lunes, 14 de julio de 2025

Los centroamericanos ahora podrán volar más y mejor gracias a una nueva tarjeta que transforma cada compra en una oportunidad de viaje

 

Cada vez más centroamericanos sueñan con viajar y descubrir nuevos destinos, y las millas se han convertido en una herramienta clave para hacerlo posible. Ciudades como Madrid, Miami, Barcelona, Cancún y París destacan entre las favoritas, reflejando una tendencia creciente hacia la inversión en experiencias de viaje. Programas como Lifemiles permiten que más personas transformen sus compras diarias en oportunidades reales de volar, haciendo que el deseo de conocer el mundo esté al alcance de todos.

A través de la tarjeta Avianca Lifemiles Visa de BAC, los consumidores centroamericanos tendrán la oportunidad de transformar sus hábitos de consumo obteniendo beneficios tangibles para viajar y optimizando el valor de cada transacción.

“En Lifemiles, nuestra misión es que cada vez más personas puedan volar más y mejor, por eso celebramos este importante anuncio para los centroamericanos. Esta nueva tarjeta Visa convierte de manera práctica cada compra en millas para su próximo viaje” afirma Diego Lipschitz, Director Senior de Aliados Financieros Global de Lifemiles.

La tarjeta, disponible en las categorías Gold, Platinum e Infinite trae consigo una gran oferta de acumulación con 1.25 millas por dólar, para la tarjeta Gold, 1.50 millas para la Platinum y 2 millas por dólar para la Infinite. Adicionalmente, como incentivo de lanzamiento, los nuevos clientes que cumplan con los requisitos de consumo asignados por el banco podrán acceder a un bono de bienvenida de hasta 30,000 millas, además de un crédito de hasta $100 dólares para su próxima compra en avianca.com. Sin embargo, desde la perspectiva de Lifemiles, el valor a largo plazo radica en el uso constante y planificado de la tarjeta como principal medio de pago, más allá de las promociones iniciales.

“La nueva Tarjeta de crédito avianca Lifemiles VISA de BAC es el resultado de la colaboración entre tres marcas líderes en sus respectivas industrias, diseñada para responder a las crecientes expectativas y necesidades del segmento viajero. Nos enorgullece continuar expandiendo el alcance de Visa LifeMiles en Centroamérica de la mano del BAC, convirtiendo este innovador producto en uno de preferencia entre los clientes de este gran banco regional”, dijo Carlos José Pardo, Gerente General de Visa Costa Rica.

Así mismo, el portafolio de redención presentado por Avianca Lifemiles, se complementa con la oferta de destinos de la red Star Alliance, la cual permite a los socios redimir millas en más de 1,300 destinos internacionales y en opciones adicionales la renta de autos, cruceros, hoteles o experiencias como shows en Las Vegas, paseos en globos aerostáticos, entre otros.

En la actualidad, también es posible acumular y redimir millas en más de 300 comercios aliados en toda la región, lo que refuerza su valor como herramienta cotidiana y no exclusivamente turística. Esto se traduce en una mayor integración del programa en el uso diario de los usuarios, especialmente en un contexto donde las personas buscan que sus hábitos de consumo generen valor adicional.

“En BAC, bajo nuestro modelo LifeCentric, diseñamos alianzas que giran en torno a lo que realmente importa: la vida de las personas. Esta nueva tarjeta de BAC en alianza con Avianca Lifemiles y VISA, es un claro ejemplo de cómo ofrecemos beneficios que se adaptan al estilo de vida de nuestros clientes, permitiéndoles disfrutar más de lo que aman, como viajar, con recompensas tangibles y relevantes.” añadió Gerald Muñoz, Director Corporativo de Estrategia y Desarrollo de Banca de Personas

Recomendaciones para acumulación de millas

Con el objetivo de que los tarjetahabientes de las nuevas tarjetas puedan sacar mayor provecho a sus compras y transformarlas en millas, desde el programa Lifemiles se comparten una serie de recomendaciones para la acumulación eficiente.

“La principal recomendación para los tarjetahabientes es concentrar sus pagos en una sola tarjeta de crédito, aprovechando promociones especiales en categorías como supermercados, entretenimiento o plataformas digitales. La acumulación por consumo es percibida como uno de los beneficios más relevantes para los usuarios, quienes valoran la posibilidad de convertir desde un desayuno hasta el pago de mensualidades escolares en millas para su próximo viaje”, agregó Lipschitz.

Además, muchos socios Lifemiles aprovechan promociones puntuales en comercios aliados o en categorías específicas para acumular millas más rápido. También, es útil estar atento a las campañas de millaje reducido, que permiten canjear boletos aéreos con menos millas de lo habitual. Por otro lado, realizar compras frecuentes en los más de 300 comercios aliados del programa, entre ellos farmacias, gasolineras, restaurantes y plataformas de transporte privado, permite que la acumulación no dependa exclusivamente de la compra de boletos de avión. Así, los hábitos de consumo cotidianos pueden traducirse, poco a poco, en nuevas oportunidades de viaje.

Las nuevas tarjetas están disponibles para los seis países de Centroamérica y pueden ser solicitadas en línea, por vía telefónica o en las sucursales de BAC de cada país. Sin duda, su lanzamiento responde al objetivo de ampliar el acceso a  soluciones financieras vinculadas al viaje, en una región donde la movilidad internacional sigue creciendo, ya sea por razones personales, laborales o académicas.

Hospital Centro Médico inaugura nueva Maternidad y área de encamamiento, reforzando su compromiso con el bienestar integral del paciente

 

Como parte de su compromiso continuo con la innovación médica y la atención centrada en el paciente, Hospital Centro Médico celebró la inauguración oficial de dos nuevas áreas clave en su infraestructura hospitalaria: el área de Maternidad, un espacio moderno, cálido y humano para recibir la vida, y la nueva área de encamamiento, ubicada en el octavo nivel.

Durante el acto inaugural, autoridades médicas, personal de salud, directivos e invitados especiales, recorrieron las nuevas instalaciones y conocieron de primera mano los avances tecnológicos y el enfoque integral que definen ambas áreas.

La Maternidad de Centro Médico fue diseñada para brindar a madres, bebés y sus familias una experiencia segura, acogedora y digna desde el primer momento. El área cuenta con suites inteligentes, equipadas con amenidades que favorecen la comodidad y privacidad durante el parto o cesárea; una sala cuna; y un área de lactancia confortable, privada y totalmente equipada, pensada para fortalecer el vínculo temprano entre madre e hijo. También dispone de espacios para visitas y un entorno que facilita el acompañamiento familiar en todo momento. Los pisos de las habitaciones fueron especialmente diseñados para minimizar la transmisión de vibraciones y sonidos, lo que contribuye a un ambiente silencioso, ideal para el descanso y bienestar de los recién nacidos y sus madres.

“Esta maternidad representa un sueño cumplido: ofrecer un entorno donde las madres se sientan acompañadas, respetadas y seguras. Un espacio donde la tecnología está al servicio de la vida y donde cada nacimiento se vive con calidez y profesionalismo”, expresó la Licda. Aurora García M., gerente general de Hospital Centro Médico.

El modelo de atención está respaldado por un equipo multidisciplinario altamente capacitado, disponible las 24 horas del día. Los paquetes de maternidad, presentados durante el evento, ofrecen opciones accesibles y completas para parto natural o cesárea, integrando servicios médicos, hospitalarios y de acompañamiento en cada etapa.

Junto con esta inauguración, Hospital Centro Médico anunció la apertura de su nueva área de encamamiento en el octavo nivel, equipada con habitaciones inteligentes con tecnología domótica, que permiten automatizar funciones como iluminación, temperatura, persianas y comunicación interna. Esta innovación mejora significativamente la experiencia del paciente hospitalizado, al ofrecer mayor control, confort y eficiencia en la atención.

“Estas nuevas habitaciones no solo elevan nuestros estándares de hospitalización, sino que reflejan nuestra visión de un hospital moderno, seguro y centrado en el bienestar integral del paciente”, señaló el Dr. Mark Cohen, presidente del Consejo de Administración.

Con estas dos aperturas, Hospital Centro Médico reafirma su liderazgo en el sector salud de Guatemala, integrando infraestructura de vanguardia con una atención profundamente humana, y marcando un nuevo capítulo en su misión de cuidar la vida en todas sus etapas.


viernes, 11 de julio de 2025

Descubre la nueva Xiaomi Smart Band 10: estilo renovado para una vida más inteligente

 

Xiaomi ha anunciado oficialmente la llegada de la Xiaomi Smart Band 10. Esta nueva pulsera inteligente representa una evolución importante en la categoría de wearables o accesorios inteligentes, integrando diseño elegante, funciones avanzadas de salud y una conectividad más intuitiva, pensada para acompañar cada paso del día con estilo y funcionalidad.

Diseño elegante, experiencia visual superior

La Xiaomi Smart Band 10 fue creada para ofrecer un equilibrio ideal entre tecnología, comodidad y moda. Su nueva pantalla AMOLED de 1.72 pulgadas con bordes simétricos de solo 2 mm y una densidad de 326 píxeles por pulgada garantiza una visualización nítida y fluida. Gracias a su tasa de actualización de 60Hz, un impresionante brillo de 1500 nits y un 73% de aprovechamiento de pantalla, cada interacción con la pulsera se siente moderna y envolvente.

Además, su diseño no solo es sofisticado, sino también versátil: se puede personalizar con hasta 10 accesorios intercambiables, entre ellos una cadena tipo collar que permite llevarla en el cuello, la muñeca, la ropa o incluso como colgante. Esto convierte a la Xiaomi Smart Band 10 en una opción ideal para quienes buscan funcionalidad sin sacrificar estilo.

Más deporte, mejores datos

Con más de 150 modos de ejercicio incluidos, la Xiaomi Smart Band 10 ayuda a los usuarios a moverse más y mejor. Reconoce automáticamente 6 tipos de actividad física, y ahora incluye métricas más avanzadas como VO₂ máx, carga de entrenamiento y tiempo de recuperación, ideales para quienes quieren llevar su rutina al siguiente nivel.

 Ademas su nuevo modo natación, la pulsera permite hacer un seguimiento de la frecuencia cardíaca en tiempo real, con una precisión del 96% en el conteo de vueltas, gracias a su sensor de movimiento de 9 ejes y resistencia al agua de 5ATM. Una función destacada es su capacidad para transmitir la frecuencia cardíaca por Bluetooth a otros dispositivos compatibles, como máquinas de ejercicio o apps de monitoreo.

Mejor descanso, más energía

Además del monitoreo básico del sueño, la Xiaomi Smart Band 10 incluye ahora dos nuevas métricas: eficiencia del sueño y distribución del mismo, ofreciendo así un análisis más completo del descanso. En colaboración con la World Sleep Society (la Asociación Asiática de Medicina del Sueño y la Sociedad China de Investigación del Sueño), Xiaomi lanza su primer programa profesional de mejora del sueño de 21 días. Este programa guía al usuario con objetivos personalizados, recomendaciones validadas por expertos y seguimiento constante, para mejorar los hábitos de descanso de forma realista y sostenible.

Y como parte de su monitoreo integral de bienestar, la Xiaomi Smart Band 10 también realiza un seguimiento 24/7 de la frecuencia cardíaca, niveles de oxígeno en la sangre (SpO₂) y niveles de estrés, ayudando a cada persona a comprender y cuidar mejor la salud física y emocional.

Siempre conectada, siempre lista

Más allá del deporte, la Xiaomi Smart Band 10 se convierte en un centro de control desde la muñeca. Gracias a la integración con Xiaomi HyperOS 2, es posible controlar otros dispositivos Xiaomi como teléfonos, tablets y audífonos compatibles, a través del Xiaomi Smart Hub, sin necesidad de sacar el celular del bolsillo.

También permite recibir notificaciones, sincronizar el calendario y configurar respuestas rápidas personalizadas, además de activar un modo silencioso para no interrumpir momentos importantes. Todo esto se acompaña de un nuevo motor háptico con vibraciones ajustables, que hacen cada alerta más intuitiva y personalizable.

Con una batería de 233 mAh, la Xiaomi Smart Band 10 ofrece hasta 21 días de uso típico, o 9 días con pantalla siempre encendida. Y lo mejor: se carga por completo en aproximadamente una hora.

Personalización sin límites

La Xiaomi Smart Band 10 también destaca por su estética. Ofrece más de 200 carátulas para elegir, incluyendo cinco mini-juegos interactivos, lo que convierte a este wearable en un accesorio ideal para quienes buscan utilidad, moda y un toque de diversión.

Precio y disponibilidad

La Xiaomi Smart Band 10 estará disponible próximamente en distribuidores como: Xiaomi Store, MAX, Punto Naranja, Elektra, La Curacao, El Gallo más Gallo, Agencias Way, Electrónica Panamericana, Tecno Fácil, Radio Shack, Siman, Kemik y Pacifiko a un increíble precio de Q499.00.

Galaxy Unpacked 2025: tecnología flexible, inteligente y centrada en ti

 

En una de las ciudades más vibrantes del mundo, Brooklyn, Nueva York, Samsung celebró su esperado evento Galaxy Unpacked 2025, marcando un nuevo capítulo en la evolución de los dispositivos móviles y wearables. En esta ocasión, la compañía presentó tres productos que resumen su visión de futuro: el Galaxy Z Flip7, el Galaxy Z Fold7y el Galaxy Watch8. Cada uno representa una apuesta decidida por una tecnología más inteligente, más personalizada y profundamente conectada con la vida diaria de las personas.

Galaxy Z Flip7: tu estilo, tu ritmo, tu tecnología

El nuevo Galaxy Z Flip7 mantiene la esencia de sus predecesores, pero da un salto importante en funcionalidad, durabilidad y poder de personalización. Con un diseño compacto que cabe cómodamente en cualquier bolsillo o cartera, este plegable se adapta a quienes buscan estilo sin renunciar a prestaciones avanzadas.

Una de las grandes novedades es su FlexWindow de 4.1 pulgadas: una pantalla externa más grande, más útil y más interactiva. Esta pantalla permite acceder a funciones clave sin necesidad de desplegar el dispositivo. Puedes responder mensajes, revisar notificaciones, tomar selfies con la cámara trasera, controlar tu música y hasta recibir recomendaciones inteligentes gracias a la integración de Galaxy AI.

Funciones como Gemini Live, Now Brief y Now Bar convierten la pantalla externa en un verdadero asistente personal. Desde búsquedas rápidas hasta actualizaciones diarias y accesos directos, el Flip7 redefine lo que puedes hacer con un solo vistazo.

En cuanto a cámaras, el Z Flip7 incorpora un sistema dual de 50 MP y 12 MP ultra gran angular, que, junto con las mejoras de IA, permiten capturas brillantes incluso en condiciones de poca luz. Gracias a la bisagra reforzada, puedes colocar el teléfono en diferentes ángulos para selfies creativas o videos con manos libres.

Por dentro, el rendimiento también ha sido optimizado: batería de larga duración, carga rápida, conectividad 5G y la inclusión por primera vez de Samsung DeX, que convierte tu teléfono en una mini estación de trabajo conectada a una pantalla externa.

Galaxy Z Fold7: el dispositivo más completo de Samsung hasta ahora

El Galaxy Z Fold7 representa el máximo exponente de Samsung en materia de innovación móvil. Más liviano, más delgado y más poderoso que nunca, este modelo es ideal para quienes buscan productividad y creatividad en un solo dispositivo.

Cuando está plegado, su pantalla de 6.5 pulgadas ofrece una experiencia fluida y cómoda para tareas cotidianas. Pero al desplegarlo, se convierte en una impresionante pantalla de 8.0 pulgadas Dynamic AMOLED 2X, con un brillo máximo de 2,600 nits y la tecnología Vision Booster que garantiza una visibilidad óptima incluso bajo luz solar directa.

Este espacio expandido permite una multitarea real y eficiente. Gracias a One UI 8 y Galaxy AI, puedes abrir y gestionar hasta tres aplicaciones al mismo tiempo, arrastrar y soltar archivos entre ventanas, y aprovechar funciones inteligentes como Drawing Assist, Writing Assist y Results View para trabajar de forma más fluida.

Uno de los grandes saltos está en su cámara. El Fold7 es el primer plegable Galaxy con una cámara gran angular de 200 MP, potenciada por el nuevo motor ProVisual con IA. Esto permite fotos más precisas, brillantes y nítidas, además de grabaciones en condiciones de poca luz con la función mejorada de Night Video.

Otras herramientas como Suggest Erase, Generative Edit, Side-by-Side Comparison y Audio Eraser hacen que el Fold7 no solo capture contenido de calidad, sino que también ofrezca  capacidades de edición avanzadas directamente desde el dispositivo, ideal para creadores de contenido.

En términos de rendimiento, el nuevo procesador Snapdragon 8 Elite for Galaxy mejora significativamente la CPU, GPU y NPU, lo que se traduce en una mayor velocidad, mejor respuesta y mayor eficiencia energética. Además, el Fold7 ofrece hasta 1 TB de almacenamiento interno y 16 GB de RAM, cubriendo las necesidades incluso de los usuarios más exigentes.

A todo esto se suma una batería de 4,400 mAh, carga rápida, Wireless PowerShare, seguridad mejorada con Samsung Knox Vault y una nueva capa de protección llamada KEEP, diseñada para proteger datos sensibles a nivel de aplicación.

Galaxy Watch8: salud, estilo y datos inteligentes en tu muñeca

Samsung también aprovechó el Unpacked 2025 para presentar la nueva generación de su smartwatch más completo: el Galaxy Watch8. Este modelo refuerza la visión de la compañía de llevar el bienestar integral al centro de la experiencia tecnológica.

Con un diseño refinado, más delgado y con nuevas opciones de materiales y correas, el Galaxy Watch8 está pensado para acompañarte durante todo el día —desde tu rutina de ejercicios hasta tus momentos de descanso.

La gran novedad está en sus sensores mejorados, que ahora ofrecen lecturas más precisas y consistentes de métricas clave como ritmo cardíaco, oxígeno en sangre, estrés, temperatura corporal y calidad del sueño. Además, el nuevo algoritmo de IA para salud permite interpretar estos datos en contexto y ofrecer recomendaciones personalizadas.

La función de Monitoreo del Ritmo Circadiano, por ejemplo, ayuda a regular los patrones de sueño y exposición a la luz, mientras que el coach de bienestar puede sugerir pausas activas, ejercicios de respiración o rutinas para mejorar tu energía y enfoque.

Gracias a Galaxy AI, el Watch8 también integra capacidades predictivas y proactivas. Puede anticiparse a tus hábitos y ofrecer sugerencias basadas en tu estilo de vida, tu ubicación o tus niveles de actividad. Y si lo sincronizas con tu Galaxy Z Fold7 o Z Flip7, tendrás un ecosistema de salud, productividad y entretenimiento completamente interconectado

Una experiencia Galaxy más completa, humana y conectada

Con estos tres lanzamientos, Samsung no solo refuerza su liderazgo en el segmento premium, sino que propone una tecnología centrada en el usuario: poderosa, intuitiva, flexible y con propósito.

Los nuevos Galaxy Z Flip7 y Z Fold7 redefinen la movilidad y la creatividad, mientras que el Galaxy Watch8 amplía la visión del bienestar digital. Todo esto impulsado por Galaxy AI, la plataforma inteligente que permite a cada persona tener una experiencia más personalizada, eficiente y segura.

Galaxy Unpacked 2025 no fue solo un evento de innovación, sino una declaración clara: el futuro ya llegó, y está en tus manos… o en tu muñeca

La cultura evoluciona y la Fundación Paiz renueva su imagen con las nuevas tendencias

 

En un momento de renovación estratégica, Fundación Paiz anuncia oficialmente el lanzamiento de su nueva imagen institucional, una transformación que marca un hito en sus más de 46 años de compromiso con el arte y la cultura.

Este cambio visual es mucho más que una actualización estética. Surge de una profunda reflexión sobre el papel de la Fundación en la sociedad actual y responde a la necesidad de fortalecer su conexión con públicos diversos, tanto locales como internacionales. “Queríamos que nuestra imagen reflejara no solo lo que hacemos, sino lo que somos y hacia dónde vamos”, expresó Sonia Hurtarte, directora ejecutiva de Fundación Paiz.

La renovación gráfica fue concebida como una estructura flexible y coherente, capaz de sostener la diversidad de proyectos emblemáticos que lidera la Fundación, como el Premio Monteforte Toledo, el Festival de Marimba y la Bienal de Arte Paiz. Cada uno de estos eventos ahora podrá contar con una identidad visual propia, enmarcada dentro de una base institucional sólida que reafirma los valores de comunidad, familia e innovación.

Además, esta transformación forma parte de una estrategia de largo plazo que busca visibilizar a artistas y creadores, activar la economía cultural y democratizar el acceso al arte. “No es solo un nuevo logo, es el reflejo de una evolución estructural y conceptual que nos impulsa a seguir siendo una plataforma viva, diversa y con propósito”, añade Hurtarte.

La fundación con este paso tan importante da pie a una serie de iniciativas que reflejan la identidad de la Fundación, desde a 24a edición de la Bienal Arte Paiz, titulada El árbol del mundo. Bajo la curaduría del renombrado crítico y curador Eugenio Viola, pasando por el festival de marimba, las Ferias de Arte y el Congreso de Arte, Artec, entre muchas más iniciativas que destacan a los artistas nacionales y el valor de la cultura guatemalteca.

Con esta nueva identidad, Fundación Paiz se proyecta hacia el futuro con una voz más clara, cercana y poderosa, reafirmando su rol como agente de cambio a través del arte.

¡Atínale al precio y gana con C.C Los Próceres!

 

El Centro Comercial Los Próceres da la bienvenida a julio con su nueva dinámica “Atínale al precio”, una promoción que premia la lealtad y ser cliente frecuente diariamente a quienes logren atinar con mayor exactitud el valor del producto del día.

Para participar, los visitantes deben presentar una factura mínima de Q200 de su tienda favorita o Q100 en restaurantes dentro del centro comercial. Luego, deben acercarse al stand promocional ubicado en el 2do nivel, registrar sus datos personales por medio de QR (nombre completo, teléfono, correo electrónico, DPI, monto de la factura) y por supuesto, su predicción del precio del premio del día.

La actividad está activa de lunes a sábado de 10:00 a 20:00 y domingo de 10:00 a 19:00 y el nombre del ganador se publica a las 11:00 a.m. del día siguiente en las redes sociales oficiales de Los Próceres. En caso de múltiples aciertos exactos, ganará la persona que haya registrado primero su predicción. Cada día del mes habrá un premio diferente pensados para aprovechar la temporada del Bono 14.

“Queremos que nuestros visitantes vivan experiencias emocionantes cada vez que nos visitan. Con “Atínale al precio", buscamos brindar entretenimiento, dinamismo y una conexión directa con nuestros clientes, alineados con la temporada de consumo responsable y oportunidades únicas”, destacó la licenciada Magnolia Escobar, gerente general de Centro Comercial Los Próceres.

La promoción estará vigente hasta al 31 de julio de 2025. ¡Una gran oportunidad para atinar y ganar!

McDonald’s Guatemala brinda apoyo a comunidades afectadas por sismos

  

Ante la emergencia sísmica que ha afectado a varias regiones del país, McDonald´s Guatemala activó un plan de apoyo inmediato. En línea con su compromiso de ser un “Vecino Responsable” y poniendo en práctica su pilar de “Conexión con la Comunidad”, la compañía ha iniciado a distribuir ayuda humanitaria. 

Como parte de estas acciones, McDonald´s ha entregado alimentos, Agua Pura Salvavidas y juguetes a familias en Santa María de Jesús, Sacatepéquez; y Palín, Escuintla, dos de las poblaciones más dañadas por los recientes eventos. Estas acciones buscan ofrecer un alivio a quienes están atravesando momentos difíciles y devolver a la comunidad un poco de lo mucho que ésta le ha entregado.

La empresa trabaja constantemente por mantener una relación cercana con las comunidades donde está presente, por medio de acciones que aporten al bienestar de las personas, por lo que agradece profundamente la confianza de los guatemaltecos y reitera su disposición de seguir apoyando, especialmente en los momentos de mayor necesidad.

Para quienes deseen ayudar, estos son algunos centros de acopio que se encuentran disponibles para recibir donaciones: Santa María de Jesús (albergues municipales y comunitarios), Palín, Escuintla (iglesias y escuelas locales), y Santo Tomás Milpas Altas y San Vicente Pacaya (zonas prioritarias según CONRED).

LA GIRA DE SERVICIOS DE LG LLEGA A SAN PEDRO SACATEPÉQUEZ, SAN MARCOS CON GALLO MÁS GALLO

 

Con el objetivo de continuar consintiendo a sus clientes y ofrecerles siempre lo mejor, LG Electronics y El Gallo Más Gallo invitan a los vecinos de San Pedro, San Marcos, a aprovechar la exclusiva Gira de Servicios, que se llevará a cabo en la tienda de El Gallo Más Gallo San Pedro Sacatepéquez, San Marcos.

Durante estos días, los asistentes podrán recibir diagnóstico, mantenimiento y reparación gratuita de productos LG en televisión, equipos de audio y línea blanca, adquiridos a partir del 2020 a la fecha (aplican restricciones). Para ello, el equipo de técnicos especializados estará disponible en los siguientes horarios:

       11 y 12 de julio: de 9:00 a 16:00 horas.

Sin duda, esta es la oportunidad perfecta para prolongar la vida útil de los productos LG, y así asegurar su funcionamiento de la mano de un soporte técnico y especializado.

La Gira de Servicios busca diagnosticar y dar mantenimiento a los productos LG adquiridos desde el año 2020, los cuales pueden ser:

       Televisor (TV)

       Equipo de audio

       Refrigerador

       Estufa

       Lavadora y secadora

Es importante que los clientes lleven su producto dentro de los horarios establecidos para ser atendidos de la mejor manera. Además, las reparaciones estarán sujetas a la disponibilidad de repuestos. A través de sus Giras de Servicios en el país, LG Electronics reafirma su compromiso con la calidad y el servicio, así como su promesa de hacer la vida mejor de las personas por medio de sus productos.

¡No pierdas esta oportunidad y visita la Gira de Servicios LG en Americana 2000! Con LG ¡Life´s Good!


jueves, 10 de julio de 2025

Regresan los “Días a Todo Color” a los centros comerciales de ÍNTEGRO

 

Durante el mes de julio, los centros comerciales de ÍNTEGRO se llenan de vida con los “Días a Todo Color”, una propuesta que invita a los guatemaltecos a aprovechar su Bono 14 con ofertas exclusivas, promociones especiales y actividades diseñadas para toda la familia. Con una combinación única de conveniencia y entretenimiento, la empresa reafirma su compromiso de generar un impacto positivo en las comunidades donde opera, promoviendo el desarrollo económico y fortaleciendo la convivencia familiar.

Los visitantes de Parque Las Américas, Arboreto San Nicolás, Arboreto Tiquisate, Santalú, Los Altos de Totonicapán y Gran Carchá podrán encontrar atractivos descuentos organizados por categorías, las cuales están representadas con distintos colores:

§  Rojo: moda y calzado, ideal para quienes buscan renovar su estilo con las últimas tendencias

§  Verde: servicios de conveniencia y restaurantes

§  Azul: con ofertas en productos innovadores para el hogar y dispositivos tecnológicos

 

Los “Días a Todo Color” incorporan actividades interactivas diseñadas para enriquecer la experiencia de compra. Entre ellas, se destaca la implementación de un carrito móvil que recorrerá los pasillos de los centros comerciales, permitiendo  a los clientes escanear un código QR para acceder de manera instantánea a todas las ofertas disponibles.

Además, se contará con una pared de sobres sorpresa, en la que cada compra será recompensada. Podrán participar quienes realicen una compra, y el color del sobre que elijan dependerá del monto de su factura.

Como parte de la experiencia, se llevarán a cabo diversas activaciones que brindarán alegría, promociones exclusivas y premios a los clientes. Entre ellas, una bicicleta que recorrerá las principales áreas del centro comercial, acompañada por un animador y música ambiental. También se contará con la actividad Memoria a Todo Color, en la cual los clientes serán guiados hacia una zona con un back panel de colores, donde podrán escoger su color favorito y llevarse una memoria con logotipos de distintas marcas. Los premios incluirán vales de descuento, vales de comida, souvenirs y mucho más.

“En ÍNTEGRO nos entusiasma ser parte de esta temporada tan importante para los guatemaltecos. Queremos que nuestros visitantes disfruten de su Bono 14 al máximo, ofreciendo no solo descuentos y promociones, sino también experiencias que les permitan compartir momentos especiales en familia. Los ‘Días a Todo Color’ son nuestra forma de celebrar junto a ellos, generando un impacto positivo y reafirmando nuestro compromiso con el desarrollo con propósito”, expresó Virginia Cucalón, directora de centros comerciales en ÍNTEGRO.


Las promociones estarán disponibles durante todo el mes de julio, mientras que las actividades especiales, se llevarán a cabo del 7 al 31 de julio en los seis centros comerciales de ÍNTEGRO.

Con medidas de seguridad operativas las 24 horas del día y personal capacitado para atender cualquier necesidad, los centros comerciales de ÍNTEGRO garantizan una experiencia de compra segura y placentera para todos sus visitantes. Esta temporada representa una oportunidad única para fortalecer la economía local, apoyar a los socios comerciales y ofrecer a las familias guatemaltecas un espacio donde puedan disfrutar y aprovechar al máximo su Bono 14.

Dos Pinos invierte más de $30 millones anuales en la región para liderar en innovación, eficiencia y sostenibilidad

 

Con una visión estratégica enfocada en la innovación, el bienestar y el desarrollo sostenible, la Cooperativa Dos Pinos realizó una inversión regional que superó los USD $30 millones en el último año.

Bajo el lema “Siempre con algo mejor”, la Cooperativa ha impulsado una serie de transformaciones clave orientadas a mejorar la eficiencia de sus procesos productivos, adaptándose a las exigencias y necesidades del mercado moderno y la reducción de su huella ambiental.

“En Dos Pinos creemos firmemente que la innovación y la sostenibilidad son pilares fundamentales para el crecimiento a largo plazo. La sostenibilidad está en nuestro ADN con una estrategia integral que nos permite desarrollar nuestra labor productiva, social y ambiental”, señala Sofía Valverde, gerente de Comunicaciones y Relaciones Comunitarias de Dos Pinos.

Innovación: un compromiso más allá de nuevos productos

Entre los principales ejes de inversión destacan los proyectos estratégicos basados en tecnologías de vanguardia, como inteligencia artificial, sistemas de automatización, desarrollo de aplicaciones y mejoras en plataformas de comercio electrónico. Estas herramientas permiten optimizar operaciones y mejorar la experiencia del cliente en un entorno cada vez más digitalizado.

Asimismo, la modernización de equipos ha sido una prioridad, con la adquisición de maquinaria avanzada, nuevos sistemas de refrigeración y equipos de protección para el personal, lo cual se traduce en mayor eficiencia y calidad en los productos que ofrece la Cooperativa. 

Dos Pinos ha estado a la vanguardia y es referente en innovación.  Un claro ejemplo es la implementación de soluciones tecnológicas que no solo mejoran nuestros procesos internos, sino que también generan valor para nuestros clientes y consumidores. A lo largo del último año, hemos integrado nuevas herramientas y sistemas que han transformado nuestra forma de operar, con el objetivo de ser más ágiles, seguros y eficientes”, recalcó Valverde.

Algunos ejemplos de innovación tecnológica en el uso de datos son:


·         Uso de herramientas de inteligencia artificial para que los equipos de trabajo pueden automatizar tareas repetitivas y enfocarse en actividades más estratégicas

·         Uso de Plataformas Unificadas de Datos: herramienta que guía la estrategia de la Cooperativa, garantizando una única fuente de información, lo que permite tomar decisiones más rápidas y basadas en datos confiables, que habilita análisis avanzados.

·         Nueva red que mejora la conectividad entre todas nuestras operaciones en la región, permitiendo una comunicación más rápida y segura

·         Uso de agentes inteligentes diseñados para automatizar y agilizar tareas cotidianas dentro de nuestra operación.

En el ámbito agroindustrial, Dos Pinos ha fortalecido su infraestructura con obras de gran relevancia como la construcción de nuevos silos de melaza, lo cual permite una mejor gestión de insumos clave para la producción y demuestran el compromiso de la empresa con la economía circular y la conservación del medio ambiente.

Paralelamente, se han desarrollado iniciativas que promueven la sostenibilidad, incluyendo


       La reducción de plásticos en empaques y el uso de pajillas de papel.

       La renovación de la flota vehicular con unidades de bajas emisiones.

       La instalación de paneles solares en la Planta de Bebidas y otras instalaciones, como parte de su transición hacia energías limpias.

Mirando al futuro

Para este año 2025, Dos Pinos proyecta una inversión de aproximadamente USD$50 millones, destinada a potenciar la innovación, eficiencias operativas y el crecimiento sostenible del negocio.

Esta visión estratégica permitirá a la Cooperativa mantenerse a la vanguardia del sector, fortalecer su competitividad y aportar al desarrollo económico y ambiental del país. Entre los objetivos destacados se encuentran:


       Crecimiento sostenible: Mantener y expandir su posición en el mercado mediante la adopción de tecnologías de punta.

       Adaptación al cambio: Prepararse para las futuras demandas del mercado y adaptar sus operaciones a las tendencias emergentes y cambios regulatorios.


       Fortalecimiento de la infraestructura: Continuar invirtiendo en la mejora de infraestructura y equipos para asegurar una producción eficiente y de alta calidad.

       Desarrollo de nuevos productos: Bajo su lema de siempre con Algo Mejor, la Cooperativa continuará innovando en la creación de nuevos productos que satisfagan las necesidades y preferencias de los consumidores. Anualmente la Cooperativa lanza al mercado en promedio 87 nuevos productos.

       Optimización de recursos: Implementar procesos eficientes que optimicen el uso de recurso hídrico y energético y promuevan la sostenibilidad.

       Energías limpias: Migrar hacia el uso de energías más limpias y sostenibles en sus operaciones.

Dos Pinos reafirma su compromiso con un modelo empresarial cooperativo que prioriza la innovación, la sostenibilidad y el bienestar colectivo. Su trayectoria y acciones recientes no sólo consolidan su posición como líder en la región, sino que marcan un camino hacia un futuro más resiliente, eficiente y respetuoso con el entorno.


Festival de la Luz de Antigua 2025:

 

Este año, el Festival de la Luz de Antigua adopta como eje temático el Realismo Mágico, un universo narrativo donde lo cotidiano se entrelaza con lo fantástico, y donde lo visible y lo invisible conviven en un mismo plano. Esta elección no es casual: en 2024 se conmemoraron 50 años del fallecimiento de Miguel Ángel Asturias, el gran maestro guatemalteco de las letras y uno de los precursores fundamentales de esta corriente literaria que marcó el siglo XX.

Asturias —Premio Nobel de Literatura en 1967— fue pionero en dar voz a las cosmovisiones  indígenas y al imaginario popular latinoamericano, transformando mitos, rituales y tradiciones en una literatura poética, poderosa y profundamente política. Mucho antes de que el mundo descubriera Cien años de soledad de Gabriel García Márquez, o Pedro Páramo de Juan Rulfo, Asturias ya había abierto el camino con obras visionarias como Hombres de maíz, donde el tiempo se desdobla, la naturaleza habla y la identidad colectiva se expresa en claves simbólicas.

El Realismo Mágico —que también siguieron autoras como Isabel Allende con La casa de los espíritus es mucho más que un estilo literario: es una forma de ver el mundo. Y en este espíritu, el Festival de la Luz se convierte en un acto de reencantamiento: una invitación a recorrer La Antigua Guatemala no solo como un espacio físico, sino como un territorio de memoria, leyenda y revelación.


A través del video mapping, las instalaciones inmersivas y proyecciones sobre la arquitectura colonial, el festival transforma los muros de la ciudad en páginas vivas de ese gran libro mágico que Asturias nos enseñó a leer. Las fachadas se iluminan con imágenes que evocan 

sueños, mitologías y figuras arquetípicas del inconsciente colectivo guatemalteco, haciendo que el patrimonio cobre vida en una sinfonía visual de lo real maravilloso.

En el marco del 50 aniversario luctuoso de Miguel Ángel Asturias, el Festival de la Luz de Antigua no solo honra su legado, sino que lo proyecta hacia el futuro, como una luz encendida para las nuevas generaciones, como una promesa de que la magia sigue viva en la palabra, en la piedra y en la luz.

Objetivos del festival

      Redimensionar el patrimonio histórico de La Antigua Guatemala mediante la luz y el arte digital.

      Fomentar las industrias culturales y creativas en Guatemala.

      Promover a La Antigua Guatemala como referente regional en innovación artística y tecnología cultural.

      Generar espacios de encuentro entre artistas locales e internacionales.

Propuesta artística 2025

Video mapping en seis fachadas monumentales del Centro Histórico:

      En las fachadas de las iglesias y monumentos de: Los Remedios, Escuela de Cristo, San Francisco, Catedral, La Merced, Compañía de Jesús (Cooperación Española).

      Instalaciones lumínicas inmersivas en espacios públicos y conventuales.

      Alumbrados EEGSA en el parque de Belén, Tanque de la Unión y Alameda y parque Santa Rosa.

      Intervenciones de artistas invitados de Guatemala, Francia, Alemania, Colombia, Brasil, España y Suiza.

      Talleres, conversatorios y espacios formativos gratuitos para jóvenes creadores en el taller denominado GUATELAB, gracias al apoyo del fondo Franco-Alemán.

Artistas participantes de fachadas de iglesias y monumentos

      La Merced: Julian Hoelscher (Alemania), Albane Chaumet (Francia)

      Compañia de Jesús (Cooperación Española): Hotaru Visual Guerrilla (España), Antonio Campollo (Guatemala).

      San José Catedral: Daniela Pinto (Guatemala), Mauro Díaz (Colombia).

      San Francisco El Grande: Bianca Turner (Brasil), Francisco Sandoval (Guatemala).

      Escuela de Cristo: Fachada Concurso Latinoamericano de Video Mapping.

   Los Remedios: Félix Michel (Francia), Daniel Sahli (Suiza), Diego Robles (Guatemala).

      Luz inmersiva: Juan Fernando Solís (Guatemala) Francisco Sandoval (Guatemala)

Parques con alumbrados EEGSA

      Belén

     
Alameda y parque Santa Rosa

      Tanque de La Unión