Estamos experimentando tiempos de grandes cambios, sin embargo, este año representa nuevas oportunidades para los negocios y emprendimientos y para poder migrar a plataformas digitales e innovar para alcanzar el desarrollo sostenible del país. Este año 2022, los emprendedores guatemaltecos tienen de nuevo la oportunidad de participar en la
Copa de Negocios Creativos (Creative Business Cup por su nombre en inglés), campeonato global
que busca la participación de más de 60 países, con emprendimientos creativos, innovadores y
líderes en potencia, con el fin de destacar a aquellos negocios creativos con capacidad de escalar
a nivel mundial.
PRODETUR y su Centro de Desarrollo Empresarial e Innovación, es el representante en Guatemala de
la Copa de Negocios Creativos y como parte del ecosistema de innovación y emprendimiento,
busca apoyar distintos modelos de negocio dinámicos bajo el esquema de la innovación y
aceleración de negocios disruptivos.
“Las industrias creativas tienen la potencialidad de convertirse en un medio para insertar a
Guatemala en la economía global y acelerar de esta manera el desarrollo para el país, así como
impulsar el crecimiento de la industria naranja y generar nuevas oportunidades de negocio”. Indicó
la Doctora Lucía Barreda, Directora de PRODETUR. La Copa de Negocios Creativa está dirigida a
startups que utilizan habilidades creativas en la producción de bienes o servicios de la industria
creativa o brinda servicios o bienes a otras industrias; y este año tenemos cinco becas para cubrir
hospedaje y alimentación, con la finalidad de que puedan participar emprendedores del interior del
país en los eventos programados, que este año se llevará a cabo en la Ciudad de La Antigua
Guatemala. Añadió.
La inscripción y la participación de los emprendimientos seleccionados en los eventos programados
llega sin costo a los participantes gracias las alianzas público-privado-academia que realiza
PRODETUR como organizador de la CBC en Guatemala.
Las actividades que podrán participar son las siguientes:
Publicidad
Arquitectura
Artesanía
Diseño
Tecnologías experienciales
Moda
Película, video y fotografía
Gastronomía
Actividades de ocio
Música
Las artes escénicas
Publicación
Radio y Televisión
Software, juegos de
computadora y electrónicos
Publicación (para Industrias
Creativas)
Impresión 3D
Juguetes y Juegos
Turismo creativo La convocatoria está abierta, por lo que se les invita a sumarse a este reto, el cierre de recepción de propuestas es el 30 de abril del año en curso. Los semifinalistas podrán participar en la Creative Business Academy (BootCamp nacional), por medio de la cual se impartirán talleres para perfeccionar y fortalecer sus habilidades empresariales, y donde se elegirá al representante de Guatemala, quien ganará la oportunidad de participar en la Creative Business Academy, previo a la gran final internacional que este año se llevará a cabo en modalidad digital, del 28 al 30 de junio 2022. ¿Cómo participar? Los requisitos de participación para el período 2022 son los siguientes: • Tener el activo central del negocio basado en competencias creativas. • Ser comerciales. • Sus conceptos deben tener potencial de mercado. • Registrada debidamente como una entidad legal en el Guatemala. • Poseer los derechos de la idea con la que está participando en la competencia. • No haber recibido más de USD1,0 millones de capital externo de inversión en el pasado. • Dominio del idioma inglés.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario