden crear y enviar canciones personalizadas a sus seres queridos. Los usuarios pueden crear fácilmente nuevas canciones utilizando herramientas basadas en inteligencia artificial, que se han entrenado a fondo con un conjunto de datos musicales seleccionados. Estas herramientas interpretan las indicaciones del usuario para producir piezas musicales únicas y generar la carátula del álbum correspondiente, proporcionando una experiencia atractiva y personalizada. Una vez generadas, estas canciones pueden enviarse a los destinatarios para profundizar en su conexión y ponerse a disposición de otros para que las descubran en todo el mundo.

Según la encuesta, casi 9 de cada 10 encuestados creen que las conexiones significativas conducen a una visión más optimista de la vida. Al proporcionar una plataforma para que las personas expresen sus sentimientos, esta campaña pretende fomentar conexiones más profundas y ayudar a las personas a enriquecer sus vidas a la vez que difunden el optimismo a su manera. 

LG REFUERZA SU LIDERAZGO EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA CON LA AMPLIACIÓN DE LA GAMA LG CREATEBOARD

 

LG Electronics (LG) refuerza su liderazgo en tecnología educativa (EdTech) con una línea completa de su pantalla inteligente de gran formato LG CreateBoard. Con funciones avanzadas de inteligencia artificial (IA) y soluciones educativas especializadas, las nuevas pantallas están diseñadas para llevar un aprendizaje más envolvente a las aulas modernas.

El nuevo LG CreateBoard Core (modelo TR3BQ) ofrece funciones interactivas esenciales, como la escritura a mano en una pantalla táctil, a un precio más asequible. Se espera que su asequibilidad y versatilidad impulsen el crecimiento EdTech de LG en mercados clave como Norteamérica, Europa e India.

La gama completa de CreateBoard de LG consta de cuatro modelos, cada uno de ellos adaptado a las distintas necesidades y propósitos de los usuarios:

        LG CreateBoard Pro (TR3PN): Cuenta con un procesador de alto rendimiento optimizado para tareas intensivas de IA y multitarea fluida.

        LG CreateBoard Estándar (TR3DQ): Equipada con funciones clave, como pantalla compartida inalámbrica, soluciones de escritura y compatibilidad con Google Android.

        LG CreateBoard Core (TR3BQ): Un modelo nuevo y rentable que ofrece herramientas de enseñanza esenciales para una mayor accesibilidad.

        LG CreateBoard 105 pulgadas (TR5WP): Presume de una pantalla de 105 pulgadas con una relación de aspecto de 21:9, optimizada para videoclases y entornos de aprendizaje colaborativo.

Los modelos LG CreateBoard Standard y Pro vienen equipados con funciones fáciles de usar e impulsadas por IA que mejoran la participación en el aula y agilizan los entornos de aprendizaje:

        Subtítulos/Traducción en directo: Proporciona subtítulos generados por IA en tiempo real que apoyan el aprendizaje multilingüe.

        Resumen de video: Aprovecha la IA para analizar y resumir automáticamente los puntos clave de las lecciones en vídeo.

        Pregunta a LG: Desarrollado por un gran modelo de lenguaje (LLM), proporciona respuestas impulsadas por IA a preguntas sobre el uso de LG CreateBoard y permite búsquedas de información general impulsadas por IA durante la clase.

        Círculo para buscar: Permite a los usuarios rodear el contenido en pantalla para obtener resultados de búsqueda contextuales instantáneos.

        Calculadora Pro: Convierte fórmulas matemáticas escritas a mano en soluciones mediante IA.

Los modelos LG CreateBoard* también son compatibles con las soluciones educativas específicas de LG:

        LG CreateBoard Share: Una solución inalámbrica para compartir pantalla que se conecta fácilmente con dispositivos externos a través de varios sistemas operativos como Windows, Android e iOS. Capaz de compartir hasta nueve pantallas a la vez, esta solución es ideal para grandes conferencias.

        LG CreateBoard Lab: Una solución de escritura avanzada con una interfaz intuitiva y optimizada que maximiza la comodidad y la facilidad de uso.

Utilizando estas soluciones, los profesores pueden conectar sus tablet PC a LG CreateBoard, lo que les permite moverse libremente por el aula mientras imparten las clases. Durante la clase, si necesitan materiales adicionales, pueden añadir sin problemas contenidos basados en la web y multimedia a las notas de la lección con un simple toque en tiempo real. Después de la clase, los materiales se pueden compartir fácilmente con los alumnos con sólo pulsar un botón.

Certificado bajo el Acuerdo de Licencia de Dispositivos Empresariales de Google (EDLA), el LG CreateBoard proporciona acceso directo a una amplia gama de aplicaciones educativas a través de Google Play Store. La plataforma también es compatible con LG ConnectedCare, la solución de gestión remota de dispositivos propiedad de LG, que permite la monitorización en tiempo real de múltiples pantallas y respuestas proactivas a problemas de seguridad u operativos.

"Nuestra gama completa de LG CreateBoard se adapta a diversos entornos educativos. Al ofrecer soluciones inteligentes basadas en IA, pretendemos ayudar a los educadores a crear entornos de aprendizaje más eficaces y reforzar nuestro liderazgo en el mercado mundial de EdTech", afirma Paik Ki-mun, responsable de Information Display Business en LG Media Entertainment Solution Company.

LG mostrará su cartera completa de LG CreateBoard en ISTE 2025, la mayor exposición EdTech del mundo, que tendrá lugar del 29 de junio al 2 de julio en San Antonio, Texas. Con esta participación, LG pretende acelerar su expansión en el mercado educativo.