En la
comunidad de Fátima, Tecpán, Chimaltenango, el esfuerzo constante de Isaías Sen
y su esposa se ha convertido en un ejemplo de cómo la dedicación familiar y el
acompañamiento adecuado pueden transformar la agricultura local. A través de su
empresa, Comercializadora Margarita, llevan más de dos años proveyendo
fresas a Walmart Guatemala, con el respaldo del programa “Tierra Fértil”.
Isaías, apasionado por la agricultura
y el desarrollo de su comunidad, antes comercializaba su cosecha a
intermediarios, lo que hacía que la venta fuera un proceso complejo y poco
predecible. Desde que le provee a Walmart y forma parte del programa “Tierra
Fértil”, su historia cambió: hoy cuenta con un mercado seguro, entregando
fresas de manera constante durante todo el año.
“El respaldo que nos da Walmart marca
la diferencia. Sabemos que nuestro producto tiene un destinatario, y eso nos da
tranquilidad para seguir invirtiendo y mejorando nuestras cosechas. Nos
sentimos seguros y, al mismo tiempo, sabemos que contamos con un gran aliado”, comenta Isaías Sen,
fundador de Comercializadora Margarita.
Gracias al programa Tierra Fértil,
Comercializadora Margarita recibió apoyo para construir un invernadero,
asistencia técnica y acompañamiento para mejorar su cultivo, dado que la fresa
es un producto delicado que requiere supervisión continua. Este proyecto de
Valor Compartido le permitió aumentar la productividad y mantener la calidad
del producto, incluso en épocas de lluvia o bajas temperaturas.
Durante el 2025 y en temporada de alta
demanda, Comercializadora Margarita entrega entre 600 y 700 cajas de fresa por
semana, garantizando siempre la calidad e inocuidad que el producto requiere.
Isaías y su esposa dirigen la empresa y supervisan toda la operación, apoyados
por un equipo de 10 a 15 trabajadores locales, incluyendo supervisores
de cultivo y empacadores, quienes hacen posible que las fresas más frescas
lleguen a la mesa de los guatemaltecos.
El acompañamiento técnico y comercial
de Walmart Guatemala por medio del programa “Tierra Fértil” ha permitido
optimizar los procesos productivos, reducir pérdidas y fortalecer la calidad de
las hortalizas. Isaías ha recibido asesoría continua en manejo de cultivos,
control de plagas, fertilización, uso responsable del agua y técnicas para mejorar
el rendimiento de la tierra, profesionalizando su labor agrícola y mejorando
sus ingresos.
Más allá del apoyo técnico, Isaías
valora contar con un mercado seguro y confiable donde su trabajo es reconocido
y recompensado. “Walmart nos ha acompañado en todo el proceso, y eso nos da
confianza para seguir adelante”, aseguró Sen.
El respaldo de Walmart también se
traduce en estabilidad para su familia y su comunidad. Comercializadora
Margarita genera empleo para varias familias locales, que dependen directamente
de la producción agrícola. El compromiso de Isaías con la calidad y el
cumplimiento ha consolidado una relación de largo plazo con Walmart, abriendo
la puerta a nuevas oportunidades de crecimiento.
Con la mirada puesta en el futuro,
Isaías planea ampliar su producción, modernizar su sistema de riego y motivar a
otros agricultores a sumarse al programa. Su testimonio demuestra que, con las
herramientas adecuadas y el acompañamiento correcto, los productores
guatemaltecos pueden alcanzar un desarrollo sostenible y competitivo.
“En Walmart creemos firmemente en
el potencial del desarrollo agrícola. Tierra Fértil nació para fortalecer a
nuestros productores locales, brindándoles las herramientas necesarias para
crecer de manera sostenible y mejorar su calidad de vida. Historias como la de
Isaías nos inspiran a seguir construyendo oportunidades reales para cientos de
familias en el país”, comenta Luis Arturo Ramírez, Coordinador de Asuntos
Corporativos de Walmart.
El caso de Comercializadora Margarita
es solo uno entre los cientos de productores que forman parte del programa
Tierra Fértil, una iniciativa que continúa transformando el agro guatemalteco
mediante la promoción de prácticas agrícolas sostenibles, la creación de empleo
en comunidades rurales y el fortalecimiento de la economía local.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario