jueves, 31 de julio de 2025

McDonald’s inaugura su restaurante número 117 en Guatemala, ubicado en Las Brisas, Mixco

 McDonald’s se complace en anunciar la inauguración de su nuevo restaurante, ubicado en el kilómetro 16.5 Carretera a San Juan Sacatepéquez. Con esta nueva sede, consolida su compromiso de acercar sus productos y experiencias únicas a más comunidades guatemaltecas.

En línea con su pilar de marca “Empleo”, McDonald’s reafirma su compromiso con el desarrollo económico del país. Esta apertura ha generado 60 nuevos empleos directos, brindando oportunidades significativas, especialmente para la juventud local, y contribuyendo activamente al crecimiento de la comunidad.

Innovación y comodidad: la experiencia del futuro

El restaurante McDonald’s Las Brisas ofrece una experiencia completamente renovada, integrando innovaciones tecnológicas pensadas para la comodidad y eficiencia de sus invitados. Entre las novedades, destacan las pantallas digitales para realizar pedidos de forma ágil, servicio a la mesa, un doble tomador de órdenes en el Automac para una mayor fluidez, y un McDelivery Room que optimiza el servicio de McDelivery, asegurando que los pedidos lleguen más rápido y eficientemente.

Este nuevo restaurante ha sido diseñado para ser un espacio acogedor, ideal para disfrutar en familia y encontrarse con amigos. Los invitados pueden relajarse en una plaza con anfiteatro, donde se realizarán actividades especiales, los más pequeños disfrutarán de una moderna McDonalandia con juegos interactivos; y, para los amantes del café, un McCafé con opciones deliciosas.

Comprometido con el medio ambiente, este restaurante incorpora iniciativas amigables que reflejan los valores globales de la marca a favor del planeta, con pequeñas acciones que reflejan grandes cambios. Entre ellas, el uso de focos LED para ahorro energético y un eficiente sistema de captación de agua de lluvia, demostrando la visión de McDonald’s hacia un futuro más sostenible.

“Con esta nueva apertura, queremos estar cada vez más cerca de nuestros invitados, ofreciéndoles nuestros productos de calidad y una experiencia innovadora, familiar y acogedora. Estamos muy emocionados de formar parte de la comunidad de Mixco y de contribuir al desarrollo de la región”, comentó Cecilia Búcaro, gerente de mercadeo de McDonald’s Guatemala.

Como parte de su compromiso con la comunidad, durante el evento de inauguración McDonald’s realizó un donativo de Q20,000 en especie a la 2ª. Compañía de Bomberos Voluntarios, apoyando la invaluable labor que realizan para beneficiar a la sociedad.

El horario de operación de McDonald’s Las Brisas será de lunes a domingo de 6:00 a 23:00 horas, brindando comodidad y accesibilidad a todos los clientes, para disfrutar de sus productos favoritos en cualquier momento del día.

McDonald’s continúa liderando el sector de restaurantes en Guatemala, combinando innovación, calidad y responsabilidad social para ofrecer experiencias memorables a sus invitados.


GRUPO BIMBO SE COMPROMETE A ELIMINAR COLORANTES ARTIFICIALES DE TODOS SUS PRODUCTOS PARA FINALES DEL 2026

 

Grupo Bimbo se enorgullece en anunciar su firme compromiso de eliminar colorantes artificiales de todo su portafolio de productos para finales del 2026. Este paso representa un avance significativo en el compromiso de la Compañía de ofrecer recetas simples y naturales en todo su portafolio global.

Hoy en día, el 99% de los productos de consumo diario de Grupo Bimbo— incluyendo sus principales categorías de pan, bollería, tortillas, bagels y english muffins—ya son libres de saborizantes y colorantes artificiales. Estas categorías representan aproximadamente el 50% de las ventas netas globales de la Compañía y más del 70% de las ventas en Estados Unidos.

Adicionalmente, la ATNI ha reconocido a Grupo Bimbo como una de las cuatro principales empresas de alimentos a nivel global, por su compromiso con mejorar la calidad nutricional de sus productos, implementar prácticas de mercadotecnia responsables y ampliar la accesibilidad a su portafolio de productos.

Seguimos avanzando hacia nuestros objetivos de salud y bienestar,” comentó Rafael Pamias, Director General de Grupo Bimbo. “Para finales de este año, esperamos que el 100% de nuestro portafolio de pan, bollería y productos para el desayuno ofrezca una nutrición positiva, alcanzando una calificación de 3.5 o superior en el Health Star Rating2. De cara al futuro, estamos ampliando nuestro enfoque con una meta ambiciosa: lograr que para el 2026, todos nuestros productos estén libres de colorantes artificiales. Y para el 2030, aspiramos a que el 100% de nuestros productos horneados y botanas estén elaborados con recetas simples y naturales—garantizando que continúen siendo seguros, nutritivos, accesibles y al alcance de las familias en todo el mundo.”

Este compromiso refuerza el liderazgo de Grupo Bimbo en salud y bienestar, así como su Propósito de Alimentar un mundo mejor.


Sonia Hurtarte, directora de Fundación Paiz liderará las más altas decisiones sobre las bienales en el mundo


 Fundación Paiz celebra el nombramiento de su directora ejecutiva, Sonia Hurtarte, como nueva integrante de la Junta Directiva de la International Biennial Association (IBA), una de las redes más influyentes a nivel global en el ámbito del arte contemporáneo. La IBA reúne a más de 60 representantes de bienales y trienales de todo el mundo, promoviendo el intercambio cultural y la innovación curatorial.

El anuncio se hizo oficial durante la 12ª Asamblea General de la IBA, celebrada en el marco de la 13ª edición de la Bienal de Liverpool, en Reino Unido. Con este nombramiento, Guatemala se convierte en el tercer país latinoamericano con representación en el consejo directivo de la IBA, junto a Brasil y Chile.

"Me llena de compromiso y emoción representar a Guatemala y a América en este espacio internacional. Nuestro aporte a la IBA está en la ancestralidad: somos una cultura viva que tiene una forma única de ver el mundo. Hemos sido plataforma para artistas que hoy están presentes en escenarios internacionales", expresó Hurtarte tras asumir el cargo.

Si bien el reconocimiento es individual, está estrechamente ligado a su liderazgo en Fundación Paiz, desde donde ha promovido una agenda de innovación, inclusión y articulación intersectorial. Bajo su dirección, la  Fundación ha reforzado su papel como plataforma clave para el desarrollo del arte contemporáneo guatemalteco, especialmente a través de la Bienal de Arte Paiz, la más antigua de Centroamérica y una de las más relevantes de América Latina.

Sonia es una fuerza inspiradora para la innovación en la escena cultural de Guatemala, uniendo sectores para un impacto duradero. Desde liderar una Fundación y apoyar la Bienal Guatemalteca hasta empoderar a la mujer y fomentar la educación artística, siendo un puente de disciplina y comunidades” destacó IBA por medio de sus redes sociales.

Un ejemplo de ese diálogo entre ancestralidad y arte contemporáneo es la proyección internacional de los artistas Ángel Poyón, Angélica Serech, Edgar Calel y Fernando Poyón, originarios de San Juan Comalapa. Todos han participado en ediciones anteriores de la Bienal de Arte Paiz y estarán presentes en la próxima Bienal de Sídney, donde se llevará a cabo la siguiente asamblea de la IBA.

“La riqueza de una bienal no está solo en lo local, sino en el intercambio profundo que se da cuando todos dialogan. Nuestra propuesta es que ese diálogo también suceda en Guatemala”, agregó Hurtarte.

Este nuevo espacio de representación internacional abre puertas para el ecosistema artístico guatemalteco, facilitando alianzas, proyección global y oportunidades para artistas, curadores e instituciones culturales. Es también una invitación a seguir construyendo puentes desde nuestras identidades, memorias y visiones de futuro.

CÁMARA GUATEMALTECA DE LA CONSTRUCCIÓN ABORDA PREOCUPACIÓN SÍSMICA CON PANEL DE EXPERTOS

 

Ante los constantes sismos registrados en el país durante las últimas semanas, la Cámara Guatemalteca de la Industria de la Construcción (CGC) convocó a un panel de expertos para analizar, desde distintas dimensiones —origen geológico, vulnerabilidad de las edificaciones, normativa constructiva y preparación institucional—, una pregunta clave para el país: ¿sismos en Guatemala: alarma pasajera o riesgos estructurales reales?

El Dr. David Monterroso, director de Mitigación de CONRED, señaló que la planificación del territorio y los estudios de amenaza sísmica deben estar plenamente integrados. Expresó que, aunque existen avances, aún hay gobiernos locales sin planes actualizados de respuesta sísmica y que se requiere una coordinación efectiva con instituciones como CONRED para prevenir desastres mayores.

El Ing. Juan Pablo Ligorría, geofísico y consultor asociado a Geociencia Aplicada, explicó que los enjambres sísmicos recientes en Sacatepéquez, Escuintla y el sur del país deben ser interpretados como una señal de alerta. Subrayó que el tipo de suelo, la ubicación y la altura de los edificios son factores que amplifican el impacto sísmico, y lamentó que mucha infraestructura aún se construya sin considerar estos datos esenciales.Por su parte, el Dr. Héctor Monzón, especialista en sismorresistencia y miembro de ACI, advirtió que más del 60% de las edificaciones en el área metropolitana presentan vulnerabilidades, especialmente en elementos no estructurales que podrían colapsar con un sismo moderado. Reiteró que el país no puede seguir ignorando estas señales de advertencia y que es fundamental construir con responsabilidad y conocimiento técnico.

El Ing. Byron Paíz, presidente de AGIES, aportó la visión del gremio especializado en ingeniería estructural y sísmica. Enfatizó que la normativa estructural ya existe, pero su cumplimiento aún es débil, tanto en el sector formal como informal. Afirmó que Guatemala necesita más profesionales y técnicos capacitados en diseño y supervisión estructural, y que la formación continua debe ser una prioridad nacional.Asimismo, el Ing. Carlos Fuentes, presidente del ICS, destacó la responsabilidad del sector privado en promover el uso de materiales certificados, el cumplimiento de normas y la formación de mano de obra calificada. Subrayó que la construcción segura no puede ser una opción, sino un compromiso ético y profesional en todo el país.

Impulsar espacios técnicos como este es esencial para enfrentar con responsabilidad los riesgos sísmicos del país. Desde la Cámara instamos al resto del país a priorizar la prevención”, comentó José Andrés Ardón, director ejecutivo de la CGC.

El análisis impulsado por la CGC dejó en evidencia que la actividad sísmica debe asumirse como un factor permanente de riesgo en el país, y que la única forma de reducir su impacto es fortaleciendo el cumplimiento de las normas técnicas, promoviendo una cultura de prevención y apostando siempre por una construcción segura. En este esfuerzo, la Cámara reafirma su compromiso de actuar con responsabilidad y aportar soluciones concretas ante los grandes desafíos que enfrenta Guatemala.


LA ASOCIACIÓN DE MUSEOS DE GUATEMALA CELEBRA 25 AÑOS PROMOVIENDO LA MEMORIA, LA CULTURA Y LA IDENTIDAD NACIONAL



La Asociación de Museos de Guatemala – Comité Nacional ICOM Guatemala (AMG-ICOM Guatemala) conmemora un cuarto de siglo de incansable labor al servicio de la cultura, el conocimiento y la preservación del patrimonio guatemalteco. Desde su fundación en el año 2000, la AMG-ICOM Guatemala ha sido una fuerza articuladora que une a museos nacionales, regionales, universitarios, comunitarios y privados, así como a casas de la cultura, instituciones académicas y profesionales independientes. En 2003, se convirtió en el Comité Nacional del Consejo Internacional de Museos (ICOM), sumándose así a una red global comprometida con la defensa del patrimonio tangible e intangible de la humanidad.

Actualmente, en Guatemala existen más de 100 museos distribuidos en todo el país. Estos abarcan una amplia tipología que incluye museos de arte, historia, arqueología, ciencias naturales, deporte, música, identidad comunitaria, memoria histórica y cultura viva, entre muchos otros. Cada uno cumple una función esencial como espacio de encuentro, aprendizaje y construcción de ciudadanía.

Museos: necesarios para la sociedad

Los museos son mucho más que espacios de exhibición: son centros de pensamiento, conservación, diálogo y transformación social. Como lo expresó el escritor Mario Vargas Llosa, los museos "educan tanto como y a veces más que las aulas… curan las mentes de la tiniebla que es la ignorancia, el prejuicio, la superstición… y reemplazan la visión mezquina por una visión ancha, generosa y plural”.

En contextos como el guatemalteco, donde la diversidad cultural es una de las mayores riquezas, los museos juegan un rol clave en fomentar el respeto, fortalecer la identidad, estimular la creatividad y preservar la memoria colectiva.

Un legado construido en red

En estos 25 años, la Asociación ha promovido la formación continua de profesionales del sector, impulsado proyectos de fortalecimiento institucional, desarrollado alianzas estratégicas y facilitado espacios de cooperación. Hoy cuenta con 71 miembros entre instituciones y personas individuales que representan la diversidad del quehacer museístico nacional.

“Conmemoramos este aniversario con orgullo, pero también con responsabilidad. Los museos no son estáticos: evolucionan, cuestionan, inspiran. Necesitamos seguir trabajando juntos para que cada museo en Guatemala tenga los recursos, las capacidades y el respaldo necesario para cumplir su función social”, expresó Beatriz Quevedo, presidenta de la Asociación de Museos de Guatemala – ICOM Guatemala.

Actividades conmemorativas

Como parte de la celebración, la Asociación presentó su logo conmemorativo y llevó a cabo un taller sobre el impacto de los museos en la educación y el turismo. Próximamente llevará a cabo la campaña “25 actividades por 25 años”, un simposio nacional sobre los museos en Guatemala, una revista especial y un video educativo entre otras iniciativas que buscan visibilizar la riqueza, diversidad e impacto del sector.

A 25 años de su fundación, la AMG-ICOM renueva su compromiso con una visión amplia e inclusiva de los museos: museos que no solo conservan el pasado, sino que también iluminan el presente y siembran el futuro de Guatemala.

NeoNet continúa ampliando la aceptación de medios de pagos electrónicos

 

NeoNet, líder en soluciones de medios de pagos electrónicos, anuncia el lanzamiento oficial del nuevo servicio que permite a sus comercios afiliados aceptar transferencias de cuentas monetarias, de ahorro o billetera digital, mediante códigos QR.

Con esta solución, NeoNet busca ampliar el acceso a los medios de pagos de una forma abierta e interoperable, fortaleciendo la experiencia de pago y compra tanto para los comercios como para los consumidores.

Los comercios podrán generar un código QR dinámico desde su NeoPos, que sus clientes podrán escanear con su billetera digital o banca móvil para realizar una transferencia de forma inmediata. Este nuevo servicio es compatible con las aplicaciones bancarias de Banco Agromercantil, Banco CHN, Banco G&T Continental, Banco Industrial, Banco Inmobiliario, Nexa, Banco Promerica, Banrural, Bantrab, Vivibanco y múltiples billeteras digitales, incluyendo Zigi y Nequi.

“Este lanzamiento permite ampliar la aceptación de medios de pago digitales y enmarca el compromiso de NeoNet con la innovación tecnológica; así como la inclusión financiera, acercando soluciones de vanguardia a todos los sectores de la  economía. Buscamos continuar brindando a nuestros comercios afiliados soluciones digitales modernas y diferenciadas que les permitan atender mejor a sus clientes y aumentar sus ventas”, afirmó Mario Castrillo, Gerente General de NeoNet.

Este nuevo servicio de transferencias mediante códigos QR Cuik estará disponible en los POS instalados en comercios de diversas categorías y, adicionalmente, NeoNet estará implementando nuevas terminales POS en el mercado, las cuales contarán con asistencia de voz y con soluciones integradas a los sistemas de caja.

Pasos para realizar cobro con código QR:

·         El comercio ingresa a su NeoPos y digita el monto de la venta

·         Presiona el botón “Generar código QR”

·         Solicita a su cliente escanear el código QR desde su billetera digital o banca móvil

·         El POS muestra la confirmación de la transacción y listo

NeoNet continúa promoviendo experiencias de pago simples y seguras, fortaleciendo el ecosistema de pagos en general para el país y la región. 

FUNDACIÓN MAPFRE CELEBRA SU 50 ANIVERSARIO Y DESTACA SU CONTRIBUCIÓN EN GUATEMALA

 

Fundación MAPFRE celebra 50 años de compromiso con las personas, promoviendo la inclusión, la salud, la investigación y la cultura como pilares de desarrollo y bienestar social. En el marco de este aniversario, la organización reafirma su misión de estar al lado de quienes más lo necesitan, generando oportunidades que transforman vidas.

Antonio Huertas, presidente de la Fundación MAPFRE, recordó el origen de la fundación, creada en 1975 como expresión del compromiso de MAPFRE con las sociedades en las que opera. A lo largo de estas cinco décadas, la entidad ha demostrado un firme enfoque social, con especial atención a los sectores más vulnerables: menores, ancianos, personas con discapacidad, sin trabajo y afectados por las catástrofes.

“Tenemos la obligación de ayudar, es nuestra responsabilidad, se lo debemos a los menos favorecidos. Nos sentimos muy orgullosos de hacerlo y de recibir a cambio la más valiosa de las recompensas, la emocional. Ponemos el foco en lo social porque es lo más urgente. Las entidades del tercer sector somos más imprescindibles que nunca y aportamos soluciones reales”, comentó Huertas.

Durante estos 50 años, Fundación MAPFRE ha trabajado en colaboración con más de 2.000 entidades sociales, ha movilizado anualmente a más de 9.800 voluntarios en cerca de 30 países y ha apostado por el desarrollo humano a través de la educación, la nutrición, la salud y la cultura.

Uno de los principales ejes de acción ha sido la inclusión social y laboral, especialmente en América Latina, donde se impulsan programas para romper el círculo de la pobreza. Solo en proyectos sociales internacionales, la fundación ha invertido más de 315 millones de euros, impactando positivamente en la vida de 15 millones de personas.

Una presencia activa en Guatemala

Luis Padilla, fundador de la Asociación Manabí, entidad de cooperación internacional con la que Fundación MAPFRE ha trabajado en Guatemala para ofrecer refuerzo escolar, y Pilar Aural, presidenta de Pato Amarillo, que anualmente ayuda a unas 2.000 personas con bienes de primera necesidad, han explicado el importante papel que desempeña la educación y la integración laboral a la hora de crear oportunidades.

Además, la Fundación impulsa iniciativas que contribuyen al desarrollo social, especialmente en educación, seguridad y prevención. Entre sus proyectos se encuentra el apoyo a FUNDAL, en su sede de Huehuetenango, donde se trabaja en el ámbito educativo con personas con discapacidad, promoviendo su inclusión y aprendizaje. Asimismo, colabora con Casa Guatemala, ubicada en Río Dulce, Izabal, apoyando la educación primaria de niños de escasos recursos, muchos de ellos en situación de abandono o riesgo social.

En el área de prevención, se han desarrollado programas en conjunto con los Bomberos Municipales para fomentar la seguridad contra incendios, así como iniciativas de educación vial mediante la donación de materiales educativos a la Policía Municipal de Tránsito de la Ciudad de Guatemala.

Además de haber desarrollado una alianza con la Asociación de Prevención y Atención de la Seguridad Integral en el Tránsito (APASIT), la cual tiene como objetivo reforzar conocimientos en la niñez sobre la importancia de seguir las normas viales y fortalecer su educación en ese tema.

El Programa de Voluntariado también tiene una participación destacada en el país. A través de él, colaboradores de MAPFRE en Guatemala realizan diversas actividades solidarias durante el año, llevando ayuda y acompañamiento a comunidades que enfrentan desafíos sociales importantes.

Con todas estas acciones, se ha impactado la vida de más 100 mil guatemaltecos y guatemaltecas durante los 15 años que lleva la Fundación MAPFRE con impacto directo a Guatemala, con lo cual MAPFRE refleja su labor filantrópica en el país y reitera porque durante estas cinco décadas, se ha consolidado como una de las entidades de referencia a nivel internacional, especialmente en América Latina, donde su labor continúa siendo clave para reducir desigualdades y contribuir al bienestar de las comunidades.

Recientemente las oficinas de MAPFRE Guatemala recibieron la visita de hijos de colaboradores de la sede central de España, quienes tuvieron la oportunidad de visitar comunidades de Huehuetenango y a través de la Fundación Manabí, realizaron actividades de voluntariado.

Educación, salud e investigación como ejes fundamentales

A nivel global, la Fundación ha apostado desde sus inicios por el impulso al conocimiento y la ciencia como motores de desarrollo. En estos 50 años, ha destinado más de 170 millones de euros a investigación, financiando más de 2.200 proyectos centrados en la salud y la prevención de lesiones, en beneficio de millones de personas.

En total, ha invertido más de 1.140 millones de euros en iniciativas sociales, impactando en la vida de más de 179 millones de personas en cerca de 30 países.


miércoles, 30 de julio de 2025

Llega a EPA la temporada: “Solo por 3 días”


EPA presenta su temporada de “Solo por 3 días”, del 31 de julio al 11 de agosto. Durante este periodo, cada tres días se revelarán tres nuevos productos de distintas categorías con precios de oportunidad irresistibles.

Es una ocasión ideal para adquirir artículos de calidad a costos accesibles, avanzar en proyectos pendientes, remodelar o simplemente hacer los espacios más confortables y funcionales.

Se podrán encontrar productos de ferretería, hogar, muebles y más.

Cada tres días hay una nueva sorpresa esperando     

Esta temporada es ideal para ahorrar y optar con opciones eficientes y alineadas a las tendencias del momento.

Los productos seleccionados “Solo por 3 días”, se pueden adquirir en las tiendas ubicadas en Plaza Madero Roosevelt, Rambla 10, entrada a San José   Pinula, Portales Zona 17 y El Tinajón en Xela, tienen un horario de domingo a domingo de 7 a.m. a 9 p.m.

VISTAS DE ANDANA, traido a ti por Hacienda de las Flores - Un Horizonte Elite de Vida en Guatemala


En el sur de la ciudad, rodeada de naturaleza protegida, donde las vistas panorámicas de volcanes y lagos, sobrepasan toda expectativa de los edificios más altos de Guatemala, garantizando su eternidad, Vistas de Andana, inspira armonía en familia, acabados lujosos y personalizados al diseño más original y excusivo que nuestros clientes puedan requerir y calidad de vida que incluyen kilómetros iluminados y seguros para caminar, correr o simplemente disfrutar.

Con la visión de una micro-ciudad, este innovador condominio, presentado el miércoles 16 de julio 2025 al público, es un santuario de modernidad y naturaleza. Rodeado por una imponente reserva natural de 48 hectáreas, Vistas de Andana ofrece un estilo de vida único, concebido para quienes buscan calidad de vida elite.

 Vistas de Andana fue planeado para albergar 264 más que hogares, sueños, ofreciendo una arquitectura diversa que se adapta a cada etapa y estilo de vida.

Las familias podrán elegir entre 4 modelos arquitectónicos, con superficies que van desde los 154m2 hasta los 202m2, disponibles en diseños de dos y tres niveles que privilegian la amplitud, la luz natural y los espacios ideales para la convivencia. Adicionalmente, el proyecto integra dos sofisticados modelos de apartamentos de 77m2, perfectos para los guatemaltecos dinámicos que aprecian vistas, exclusividad y tienen todas las oportunidades al frente.

Las amenidades proveen un entorno completo: desde parques infantiles y senderos ecológicos hasta una casa club, piscina, cancha polideportiva y exclusivas áreas sociales para eventos.

Compromiso con la cultura sostenible y social de Hacienda de las Flores, sin comprometer la comodidad de los hogares:

·         Calentadores solares

·         Energía fotovoltaica en paradas de transporte

·         Ciclovía de 5 kilómetros

·         Huertos comunitarios

·         Planta propia de tratamiento de desechos

·         Dos pozos de agua potable

·         Continuas jornadas de reforestación

Adriana Palmieri, CEO de Hacienda de las Flores "Nos llena de orgullo presentar Vistas de Andana, un  condominio que ofrecerá 264 hogares y que refleja nuestro compromiso con la innovación y la sostenibilidad. En 16 años, hemos entregado más de 1,000 hogares, consolidándonos como una desarrolladora confiable y comprometida con el bienestar de nuestros más de 5,000 residentes. En Hacienda de las Flores, construimos no solo viviendas, sino hogares y sueños compartidos, promoviendo prácticas sostenibles, eficiencia energética y un modelo de ciudad neourbanista que impulsa un futuro más verde y próspero".  
Cada 3 días, 3 artículos a precios inigualables
Guatemala, 30 de julio de 2025.- EPA presenta su temporada de “Solo por 3
días”, del 31 de julio al 11 de agosto. Durante este periodo, cada tres días se
revelarán tres nuevos productos de distintas categorías con precios de
oportunidad irresistibles.
Es una ocasión ideal para adquirir artículos de calidad a costos accesibles,
avanzar en proyectos pendientes, remodelar o simplemente hacer los
espacios más confortables y funcionales.
Se podrán encontrar productos de ferretería, hogar, muebles y más.
Cada tres días hay una nueva sorpresa esperando
Esta temporada es ideal para ahorrar y optar con opciones eficientes y
alineadas a las tendencias del momento.
Los productos seleccionados “Solo por 3 días”, se pueden adquirir en las
tiendas ubicadas en Plaza Madero Roosevelt, Rambla 10, entrada a San
José Pinula, Portales Zona 17 y El Tinajón en Xela, tienen un horario de
domingo a domingo de 7 a.m. a 9 p.m

Acer celebra múltiples premios en los Red Dot Product Design Awards 2025

 

Varios dispositivos de Acer han sido galardonados con los Red Dot Awards 2025 por su excelencia en diseño. Las propuestas ganadoras de este año abarcan diversas categorías, demostrando la versatilidad del portafolio de la marca: desde laptops impulsadas por inteligencia artificial, tablets ultradelgadas y livianas, hasta soluciones de conectividad móvil y conceptos innovadores de equipos gaming.

La línea de PC de Acer lideró las premiaciones, obteniendo reconocimientos para las laptops de las series Swift y Aspire, la notebook empresarial TravelMate, y las Aspire All-in-One PCs. También fueron destacados el tablet Acer Iconia X12 y el Acer Connect M6E 5G mobile Wi-Fi por su diseño cuidadoso y sus casos de uso complementarios.

En la categoría de gaming, la Predator Triton 14 AI brilló por sus funciones creadas para desarrolladores de contenido y su chasis ultradelgado, mientras que el concepto de laptop Predator Project DualPlay fue elogiado por su enfoque imaginativo hacia el juego multijugador.

Los Red Dot Awards son una de las competiciones internacionales de diseño más respetadas del mundo, reconociendo la excelencia en diseño de producto a través de diferentes categorías e industrias desde 1955.

Productos galardonados en 2025

§  Aspire 14 AI – Combina rendimiento impulsado por IA con funciones intuitivas, en un formato elegante y duradero diseñado para mejorar la productividad diaria.

§  Aspire Vero 16 – La laptop ecológica insignia de Acer continúa innovando en diseño sostenible, utilizando polvo de conchas de ostras de origen biológico en su chasis.

§  Aspire C Series All-In-One PC – Soluciones de 23,8 y 27 pulgadas que ahorran espacio, con una estética refinada, computación mejorada con IA y capacidades de multitarea.

§  Swift Go  – Incluye las laptops Swift Go 14, Swift Go 16, Swift Go 14 AI y Swift Go 16 AI, con chasis de diseño totalmente metálico, rendimiento óptimo y funciones fáciles de usar como el Media Control touchpad.

§  TravelMate P6 14 AI – Una laptop empresarial ultraligera diseñada para profesionales. Con un peso inferior a 1 kg, combina herramientas avanzadas de IA y seguridad de nivel empresarial en un formato elegante.

§  Predator Triton 14 AI – Una compacta potencia para gamers y creadores, con sistema térmico superior, pantalla OLED vibrante y detalles únicos como el touchpad háptico de vidrio con soporte para lápiz óptico.

§  Predator Project DualPlay – Un concepto visionario de laptop con un trackpad que se convierte en controladores inalámbricos desmontables para juegos multijugador, altavoces desplegables para audio inmersivo y una iluminación RGB dinámica de 360 grados.

§  Acer Iconia X12 – Con un chasis de aleación de aluminio ultradelgado y liviano, pesa solo 600 gramos y tiene apenas 6,7 mm de grosor. Esta versátil tablet combina una vibrante pantalla AMOLED con una batería de 10.000 mAh de carga rápida, ideal para entretenimiento y productividad en movimiento.

§  Acer Connect M6E 5G Mobile Wi-Fi – Resistente pero elegante, este dispositivo de Wi-Fi móvil ofrece velocidades ultra rápidas 5G y Wi-Fi 6E, emparejamiento simultáneo de hasta 20 dispositivos y soporte para tecnología Tri-SIM. Su estructura ligera también cumple con los estándares de durabilidad IP68 y MIL-810, además de resistencia al agua con certificación IPX5.