El objetivo de este premio es reconocer el trabajo conjunto e identificación con el programa CampoLimpio de Agrequima, de diferentes organizaciones y de la empresa privada que trabaja en el sector agrícola de una forma responsable y con acciones integrales hacia la sostenibilidad.
Agrequima implementó el Programa CampoLimpio hace 24 años, el cual se encarga del manejo adecuado de envases vacíos de productos para la protección de cultivos. Con el paso del tiempo el programa se amplió al manejo de envases y bolsas de productos para la nutrición de cultivos. El manejo y desecho adecuado de estos envases permite que sean transformados por medio del reciclaje en perfiles plásticos.
En esta edición participaron productores del sector de palma de aceite y banano. El Comité de Selección, visito las fincas participantes para conocer de cerca las acciones que implementan como parte del programa CampoLimpio. Durante las visitas se pudo observar los procesos de los productores agrícolas participantes, en cuanto a manejo de desechos, control del plástico que ingresa y sale al programa CampoLimpio, tratamiento de las aguas producto del Triple Lavado y acciones vinculadas a la comunidad, demostrando el trabajo que realizan por una agricultura sostenible.
Estos fueron los cinco aspectos claves que se evaluaron:
• Mínimo
de 2 años de participación
• Certificado
CampoLimpio
• Infraestructura
de recolección
• Volumen
de entrega
• Calidad de entrega (triple lavado, perforado)
Palmas del Ixcán de dedica al cultivo de palma de aceitera en Sayaxché, Petén; Chisec, Alta Verapaz e Ixcán en Quiché. Ellos han implementado procesos de mejora continua y destaca la implementación que hacen de los mismos con las comunidades vecinas y productores asociados.
Durante
la actividad también se presentó el Primer el Primer Reporte de
Sostenibilidad bajo estándar GRI “Por una Tierra Productiva y Sostenible”. Con
este reporte Agrequima se suma a las organizaciones y empresas guatemaltecas
que están asumiendo esta responsabilidad para demostrar el cumplimiento con la sostenibilidad.
El reporte se enfoca en
dos de sus temas relevantes catalogados por dimensión de la sostenibilidad:
1. El Institucional con el tema de Programas, Productos y Servicios que provee Agrequima
2.
El
Ambiental: con el tema de Gestión de Riesgos Ambientales
Los puntos anteriores
son abordados en el reporte con énfasis en el programa CampoLimpio,
Este reporte es un paso más que la asociación da con el apoyo de Centrarse (Centro de Responsabilidad Social Empresarial para Guatemala).
Este evento que promueve la sostenibilidad contó con la participación del Ministro del MAGA, José Ángel López, quien destacó los resultados del programa CampoLimpio, los cuales reflejan las acciones de un sector agrícola comprometido con la productividad de una forma responsable y felicitó a Palmas del Ixcán por este premio que demuestra una implementación del programa CampoLimpio de forma sobresaliente y que además lo han hecho extensivo a sus comunidades y productores asociados.
También
el Viceministro de Ambiente, Ángel Lavarreda, destacó el trabajo conjunto que
se puede realizar entre toda la cadena del sector agrícola enfocados en la
preservación del medio ambiente y el manejo responsable de los recursos
naturales, indicando que esas acciones se ven reflejadas en el reporte de
sostenibilidad.
Agrequima
nació con el compromiso de la industria de productos para la protección y
nutrición de cultivos se promover una agricultura responsable desde el área que
le compete.
Byron Cuéllar, presidente de Agrequima, comentó que ese compromiso a tomado diferentes nombres en el tiempo y hoy lo conocemos como Sostenibilidad, agregando que tanto el premio CampoLimpio como el Primer Reporte de Sostenibilidad, ponen de manifiesto ese compromiso y que debemos seguir trabajando en conjunto alcanzando los mejores resultados para hacer de Guatemala una Tierra Productiva y Sostenible.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario