martes, 5 de agosto de 2025

INAB REALIZA QUINTO PAGO DE INCENTIVOS FORESTALES BENEFICIANDO A MÁS DE 6 MIL FAMILIAS

 

El Estado de Guatemala, a través del Instituto Nacional de Bosques (INAB)  y el Ministerio de Finanzas Públicas -MINFIN- continúan realizando los desembolsos correspondientes a los programas de Incentivos Forestales PINPEP y PROBOSQUE. Mediante los cuales, en el mes de julio, se logró incentivar 4,879 proyectos, equivalentes a más de 30 mil hectáreas, fortaleciendo el establecimiento, mantenimiento y manejo sostenible de los bosques, inyectando a la economía local más de 70 millones de quetzales, beneficiando a más de 6 mil familias.

Lo anterior cumpliendo con el Decreto Legislativo 51-2010 Ley de Incentivos para Poseedores de Pequeñas Extensiones de Tierra de Vocación Forestal o Agroforestal -PINPEP- y con el Decreto Legislativo 2-2015 Ley de Fomento al Establecimiento, Recuperación, Restauración, Manejo, Producción y Protección de Bosques en Guatemala –PROBOSQUE-.

Es importante resaltar que en el mes de julio 2,687 proyectos han sido incentivados en municipios con Vulnerabilidad en la Seguridad Alimentaria y Nutricional y con 3,436 proyectos incentivados en municipios con pobreza y pobreza extrema, generando así 648,302 jornales laborales, equivalentes a 2, 401 empleos en el área rural.

Con los pagos realizados a través de PROBOSQUE y PINPEP, se han favorecido principalmente a poseedores y/o propietarios individuales, municipalidades y empresas forestales. Resaltando los que se enfocan en el establecimiento y mantenimiento de plantaciones forestales, sistemas agroforestales y el manejo de bosque natural con fines de producción y protección, así como proyectos que colaboran con la política de seguridad alimentaria y reducen el índice de deforestación a nivel nacional

“Los incentivos forestales no solo promueven la producción y conservación de nuestros bosques, sino que también generan beneficios importantes para las comunidades locales. Estos programas fortalecen las economías rurales, mejoran la seguridad alimentaria de las familias participantes y fomentan una gestión sostenible del territorio. Gracias al compromiso colectivo, hemos logrado proteger más de 30 mil hectáreas de bosque natural bajo manejo de conservación y producción,” destacó el Ing. Herless Martinez, director de desarrollo forestal del INAB

No hay comentarios.:

Publicar un comentario