Con el
compromiso de mejorar la calidad de vida de los guatemaltecos, Proyecto Amor
continúa desarrollando iniciativas que combinan salud, educación y experiencias
significativas. El pasado 15 de octubre, la organización realizó una cata de
chocolates finos y cervezas artesanales en Terraza 14, una velada única, con el
objetivo de recaudar fondos para sus próximas jornadas de salud comunitaria.
La
actividad contó con el valioso apoyo de Chocolates Figarre y Cervecería 14,
quienes se unieron a la causa ofreciendo una experiencia sensorial que permitió
a los asistentes explorar sabores, aromas y texturas mientras contribuían a una
labor solidaria. Cada detalle fue pensado para conectar los sentidos con un
propósito mayor: llevar salud y bienestar a las comunidades que más lo
necesitan.
La velada dio inicio con una introducción al
mundo del chocolate a cargo de Chocolates Figarre, guiando a los invitados por
un recorrido sensorial que resaltó la riqueza del cacao guatemalteco. La
primera degustación, “Chelita Linda”, fue acompañada de chocolate al 70% con
fresa, abriendo el paladar con notas dulces y frutales.
Luego, se presentó una selección de maridajes
que exploró la armonía entre chocolate y cerveza artesanal:
·
“Pinchazo”, combinada con chocolate 50% con leche,
ofreció una experiencia suave y equilibrada.
·
“San Arnoldo” se acompañó con chocolate de cardamomo,
creando una mezcla cálida y especiada.
·
“Guevara” se maridó con chocolate de almendra,
resaltando la textura cremosa del fruto seco.
·
“Impunidad”, junto a un chocolate al 75%,
presentó una intensidad profunda y elegante.
·
“Catrín”, cerró la ronda con anís y cacao nibs,
dejando un final aromático y sofisticado.
La experiencia culminó con una cena de
maridaje, en la que se sirvió un exquisito filet mignon con salsa de chocolate,
canela y chile cobanero, acompañado de las cervezas “Sureña” y “Dale Pale”. La
combinación de sabores sorprendió a los asistentes, quienes disfrutaron de un
ambiente cálido, relajado y con propósito.
“Estamos muy agradecidos con todos los que formaron parte de esta
iniciativa. Eventos como este nos demuestran que es posible disfrutar, aprender
y, al mismo tiempo, transformar vidas”, expresó María José Mateu, Directora de
Proyecto Amor. “Cada aporte representa una oportunidad para seguir llevando
salud y esperanza a quienes más lo necesitan.”
Desde su creación, Proyecto Amor se dedica a
mejorar la calidad de vida de las personas a través de servicios de salud
emocional, visual y salud general, desarrollando el potencial de cada persona
para que pueda vivir bien. Sus programas están diseñados tanto para
corporaciones, empresas y colegios, como para personas individuales, llegando
también a zonas y comunidades vulnerables del país.
Con acciones innovadoras y un enfoque humano, Proyecto Amor reafirma su compromiso con el bienestar integral de la población guatemalteca, generando espacios donde la solidaridad, la salud y las experiencias positivas se entrelazan para construir un país más saludable y empático
No hay comentarios.:
Publicar un comentario